Se viene Salustriana, la mujer coya que se hizo famosa porque participó de una videoconferencia con Cristina Kirchner desde La Quiaca. Y que luego apareció en una nota que le hizo el programa PPT, del periodista Jorge Lanata.
¿Por qué se viene Salustriana? Porque está "dolida" por la forma en que la "utilizaron" desde Buenos Aires. Y por ende podría viajar a la capital del país junto al intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, según pudo saber Sin Confirmar.
"Uno está luchando para que llegue el tren y me hablan del Subte", se quejó Salustriana en el testimonio que pasó Lanata el último domingo. Eso vino a cuento de la videoconferencia con Cristina, quien en ese momento atravesaba por una de sus recurrentes peleas con Mauricio Macri y terminó hablando con la mujer norteña sobre el conflicto del subterráneo.
El tema de fondo es que Salustriana es empleada de la Municipalidad de La Quiaca -se desempeña en el Departamento de Desarrollo Económico y Territorial- y por consecuencia, su aparición en el programa de Lanata -que sirvió para cuestionar a la Presidenta- no cayó bien en Jujuy. Por eso la mujer, que se declara simpatizante del kirchnerismo, podría viajar a Buenos Aires para "aclarar la situación".
------------------------------------
EL AGRESOR DE LARRETA
El sábado pasado el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció que un grupo de personas irrumpió a los golpes en una reunión vecinal en Villa del Parque, en una acción violenta que el Gobierno porteño atribuyó a la agrupación La Cámpora . Por ese hecho hubo un detenido y se deslizó desde la Nación que era un barrabrava del club Comunicaciones. Pero Sin Confirmar pudo saber que, en rigor, la historia no fue como la contaron kirchneristas y macristas.
La verdad salió a la luz a través de las redes sociales. Allí, uno de los involucrados, Daniel Kosic, se defendió de las acusaciones vía Facebook: "Después de estar mas de 13 horas demorado en la comisaria 41, me entero de todas las noticias de lo ocurrido con Larreta. Primero me detuvieron después de que todas las personas que fueron agredidas dijeran que yo no era quien las agredió. Igual la gente del PRO decide tener un culpable y era yo o un socio vitalicio de mas de 80 años, lo cual no era creíble que haya hecho eso y no le servía obviamente para la farsa de La Cámpora", sostuvo.
Además, prosiguió: "Primero me gustaría aclarar algunas cosas que se dijeron. Yo no soy empleado del club Comunicaciones, simplemente soy un hincha y vecino de mi querido barrio de Villa del Parque y que no va a dejar de pelear por su querido club de barrio. Segundo no pertenezco a La Cámpora, pero si pertenezco al 54 por ciento que votó y apoya al Gobierno de Cristina". Así, el joven de 33 años dejó en claro que no milita en la agrupación que lidera Máximo Kirchner, pero admitió que simpatiza con el Gobierno nacional. Y como para que no queden dudas, en su perfil de Facebook aparece junto a la Presidenta (foto). Otro caso de facturas cruzadas (y truchas) entre la Nación y la Ciudad.
------------------------
EL TATUADO #AF
Por el local del tatuador Mariano Antonio, el preferido de la farándula argentina, pasaron decenas de famosos como Marcelo Tinelli, Diego Maradona, Andrés Calamaro y Alejandro Fantino.
También pasaron algunos políticos, como el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández. Así lo reveló el propio Antonio en una entrevista que concedió a una de las principales revistas del espectáculo.
¿Qué se dibujó Alberto Fernández? "Dos soles, uno en cada antebrazo. Sus hijos tienen uno cada uno y él quería llevar a los dos con él", explicó el artista. Parece que el hombre quiere renovarse para volver a la arena política.
----------------------------
UN VIAJE INOPORTUNO
Desde que el oficialismo tomó la decisión de convocar al cuerpo para este jueves con la idea de conseguir el quórum y tratar la esquiva reforma tributaria en Diputados, el titular del Senado, Gabriel Mariotto, apuró los trámites y llamó a los senadores a sesionar casi en paralelo a la Cámara baja para recibir el proyecto con modificaciones y convertirlo en ley de manera inmediata.
El oficialismo ya había logrado en el Senado la aprobación del controvertido proyecto a paquete cerrado. Pero con el estancamiento en Diputados por el revalúo, debió poner en marcha la ingeniería para agilizar la marcha. En el medio de las negociaciones para su tratamiento express, necesitaba tener a toda su bancada en sus lugares. Pero llamó la atención la ausencia del senador por la Tercera Sección Electoral José Luis Pallares.
