https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Buscan reflotar fideicomiso para comercio con Venezuela


Con la incorporación de Venezuela como socio pleno del Mercosur a partir de fines de este mes, el Gobierno  y empresarios locales reflotaron la intención de activar un fideicomiso para potenciar el comercio bilateral.
En 2004, los gobiernos de Argentina y Venezuela suscribieron un Convenio Integral de Cooperación que entre otros puntos dispuso la conformación de un fideicomiso mediante el cual se apoyó la venta de productos argentinos a cambio de fuel oil que compró Argentina. En aquel momento ese fuel oil, que funciona como combustible sustituto del gas en industrias y termoeléctricas, contribuyó a sortear los primeros obstáculos de la crisis energética local.
Sin embargo, en más de una ocasión la Argentina incumplió el pago de deudas por la importación de combustible, lo que fue erosionando la relación, que hasta ahora estuvo manejada por el Ministerio de Planificación Federal y PDVSA.
Pero luego de que en la cumbre de Mendoza el Mercosur aprobara el ingreso pleno de Venezuela al bloque comercial, en la última semana funcionarios del Gobierno nacional se reunieron con empresarios para reflotar este fideicomiso.
Un dirigente de una cámara de industria semipesada confirmó al diario Buenos Aires Económico (BAE) que el viernes pasado se realizó la última reunión en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objetivo de analizar las nuevas posibilidades que generó la ampliación del bloque comercial y cómo sería este nuevo capítulo del fondo fiduciario para exportar bienes argentinos a cambio de las erogaciones para importar combustibles.
Durante el año pasado Argentina colocó en Venezuela productos por 1.860 millones de dólares, básicamente aceite de soja, leche, maíz y carnes, lo que implicó el 2,23 por ciento del total de las exportaciones, cuando Brasil acapara el 20,6 por ciento.

nosis