https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Incertidumbre en Río Gallegos Preocupación en testaferro de los Kirchner por la internación de Máximo: no puede rendir las cuentas


En Río Gallegos reina la incertidumbre. La internación de Máximo Kirchner no sólo dejó desamparados de momento en el plano político, sino también en el económico. Es así que, en el pago chico de la familia presidencial, uno de los principales testaferros K no encuentra hoy a quién rendirle las cuentas de los múltiples negocios inmobiliarios que en su momento supo encarar Néstor Kirchner.

Se trata de Osvaldo Sanfelice, propietario de la inmobiliaria con la que opera Máximo. Conocido como "Bochi", es uno de los primeros militantes del iniciático Frente para la Victoria Santacruceña, y ostentó junto a Rudi Ulloa el privilegio de ser uno de los amigos más cercanos del matrimonio Kirchner.

Junto al ex gobernador Carlos Sancho, Sanfelice comanda la inmobiliaria Sanfelice Sancho y Asociados, que se encarga de administrar los alquileres de las numerosas propiedades de los Kirchner en la provincia. Pero, hoy, el recaudador no tiene a quién rendirle las cuentas. “No sabe a quién dejarle la plata”, revelaron a este medio fuentes patagónicas.

El patrimonio declarado por el matrimonio en el año 2010, cuando todavía vivía el ex presidente, ascendía a 76 millones de pesos. “Bochi” es socio de Máximo Kirchner en la mencionada inmobiliaria, que es la más grande Santa Cruz: desde allí administran las propiedades de los Kirchner y los millonarios negocios turísticos.

La historia de Sanfelice es conocida en el sur. Oriundo de Caleta Olivia, durante la década de los ’80 decidió cambiar su vida y mudarse a Río Gallegos para colaborar en la campaña a intendente de un tal Néstor Kirchner. Hoy lo tratan de “visionario”, porque en aquel momento lo sobrepasaron las advertencias sobre la “pérdida de tiempo” de ir a acompañar a ese “flaco”.

Durante el paso de Kirchner por la gobernación, Sanfelice fue director de Rentas de la provincia. Desde que falleció el ex presidente, “Bochi” se reporta directamente con Máximo, que quedó a cargo de la administración de todos los bienes.

Los más osados recuerdan que quien formuló esas advertencias en los albores del recorrido político de Néstor Kirchner hoy “está arreglando lavarropas” en Caleta Olivia.


Máximo operativo

La internación del hijo presidencial dejó todo tipo de suspicacias. Primero llamó la atención la profusión de distintas versiones sobre un mismo hecho. Se dijo que se trató de un “cuadro gripal”, y luego quedó confirmado el diagnóstico de “artritis séptica en la rodilla derecha".

Máximo Kirchner fue trasladado de urgencia en el avión presidencial Tango 01 desde Santa Cruz hacia el Hospital Austral, en Pilar. La presidenta Cristina Fernándezregresó a la ciudad de Buenos Aires luego de pasar el fin de semana en el sur y, al enterarse de la complicación en el estado de salud de su hijo, volvió a Río Gallegos y dispuso su traslado al mencionado nosocomio.

El hermetismo se extendió durante toda la mañana, hasta que las autoridades médicas dieron un parte oficial al mediodía. El documento está firmado por los doctores Luis Buonomo –de la Unidad Médica Presidencial, Eduardo Schnitzler –director médico del Hospital Austral–, y Carlos Autorino y Horacio Rivarola Etcheto, del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Austral.

La custodia en el hospital de Pilar se hizo sentir ante los habituales visitantes, que fueron sometidos a todo tipo de revisiones de seguridad. A contramano de ese rigor, en el sur no saben qué hacer con los ingresos inmobiliarios. No por nada Máximo se encarga personalmente de llevar el conteo en una libreta, tal como hacía su padre.