https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

POR LAS TRABAS ARGENTINAS La automotriz uruguaya Chery Socma amenaza con cerrar sus puertas

La planta de Chery Socma está en crisis porque no se habilitan los cupos para la importación por parte de la Aduana argentina. Y tras perder US$ 4 millones y suspender el 81% de su personal, amenaza con cerrar sus puertas.



Las trabas implementadas en el comercio exterior por el gobierno de Cristina Fernández continúan afectando la producción de propios y extraños. Esta vez, le tocó a Uruguay. En el país vecino, una firma propiedad del grupo de Franco Macri y la china Chery Internacional se ve imposibilitada de enviar a nuestro mercado los vehículos producidos. Por ello, las regulaciones estarían forzando la paralización definitiva de la fábrica.
 
"Las trabas argentinas y el no otorgamiento del cupo para poder comercializar 4.000 autos con el vecino país" son las causas principales por las cuales el directorio de Chery Socma evalúa cerrar, inminentemente, su planta localizada en Uruguay.
 
La empresa está pidiendo a las autoridades charrúas “tomar las máximas acciones  para lograr la exportación de los vehículos a Argentina”, así como “reciprocidad del tratamiento del intercambio automotriz”, según afirmó el vocero de la firma.
 
Las dificultades habrían comenzado desde fines del 2011 y ya resultarían “insostenibles”. "Estamos en agosto y recién nos liberaron menos de un tercio (1.250) del cupo", dijo al diario 'El País' el director de Chery, Daniel Villamarín. El contexto hostil a la comercialización de los vehículos forzó a que el socio de la firma en Argentina evaluara “discontinuar la producción en Uruguay”.
 
Según el ejecutivo de la automotriz, aquello no significaría "retirarse del mercado, porque nosotros vendemos automóviles chinos también". Pero la situación perjudica a 300 empleados (de los 370 en su plantilla) en seguro de desempleo desde marzo y la ensambladora no encuentra solución alguna a una decisión que le resulta ajena.
 
Al momento, está planificada una reunión entre Chery Socma SA con el Ministerio de Industria y con el Ministerio de Economía y Finanzas uruguayos, con el objetivo de considerar cuáles son las perspectivas de las negociaciones con Argentina. Ello determinará si la empresa tiene posibilidad alguna de seguir produciendo.

urgente24