https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Presidenta participará de presentación del plan de gestión de YPF


La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará hoy de la presentación que realizará la petrolera YPF de su plan de negocios para los próximos cinco años.
La reunión se realizará desde las 17 en el hotel Sheraton y Miguel Galuccio, flamante CEO de la compañía, será el encargado de presentar su propuesta para el próximo quinquenio.
El objetivo principal de Galuccio sería frenar la caída de la producción de gas y crudo que registra la empresa, y aumentar la extracción en los casos en los que sea posible.
Para eso, YPF buscará que empiecen a funcionar unas 1.500 posiciones, que es como se denomina en la empresa "al conjunto de pozos petroleros en estudio", ubicadas en yacimientos con un alto grado de maduración. Esa es la especialidad del nuevo CEO de YPF.
Al mismo tiempo, el plan prevé sostener las inversiones iniciadas por la gestión de la familia Eskenazi en refinación de combustibles.
En ese contexto, la nueva empresa de mayoría estatal sólo distribuirá dividendos "en una segunda etapa".
Y en una tercera etapa, el plan estratégico prevé poner en marcha el desarrollo de recursos no convencionales de hidrocarburos, en especial en la provincia de Neuquén. Pero esos resultados empezarían a verse en al menos dos años.
La intención del Gobierno sería concretar acuerdos con grandes compañías internacionales (como Exxon y Sinopec) para financiar esos desarrollos.
En la asamblea de accionistas concretada ayer, el nuevo Directorio de la petrolera fue aprobado por mayoría y quedó constituido por 17 miembros titulares y 11 suplentes.
Entre los titulares de las acciones Clase D se encuentran Miguel Galuccio, Carlos Alfonsi, Gustavo Nagel (Neuquén), Roberto Ivovich (Santa Cruz), Oscar Cretini (Chubut), Walter Vázquez (Mendoza), Rodrigo Cuesta, Fernando Giliberti y Fernando Dasso, en representación del Estado Nacional.
Por otro lado, Oscar Lamboglia (Río Negro) y Guillermo Pereyra (representante de los trabajadores) tendrán un cargo rotativo con mandato de 6 meses.
Eduardo Basualdo, Héctor Valle, José Iván Brizuela y Sebastián Uchitel, serán miembros independientes, mientras que la española Repsol estará representada por Luis García del Río.
Axel Kicillof, secretario de Política Económica, fue designado como director titular en representación del Estado Nacional, por las acciones Clase A.

nosis