AMERICA MOVIL - Las acciones del grupo mexicano cerraron a 17,53 pesos.
El magnate mexicano Carlos Slim dijo el martes que de momento no planea más compras en el sector de telecomunicaciones en Europa, tras elevar recientemente su participación en la holandesa KPN y en Telekom Austria.
Recientemente, Slim, a través de la gigante de las telecomunicaciones América Móvil, elevó su participación en KPN, a un 27.7 por ciento, y en Telekom Austria, a un 23 por ciento.
* FEMSA - Las acciones de la embotelladora y minorista mexicana cerraron el martes en 121,27 pesos.
La embotelladora adquirió a través de su subsidiaria Jugos del Valle a Santa Clara, uno de los principales grupos lácteos de México que produce leche, yogurt, crema, helados, paletas, quesos y café.
Metanálisis: "Pensamos que aunque es un buen negocio esta adquisición, el impacto en el precio de la acción será moderado, sobre todo porque ya se especulaba esta negociación y por el alza que ha tenido la acción".
* BIMBO - Los títulos de la panificadora mexicana concluyeron el martes en 33.22 pesos.
Metanálisis : "Bimbo presentará sus resultados del segundo trimestre el 25 de julio. Será importante el reporte por la integración de Sara Lee en los resultados, sobre todo en los márgenes de operación y Ebitda".
"Pensamos que la acción ya anticipó parte del reporte del segundo trimestre, por lo que solo sugerimos mantener o tomar utilidades".
* CEMEX - Las acciones de la cementera mexicana cerraron el martes a 8,95 pesos.
Standard & Poors puso el martes en revisión negativa la calificación "B-" de la cementera mexicana Cemex, luego de que la firma anunció que presentará una propuesta de refinanciación para prolongar el perfil de vencimiento de su deuda.
"Esperamos resolver la revisión en los próximos tres meses cuando tengamos mayor claridad sobre la posibilidad de que Cemex capte los fondos necesarios con un amplio colchón antes de marzo del 2013", dijo S&P en un comunicado.
GAFISA - Las acciones de Gafisa cerraron el martes en 2,65 reales.
La constructora brasileña anunció el miércoles que el proceso de compra de la participación que no posee de Alphaville Urbanismo fue a parar a la Cámara de Comercio Brasil-Canadá en busca de una resolución a una controversia por la operación. Según Gafisa, Alphaville Participacoes pidió la apertura del procedimiento arbitral después de que las empresas no llegaran a acuerdo sobre la interpretación de los términos de una emisión de acciones en un acuerdo adoptado en octubre del 2006.
* CAP - Las acciones del grupo siderúrgico chileno cerraron el martes con un avance del 1,73 por ciento a 18.813 pesos en la Bolsa de Comercio de Santiago.
CAP, la mayor acería y productora de hierro del país, informó el martes que acordó el pago de un dividendo adicional definitivo de 150 pesos por acción el próximo 24 de julio, con cargo a las utilidades del año pasado.
CAP acumuló ganancias por 441,65 millones de dólares en el 2011, con un baja interanual del 25,2 por ciento.
* ELEKTRA y BOLSA MEXICANA DE VALORES - Las acciones del grupo mexicano ganaron un 4,05 por ciento en la bolsa local a 551,73 pesos, mientras que las acciones del operador cerraron a 26.540 pesos.
La Bolsa Mexicana de Valores recibió una demanda del Grupo Elektra que exige la reparación de daños y perjuicios por el cambio en la metodología para calcular el índice líder, el IPC.
BMV dijo que la justicia resolvió decretar como medida cautelar la suspensión de la nueva metodología, que fue anunciada en abril y que sacaría a Elektra del IPC.
* PLUSPETROL - El consorcio de gas Camisea certificó 0,6 billones de pies cúbicos (TCF) adicionales en su lote dedicado a la exportación en Perú, elevando a 2,3 TCF sus reservas en uno de los yacimientos más importantes del país, dijo el martes un ejecutivo del grupo.
Roberto Ramallo, gerente ejecutivo de Pluspetrol, empresa líder del consorcio Camisea, precisó que el actual tamaño de la reserva en el lote 56 toma en cuenta el volumen de gas natural ya exportado hasta la fecha.
reuters
reuters