Según los analistas de Barclays Bank señalan en una nota de investigación, los mercados de bonos en EE.UU, Reino Unido, Japón y Alemania, han estado emitiendo señales de advertencia, ya que los rendiientos cayeron a nuevos mínimos. Michael Gavin, estratega de Barclays, señala que las acciones, aún no han sufrido las ventas severas que son consistentes con un incremento de los precios de los bonos refugio. "No ha sido un clásico episodio de huida hacia la calidad. Por un lado, la volatilidad de las acciones y del mercado de divisas no se ha disparado en la medida que es normal en estos episodios". Gavin señala que la escasez de activos "seguros" ha provocado estos fuertes movimientos al alza de sus precios, hasta alcanzar niveles muy peligrosos. En esta misma línea se pronuncia Carl Weingberg, economista jefe de High Frecuency Economics, que en una nota de investigación de hoy ha afirmado que "el extremo largo de la curva de rendimientos del bund es el lugar más peligroso donde estar invertido en el mundo. El bund está extraordinariamente caro porque se percibe como un refugio seguro de la crisis de la zona euro, cuando no lo es".