Se realizará mañana el primer sorteo de adjudicación de los créditos hipotecarios del Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar.), el esquema anunciado hace un mes por el Gobierno para permitir el acceso a la vivienda a tasas bajas.
Del sorteo participarán unas 21.968 personas que tienen terreno propio y que ya cumplieron con la primera etapa de la solicitud del préstamo en el Banco Hipotecario (BH). Del total de los habilitados para participar, se seleccionarían el 50 por ciento.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) habilitó ayer por la tarde, un sistema para que con su número de CUIL todas las personas que se hayan inscripto en el sorteo puedan verificar el número que tienen asignado, el lote en el que participan, la cantidad de personas que integran su grupo y la cantidad de seleccionados que habrá en ese lote.
Del total de 350 mil interesados que sacaron turno empezar a gestionar los créditos, ya se convocó a unos 120 mil para participar de las reuniones informativas en una sucursal del Banco Hipotecario. De esas reuniones participaron unas 75 mil personas y 22 mil se anotaron para el primer sorteo.
Los grupos para el sorteo se armaron con diferentes criterios, como el lugar de residencia de la familia, los niveles de ingreso y las características sociodemográficas de cada región y su déficit habitacional.
Tambiés se privilegió a los jóvenes y las familias con más hijos.
En ese sentido, fuentes de la ANSeS aclararon al diario Página/12 que "el hecho de haber sido beneficiado en alguno de los sorteos no garantizará al participante la obtención del crédito, el cual estará sujeto al cumplimiento por parte del mismo de las políticas crediticias establecidas en el programa".
El sorteo será televisado por Canal 7 desde las 11. Diego Bossio, titular de la ANSeS, y Axel Kicillof, viceministro de Economía, explicarán cómo será el sorteo.
Para garantizar la transparencia, Natalio Echegaray, escribano general de la Presidencia, constató ayer el listado con los números para identificar a las personas participantes, el archivo en papel que se envía a Lotería Nacional sólo con los números asignados y un CD lacrado que contiene los datos que van a Lotería Nacional.
El programa Pro.Cre.Ar. busca la construcción de 400.000 viviendas en un plazo de cuatro años con créditos a trabajadores con ingresos de hasta 30.000 pesos mensuales.
La iniciativa será financiada por la ANSeS y el Tesoro Nacional, cuyos aportes serán utilizados para conformar un fideicomiso que facilitará el crédito para la adquisición de los inmuebles, que se instrumenta a través del Banco Hipotecario.
Las viviendas se construirán en terrenos estatales que no son utilizados, pero la puesta en marcha comenzará por aquellas familias que ya cuenten con lugares para emplazar las casas.
nosis