https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Situación intradía. Más presiones para que Alemania cambie


¡Por Fin! El FMI ha dejado las cosas claras y ha criticado duramente la desUE que tenemos montada con la crisis y la falta de liderazgo útil.

No nos cansaremos de decir, y casi denunciar, la mala gestión que se está haciendo de la crisis y la pésima imagen que está dando Europa con todo esta asunto. La realidad es que Alemania hace lo que tiene que hacer, que es lo que están haciendo todos, mirar por sus intereses, pero el problema es que tiene atado demasiado en corto a todas las instituciones decisivas en la crisis y, por ejemplo, el BCE no tiene la libertad que debería porque esta limitado por un mandato que parece estar hecho para Alemania, con una preocupación por la inflación que es ridícula con la crisis que tenemos.
Pues bien, Largarde, francesa, se ha metido con Alemania de lleno y pide que se busquen soluciones para separar a los estados de los bancos (cosa que es negada por Alemania fuertemente) y pide al BCE que compre bonos o haga políticas tradicionales como bajar los tipos. En este aspecto todos nos acordamos cómo el BCE sentenció a los países de la periferia, y así reconocido por todo el planeta, cuando subió tipos. También Lagarde ha pedido avanzar hacia el objetivo de compartir riesgos, o lo que es lo mismo, la mutualización, que es como nombrarle la bicha a Alemania.
En resumidas cuentas, cada día las críticas hacia la gestión alemana son más claras, más altas y más directas y si esto lo unimos al paulatino deterioro de algunos indicadores como el PMI que conocimos ayer o la encuesta IFO de hoy en donde las expectativas son las que han sorprendido con su bajada, tenemos un panorama en donde les va a costar seguir resistiéndose, pero esta resistencia casi obsesiva se parece mucho a la que presentó Trichet antes de la llegada de Draghi... ¿eso significa que Alemania dejará de resistirse cuando Merkel deje el poder?...
El foco principal del día era la reacción de los bancos a la presentación de los informes de auditoría sobre la banca española que tuvo lugar ayer tras el cierre del mercado.
De momento, casos peores por debajo de los 100.000 millones máximos de la línea de crédito con Europa.
Oliver Wymen para escenario base con 9% Core queda entre 16.000-25.000 millones de euros. Para escenario peor con 6% entre 51.000-62.000 millones.
Para Roladn Berger para caso peor con 6% Core quedan en 51.800. Para caso mejor con 9% Core queda entre 25.600.

Pues a esta hora la reacción está lejos de ser mala, ya que los bancos se mantienen ligeramente en positivo y Bankia recupera la cota del euro.
Las subidas de la prima de riesgo hoy por encima de los 500 puntos se han detenido y el empeoramiento de la deuda de la periferia también, por lo menos en el caso español que casi se han recuperado las pérdidas en precio del bono a 10 años, pero no así para el Italiano ya que la semana que viene está plagada de emisiones de ese país.
El soporte del 1,5% para el Bund alemán parece que funciona y está rebotando, lo que ayuda a rebajar la prima de riesgo.
Siguiendo con los bancos, Moody's se ha quedado a gusto disparando rebajas de rating a diestro y siniestro y ha tocado a 15 entidades de todo el mundo que están compensando el buen comportamiento de la banca española por el momento. La razón para esa bajada son las posibles pérdidas por la volatildiad de los mercados y ya ha sido criticado duramente... como hacían los países.
Las materias primas rebotan tras el descalabro de ayer, pero químicas, petroleras y recursos básicos siguen cayendo afectados por el mal panorama con pérdidas entre el -1,4% y el 1,87%.
Este fin de semana vuelve a ser de atención máxima porque la semana que viene hay reunión en Luxemburgo y hoy se reúnen Merkel, Hollande, Monti y Rajoy en Roma para preparar esa reunión, por lo que el mercado está expectante por si hay acuerdos, cosa que un portavoz del Gobierno alemán ya ha desmentido.