Representantes de "Los Dragones", el grupo de obreros de la construcción que mantiene tomado el yacimiento de gas y petróleo de Cerro Dragón, advirtieron hoy que ante la falta de resolución al conflicto por aumentos salariales analizaban "endurecer las medidas" de fuerza.
Mientras continúan los piquetes y las protestas en distintas rutas de acceso al yacimiento que opera la petrolera Pan American Energy, los trabajadores señalaron que estas medidas podrían extenderse y ampliarse durante la semana.
"Endureceremos las medidas esta semana ante la falta de respuesta (de PAE)", dijo el vocero del
"Los Dragones", Guido Dickanson, en declaraciones a la prensa.
Para este lunes está prevista la reanudación de las audiencias de conciliación ante la Secretaría de Trabajo de la provincia en procura de la resolución del conflicto.
"Argentina no se merece este tipo de barbarie, de extorsión y prepotencia", señalaron los empresarios, y añadieron a través de un comunicado que aceptan "el derecho a huelga y el disenso, pero siempre dentro de del respecto a la integridad de las personas y la propiedad ajena".
Por su parte, el gobierno chubutense de Martín Buzzi anunció sanciones para la empresa y tras pidió pedir a la justicia una investigación "a fondo de los incidentes" y advirtió que avanzará en el encuadramiento de trabajadores de la construcción de los yacimientos petroleros en otros sindicatos.
Además, el director de hospital de Puerto Madryn, Tristán García, confirmó que quedaban seis gendarmes internados en ese centro de salud, tras el accidente del martes último.
Comodoro Rivadavia, NA.
Mientras continúan los piquetes y las protestas en distintas rutas de acceso al yacimiento que opera la petrolera Pan American Energy, los trabajadores señalaron que estas medidas podrían extenderse y ampliarse durante la semana.
"Endureceremos las medidas esta semana ante la falta de respuesta (de PAE)", dijo el vocero del
"Los Dragones", Guido Dickanson, en declaraciones a la prensa.
Para este lunes está prevista la reanudación de las audiencias de conciliación ante la Secretaría de Trabajo de la provincia en procura de la resolución del conflicto.
"Argentina no se merece este tipo de barbarie, de extorsión y prepotencia", señalaron los empresarios, y añadieron a través de un comunicado que aceptan "el derecho a huelga y el disenso, pero siempre dentro de del respecto a la integridad de las personas y la propiedad ajena".
Por su parte, el gobierno chubutense de Martín Buzzi anunció sanciones para la empresa y tras pidió pedir a la justicia una investigación "a fondo de los incidentes" y advirtió que avanzará en el encuadramiento de trabajadores de la construcción de los yacimientos petroleros en otros sindicatos.
Además, el director de hospital de Puerto Madryn, Tristán García, confirmó que quedaban seis gendarmes internados en ese centro de salud, tras el accidente del martes último.
Comodoro Rivadavia, NA.