Su faltazo, anunciado a principios de la semana, generó un fuerte malestar en el bloque del Frente para la Victoria, que debía soportar con el cuerpo las presiones de las entidades del campo que protestaban en las puertas del Palacio legislativo y pugnaban por ingresar al recinto y volver a protagonizar momentos de tensión como los que se generaron el día de la primera media sanción. "Tengo que viajar a Panamá sin faltas", fue el argumento de Pallares, inentendible para los referentes del oficialismo que se preguntaban: "¿Qué tiene que hacer más importante que votar esta ley?". Lo cierto es que el interrogante sigue abierto aunque Sin Confirmar constató que fueron "varias" las veces que el legislador oriundo de Lanús viajó durante este año al país centroamericano.
-----------------------
RESPIRÓ ALIVIADO
El diputado sabía que todo el peso de la negociación estaba sobre sus espaldas. De hecho, esta misma mañana desde la Gobernación le dejaron en claro que tendría que "pagar el costo político" si no lograba encarrilar la sesión sobre la polémica reforma impositiva bonaerense. Por eso Horacio González, el presidente de la Cámara de Diputados provincial, largó un suspiro cuando los jefes de los bloques de la oposición le confirmaron que iban a bajar al recinto a tratar la reforma tributaria luego de que el gobernador Daniel Scioli firmara un decreto disponiendo un revalúo del impuesto inmobiliario rural.
"A diferencia del Senado, el Frente para la Victoria es primera minoría en Diputados, y para lograr que la sesión se concrete el trabajo de Horacio fue fundamental. Una vez más demostró que es el conductor de la estrategia política en la Cámara”, aseguró a Sin Confirmar un legislador del oficialismo al final de la sesión. Claro que, en las últimas semanas, González no hizo más que cortar clavos...políticos.
-------------------------------
OPERATIVO DISTRACCIÓN
Carlos Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma, fue abordado por la prensa a la salida de la sede del Cuerpo Médico Forense, en la Capital Federal, aunque el empresario esquivó las preguntas negando su identidad. "Yo no soy Blaquier, querido; Blaquier está atrás", señaló el dueño del ingenio Ledesma al ser abordado por los periodistas de CN23, que le consultaron si se iba a presentar a declarar en Jujuy por los crímenes de la denominada "Noche del apagón".
Así, sin hacer más declaraciones, Blaquier abordó un automóvil VW Bora blindado de color gris metalizado, que lo aguardaba con su chofer en la calle Lavalle. A su regreso al país, el empresario se lo vio por primera vez en la sede judicial rodeado por al menos media docena de custodios, que los sostuvieron de los brazos en el trayecto hacia el vehículo.
------------------------
NUEVO CONDUCTOR
El reconocimiento de Daniel Scioli sobre su aspiración presidencial para el recambio de 2015 sigue teniendo fuertes repercusiones políticas. Es que la movida del gobernador de Buenos Aires no afectó solamente al oficialismo, sino también al peronismo no kirchnerista. Ese sector, que sigue teniendo prédica especialmente en la provincia de Buenos Aires, hace rato que está en la búsqueda de un conductor. Lo fue en su momento Eduardo Duhalde. Y se perfilaba para tomar la posta Francisco De Narváez, hasta la última derrota electoral.
Pero ahora, según pudo saber Sin Confirmar, es el propio De Narváez el que no deja de mandarle mensajes a Scioli, alentándolo para que se plante frente a lo que considera una avanzada del kirchnerismo para limarlo como posible sucesor de Cristina Fernández. Por ahora Scioli no le hace el juego al Colorado. El tiempo dirá.
-------------------------------
UNA POLÉMICA DE FIERRO
Se sabe que en las entregas de los premios Martín Fierro tienen un costado político. Y la velada del domingo no podía ser la excepción, justo en medio de la pelea entre el Gobierno y el Grupo Clarín, particularmente porque el evento fue transmitido por Canal 13. Por eso varios periodistas se sumaron a la iniciativa de Jorge Lanata e impulsaron el lema "queremos preguntar". Encabezados por los periodistas de TN Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli, otros como el empresario periodístico Daniel Hadad y Fernando Bravo hicieron alusiones al tema.
"Admitimos el disenso, el pluralismo, una sociedad necesita tener medios de comunicación libres, que puedan preguntar porque así la sociedad se hace mejor", dijo Hadad cuando subió al escenario a recibir el premio para Radio 10. A su vez, Bonelli expresó: "Queremos que los funcionarios respondan, seguimos esperando y vamos a seguir esperando respuestas, porque son los que defienden nuestra vida de todos los días".
El toque distinto lo puso, al momento de recibir el galardón por la Mejor Labor Periodística en radio, Reynaldo Sietecase, quien señaló: "Es difícil hacer periodismo en la Argentina. El periodismo tiene como función esencial preguntar, pero no sólo al poder político, sino también al económico. Estoy preocupado por eso, pero también por el poder económico, porque en una democracia, el poder político y el económico tienen a veces el mismo poder", disparó. Su discurso hizo ruido en el hotel Hilton, a tal punto que este mismo lunes salió a responderle el propio Lanata: "Nos quiere correr por izquierda", sintetizó.
