https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BCRA aprobó nuevos créditos para financiar inversiones


El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó hoy la instrumentación de una nueva línea de crédito por parte de las entidades financieras, destinada a promover la inversión productiva mediante la adquisición de bienes de capital y la construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y servicios.
La decisión había sido anticipada ayer por la presidenta Cristina Fernández, durante un acto realizado en la Casa de Gobierno. Y hoy provocó caídas de entre 4 y 7 por ciento en las acciones de bancos que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
De acuerdo al Central, la instrumentación de esta nueva línea de financiamiento "permitirá aplicar, en lo inmediato, un piso cercano a los 15.000 millones de pesos para estimular la inversión" de empresas que operan en el país.
La nueva línea de crédito que las entidades financieras otorgarán para este fin tendrá una tasa fija, establecida en un máximo de la tasa Badlar promedio del mes de junio último más 400 puntos básicos y un plazo mínimo de tres años.
Durante el mes pasado, el promedio de la tasa Badlar para bancos privados fue de 11,9 por ciento. En el caso de la banca pública resultó de 9,9 por ciento.
Las entidades financieras que cuentan con más del 1 por ciento de los depósitos totales del sistema (Comunicación "A" 5106, Grupo A) y las entidades que operen como agentes financieros de las provincias deberán destinar a esta nueva línea de crédito el 5 por ciento del saldo total de depósitos privados que poseían hasta junio.
La mitad del volumen a prestar deberá estar reservado a empresas definidas como micro, pequeñas y medianas empresas.
Según lo aprobado por el directorio del Central, los créditos deberán ser desembolsados antes del 31 de diciembre próximo. No obstante, los bancos tendrán un plazo adicional de seis meses para evaluar proyectos de inversión de mayor complejidad.
Los créditos destinados exclusivamente a la adquisición de bienes de capital deberán ser desembolsados antes de fin de año.
Con la nueva Carta Orgánica del BCRA, que se aprobó a mediados de marzo, la entidad monetaria quedó facultada para definir el destino, tasas y plazos de los créditos que se otorgan en el país.
"El mejor destino que puede haber para los ahorros de los argentinos es la inversión reproductiva, que alimenta el proceso virtuoso de crecimiento y generación de empleo", afirmó la presidenta del Central, Mercedes Marcó del Pont, al anunciar la medida mediante un comunicado.

nosis