https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Agentes inmobiliarios advierten mayor caída de operaciones


El mercado inmobiliario tuvo en mayo pasado una caída del 50 por ciento en comparación con igual período de 2011, lo que contrasta con los niveles de escrituración que se dieron ese mes y que evidenciaron una reducción de sólo 15 por ciento.
En mayo se firmaron algo más de 4.600 escrituras de compra-venta, contra las 5.500 de mayo del año pasado. Pero los agentes inmobiliarios advierten que muchas veces las escrituras reflejan operaciones que tal vez se hicieron uno o dos meses antes.
Luis D'Odorico, titular de D'Odorico Propiedades, dijo que "mayo, sin dudas, fue uno de los peores meses en lo que va de 2012, por lo que ese 15 por ciento no muestra nuestra realidad actual. La caída fue inmensa, diría que no menor al 50 por ciento".
Para Ricardo Vinelli, de Vinelli Propiedades, "mayo fue casi tan malo como abril, con un nivel de ventas muy poco significativo, básicamente aquellas generadas en pesos".
"Así se pueden ir juntando diferentes transacciones que de algún modo van quedando pendientes y luego se firman todas juntas. Esto puede engrosar el monto en determinados meses, aunque sin necesariamente mostrar la realidad de la actividad en ese período", sostuvo Néstor Walenten, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), consultado por el diario El Cronista Comercial.
Para Guido Tizado, director de Tizado Propiedades, "no estamos en 2002 pero tampoco pasamos por un buen momento. Para nosotros, incluso, mayo estuvo algo por debajo de las cifras de abril".
Si bien todavía no hay cifras oficiales, los agentes inmobiliarios incluso se apuran a indicar que "junio será todavía peor que lo que estuvimos viendo hasta ahora", advitiendo que la baja se acercaría al 70 por ciento, aunque algunos hablan de un 80 por ciento.
Algunas inmobiliarias tratan de prever cuál será el comportamiento en julio.
"Si al pésimo momento le agregamos los 15 días de vacaciones, podremos esperar cualquier cosa. No debería sorprender que los números de julio sean incluso peores a los que venimos viendo hasta ahora", advirtió Walenten, mientras las inmobiliarias afirman que la cuestión de los valores de las propiedades no ayudarían a mejorar la situación, ya que "el problema no es el costo sino la forma de obtener los dólares".

nosis