NA
¿Por qué se viene Salustriana? Porque está "dolida" por la forma en que la "utilizaron" desde Buenos Aires. Y por ende podría viajar a la capital del país junto al intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, según pudo saber Sin Confirmar.
"Uno está luchando para que llegue el tren y me hablan del Subte", se quejó Salustriana en el testimonio que pasó Lanata el último domingo. Eso vino a cuento de la videoconferencia con Cristina, quien en ese momento atravesaba por una de sus recurrentes peleas con Mauricio Macri y terminó hablando con la mujer norteña sobre el conflicto del subterráneo.
El tema de fondo es que Salustriana es empleada de la Municipalidad de La Quiaca -se desempeña en el Departamento de Desarrollo Económico y Territorial- y por consecuencia, su aparición en el programa de Lanata -que sirvió para cuestionar a la Presidenta- no cayó bien en Jujuy. Por eso la mujer, que se declara simpatizante del kirchnerismo, podría viajar a Buenos Aires para "aclarar la situación".
------------------------------------
EL AGRESOR DE LARRETA
El sábado pasado el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció que un grupo de personas irrumpió a los golpes en una reunión vecinal en Villa del Parque, en una acción violenta que el Gobierno porteño atribuyó a la agrupación La Cámpora . Por ese hecho hubo un detenido y se deslizó desde la Nación que era un barrabrava del club Comunicaciones. Pero Sin Confirmar pudo saber que, en rigor, la historia no fue como la contaron kirchneristas y macristas.
La verdad salió a la luz a través de las redes sociales. Allí, uno de los involucrados, Daniel Kosic, se defendió de las acusaciones vía Facebook: "Después de estar mas de 13 horas demorado en la comisaria 41, me entero de todas las noticias de lo ocurrido con Larreta. Primero me detuvieron después de que todas las personas que fueron agredidas dijeran que yo no era quien las agredió. Igual la gente del PRO decide tener un culpable y era yo o un socio vitalicio de mas de 80 años, lo cual no era creíble que haya hecho eso y no le servía obviamente para la farsa de La Cámpora", sostuvo.
Además, prosiguió: "Primero me gustaría aclarar algunas cosas que se dijeron. Yo no soy empleado del club Comunicaciones, simplemente soy un hincha y vecino de mi querido barrio de Villa del Parque y que no va a dejar de pelear por su querido club de barrio. Segundo no pertenezco a La Cámpora, pero si pertenezco al 54 por ciento que votó y apoya al Gobierno de Cristina". Así, el joven de 33 años dejó en claro que no milita en la agrupación que lidera Máximo Kirchner, pero admitió que simpatiza con el Gobierno nacional. Y como para que no queden dudas, en su perfil de Facebook aparece junto a la Presidenta (foto). Otro caso de facturas cruzadas (y truchas) entre la Nación y la Ciudad.
------------------------
EL TATUADO #AF
Por el local del tatuador Mariano Antonio, el preferido de la farándula argentina, pasaron decenas de famosos como Marcelo Tinelli, Diego Maradona, Andrés Calamaro y Alejandro Fantino.
También pasaron algunos políticos, como el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández. Así lo reveló el propio Antonio en una entrevista que concedió a una de las principales revistas del espectáculo.
¿Qué se dibujó Alberto Fernández? "Dos soles, uno en cada antebrazo. Sus hijos tienen uno cada uno y él quería llevar a los dos con él", explicó el artista. Parece que el hombre quiere renovarse para volver a la arena política.
----------------------------
UN VIAJE INOPORTUNO
Desde que el oficialismo tomó la decisión de convocar al cuerpo para este jueves con la idea de conseguir el quórum y tratar la esquiva reforma tributaria en Diputados, el titular del Senado, Gabriel Mariotto, apuró los trámites y llamó a los senadores a sesionar casi en paralelo a la Cámara baja para recibir el proyecto con modificaciones y convertirlo en ley de manera inmediata.
El oficialismo ya había logrado en el Senado la aprobación del controvertido proyecto a paquete cerrado. Pero con el estancamiento en Diputados por el revalúo, debió poner en marcha la ingeniería para agilizar la marcha. En el medio de las negociaciones para su tratamiento express, necesitaba tener a toda su bancada en sus lugares. Pero llamó la atención la ausencia del senador por la Tercera Sección Electoral José Luis Pallares.
Su faltazo, anunciado a principios de la semana, generó un fuerte malestar en el bloque del Frente para la Victoria, que debía soportar con el cuerpo las presiones de las entidades del campo que protestaban en las puertas del Palacio legislativo y pugnaban por ingresar al recinto y volver a protagonizar momentos de tensión como los que se generaron el día de la primera media sanción. "Tengo que viajar a Panamá sin faltas", fue el argumento de Pallares, inentendible para los referentes del oficialismo que se preguntaban: "¿Qué tiene que hacer más importante que votar esta ley?". Lo cierto es que el interrogante sigue abierto aunque Sin Confirmar constató que fueron "varias" las veces que el legislador oriundo de Lanús viajó durante este año al país centroamericano.
