https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gremios van por la derogación de Ganancias Hugo Moyano, de la CGT, y Pablo Micheli, de la CTA, impulsarán en conjunto un proyecto de derogación del impuesto en el Congreso.

El titular de la corriente opositora de la CTA, Pablo Micheli, reveló hoy que recibió una propuesta de la CGT de Hugo Moyano para impulsar en común un proyecto de derogación del impuesto a las ganancias en el Congreso.

Fue a través de un encuentro que mantuvieron este martes por la noche dos representantes de Moyano y dos de Micheli, en la que además se analizó la posibilidad de acompañar la iniciativa con una "masiva movilización" en el centro porteño para fines de junio próximo.

"Estamos dispuestos a acompañarlo con una masiva movilización de más de cien mil personas convocando a toda la sociedad por el tema de las ganancias", amplió Micheli durante una reunión con la conducción de la UCR a la que le pidió apoyo para impulsar el proyecto en el Parlamento.

A pesar de que el radicalismo apunta a lograr la suba del mínimo no imponible y no la derogación del impuesto, el diputado Ricardo Alfonsín anticipó que quiere "conocer" la iniciativa y dijo que la UCR está dispuesta a acompañar "todo lo que tiene que ver con generar justicia para los que menos tienen".

"Nosotros tenemos una decena de proyectos y queremos trabajar en conjunto con la CGT y la CTA para consensuar uno sólo que sea impulsado por la oposición en el Congreso porque la situación actual es insostenible", señaló a su turno el presidente de la UCR, Mario Barletta.

Según indicó Micheli, la propuesta de Moyano está siendo ahora analizada por la CTA opositora, que a su vez le pidió a la CGT su "adhesión" al paro nacional y marcha convocada para el próximo viernes, además de una cumbre cara a cara entre los titulares de ambas centrales.

"Estamos analizando el proyecto, aunque en principio creo que es bueno y que podemos coincidir para hacer una iniciativa conjunta. Pero primero les pedimos una adhesión al paro y que se genere una reunión entre Moyano y yo, para dejar de tener emisarios", demandó Micheli ante la prensa.

El encuentro con la UCR fue abierto a la prensa y allí, tras un pedido explícito de Micheli, el radicalismo se comprometió a acompañar el paro y movilización del jueves próximo, que incluye una batería de reclamos al Gobierno.

Formó parte, además, de una serie de audiencias que la UCR mantendrá con organizaciones sindicales y empresariales que tendrá este jueves un plato fuerte con una visita a la CGT a las 16:30 para entrevistarse con Moyano.

Poco antes, a las 10:00, los representantes radicales harán lo propio con el titular de la UIA, José de Mendiguren, en Avenida de Mayo 1147.

Estuvieron además de Alfonsín y Barletta, los presidentes de los bloques de Diputados y de Senadores, Ricardo Gil Lavedra y Luis Naidenoff; los senadores Gerardo Morales, Nito Artaza y Ernesto Sanz, y los diputados Mario Negri y Ricardo Gil Lavedra.

Buenos Aires, NA.