El fabricante de audífonos danés, Widex, es primero en el mundo en recibir el
sello de reciente creación WindMade,
una nueva etiqueta de consumo global para las empresas que preservan el
planeta, a través del uso de la energía eólica.
La misma, que está respaldada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, exige quienes participan obtener al menos el 25% de su electricidad a partir de la energía eólica. Widex, en su sede central, cuenta con una turbina que cubre el 95% de sus necesidades energéticas superando, así, los requisitos básicos del programa WindMade. Esto hace que la empresa sea carbono neutral y que el excedente de energía contribuya con la red pública del edificio.
En alusión a este reconocimiento, Richard
Tøpholm, Gerente y miembro del Directorio de Widex International dijo "Somos una empresa de alta tecnología,
tenemos un enfoque comprometido con la innovación. Eliminando por completo el
uso de combustibles fósiles, entendemos que hemos creado la mejor base posible
para el futuro, tanto para nuestra empresa como para la sociedad”.
Por su parte, Román Pérez, Gerente Comercial
de Widex Argentina afirmó: “En la
compañía pensamos en los mejores productos y las mejores soluciones para las
personas con problemas de audición, haciéndolo de la mejor manera posible.
WindMade es un ejemplo de cuál es nuestra visión y camino a seguir”.
La etiqueta WindMade fue creada para permitir a las empresas comunicar su compromiso con las energías renovables, mientras que proporcionan a los consumidores la opción de ser clientes de las empresas que están a favor del cuidado del medioambiente, utilizando energía eólica.
Sin embargo, la empresa no sólo adopta este
compromiso sino que desempeña diversas acciones en relación a la
sustentabilidad y la preservación del planeta. La sede central de Widex ubicada
en Alleroed, una ciudad pequeña al norte de Copenhague, Dinamarca está
construida bajo el concepto “The Natural
Choice”, que tiene como objetivo ser totalmente funcional y ecológico,
evitando completamente el uso de combustibles fósiles.
El edificio, que alberga 600 empleados,
cuenta con tres principales innovaciones en el uso de fuentes de energía
sostenibles:
-Las aguas subterráneas
bombas de calor y refrigeración, reduce la emisión de CO2 en un 70%.
-La Turbina de viento que ahorra
cerca de 2000 toneladas de emisiones de CO2 anualmente.
-Las células solares: El
frente del edificio está cubierto con 600 metros cuadrados
de células solares que producen 38.000 Kwh al año.
Todas estás acciones sumadas
al nuevo reconocimiento WindMade reflejan
la capacidad de Widex para pensar en el
futuro ya que constantemente busca nuevas formas de hacer mejor las cosas en
pos de beneficiar a la sociedad en general.
Acerca de
Widex
Widex es
una de las empresas líder mundial en el desarrollo de audífonos.
Actualmente, la
compañía de origen danés está representada en más de 100 países. Su oficina
central se encuentra en Alleroed, una pequeña
ciudad al norte de Copenhague y la dirección de la empresa está en manos de las
familias Tøpholm y Westermann, las cuales la fundaron en el año 1956.
Tiene como objetivo principal el desarrollo y fabricación de los mejores
audífonos digitales que puedan aumentar claramente la audición de las personas
con pérdidas auditivas, proporcionándoles así la posibilidad de mejorar su
calidad de vida.
Acerca de Widex Argentina
Widex
Argentina S.A. trabaja desde hace más de 15 años, como empresa líder en la comercialización,
equipamiento y adaptación de audífonos, basándose en el conocimiento de sus
empleados, la mejor atención y una excelente relación precio calidad.
Cuenta
con tres sucursales propias en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y
más de 50 centros de distribución en todo el país. En Buenos Aires se encuentra
su casa central, donde posee un centro de adaptación de audífonos, sus modernos
laboratorios de moldes, servicio técnico y el departamento contable y de
logística de la empresa.
Desde sus
comienzos Widex Argentina SA ha sido una empresa responsable y comprometida en calidad,
precio y atención, además de poner especial énfasis en el desarrollo de
campañas solidarias con fines benéficos.
Acerca de Windmade
WindMade ™ la primera etiqueta de consumo global para empresas, eventos y productos que utilizan energía eólica, en el mundo.
La
etiqueta está gestionada por WindMade sin fines de lucro, dedicada a acelerar
la adopción de las energías renovables mediante la mejora de la capacidad de
las empresas a comunicar sus inversiones en energía eólica a las partes interesadas.
WindMade™
se esforzará para lograr este objetivo: aumentar la transparencia de las
inversiones empresariales en la energía eólica, mediante la educación de los
ciudadanos sobre las implicaciones del uso de diferentes fuentes de energía, y
mediante la potenciación de los consumidores.