-----------------------
RESPIRÓ ALIVIADO
El diputado sabía que todo el peso de la negociación estaba sobre sus espaldas. De hecho, esta misma mañana desde la Gobernación le dejaron en claro que tendría que "pagar el costo político" si no lograba encarrilar la sesión sobre la polémica reforma impositiva bonaerense. Por eso Horacio González, el presidente de la Cámara de Diputados provincial, largó un suspiro cuando los jefes de los bloques de la oposición le confirmaron que iban a bajar al recinto a tratar la reforma tributaria luego de que el gobernador Daniel Scioli firmara un decreto disponiendo un revalúo del impuesto inmobiliario rural.
"A diferencia del Senado, el Frente para la Victoria es primera minoría en Diputados, y para lograr que la sesión se concrete el trabajo de Horacio fue fundamental. Una vez más demostró que es el conductor de la estrategia política en la Cámara”, aseguró a Sin Confirmar un legislador del oficialismo al final de la sesión. Claro que, en las últimas semanas, González no hizo más que cortar clavos...políticos.
-------------------------------
OPERATIVO DISTRACCIÓN
Carlos Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma, fue abordado por la prensa a la salida de la sede del Cuerpo Médico Forense, en la Capital Federal, aunque el empresario esquivó las preguntas negando su identidad. "Yo no soy Blaquier, querido; Blaquier está atrás", señaló el dueño del ingenio Ledesma al ser abordado por los periodistas de CN23, que le consultaron si se iba a presentar a declarar en Jujuy por los crímenes de la denominada "Noche del apagón".
Así, sin hacer más declaraciones, Blaquier abordó un automóvil VW Bora blindado de color gris metalizado, que lo aguardaba con su chofer en la calle Lavalle. A su regreso al país, el empresario se lo vio por primera vez en la sede judicial rodeado por al menos media docena de custodios, que los sostuvieron de los brazos en el trayecto hacia el vehículo.
------------------------
NUEVO CONDUCTOR
El reconocimiento de Daniel Scioli sobre su aspiración presidencial para el recambio de 2015 sigue teniendo fuertes repercusiones políticas. Es que la movida del gobernador de Buenos Aires no afectó solamente al oficialismo, sino también al peronismo no kirchnerista. Ese sector, que sigue teniendo prédica especialmente en la provincia de Buenos Aires, hace rato que está en la búsqueda de un conductor. Lo fue en su momento Eduardo Duhalde. Y se perfilaba para tomar la posta Francisco De Narváez, hasta la última derrota electoral.
Pero ahora, según pudo saber Sin Confirmar, es el propio De Narváez el que no deja de mandarle mensajes a Scioli, alentándolo para que se plante frente a lo que considera una avanzada del kirchnerismo para limarlo como posible sucesor de Cristina Fernández. Por ahora Scioli no le hace el juego al Colorado. El tiempo dirá.
-------------------------------
UNA POLÉMICA DE FIERRO
Se sabe que en las entregas de los premios Martín Fierro tienen un costado político. Y la velada del domingo no podía ser la excepción, justo en medio de la pelea entre el Gobierno y el Grupo Clarín, particularmente porque el evento fue transmitido por Canal 13. Por eso varios periodistas se sumaron a la iniciativa de Jorge Lanata e impulsaron el lema "queremos preguntar". Encabezados por los periodistas de TN Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli, otros como el empresario periodístico Daniel Hadad y Fernando Bravo hicieron alusiones al tema.
"Admitimos el disenso, el pluralismo, una sociedad necesita tener medios de comunicación libres, que puedan preguntar porque así la sociedad se hace mejor", dijo Hadad cuando subió al escenario a recibir el premio para Radio 10. A su vez, Bonelli expresó: "Queremos que los funcionarios respondan, seguimos esperando y vamos a seguir esperando respuestas, porque son los que defienden nuestra vida de todos los días".
El toque distinto lo puso, al momento de recibir el galardón por la Mejor Labor Periodística en radio, Reynaldo Sietecase, quien señaló: "Es difícil hacer periodismo en la Argentina. El periodismo tiene como función esencial preguntar, pero no sólo al poder político, sino también al económico. Estoy preocupado por eso, pero también por el poder económico, porque en una democracia, el poder político y el económico tienen a veces el mismo poder", disparó. Su discurso hizo ruido en el hotel Hilton, a tal punto que este mismo lunes salió a responderle el propio Lanata: "Nos quiere correr por izquierda", sintetizó.
NA