https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UIF defenderá ante GAFI control sobre giro de remesas


La Unidad de Información Financiera (UIF) defenderá en Miami, durante una reunión técnica, ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) el plan antilavado y antiterrorista, donde destacará los controles a la posible fuga de divisas por parte de las empresas remesadoras de fondos.
La cita en la ciudad estadounidense será el paso previo al plenario general del GAFI, que tendrá lugar entre el 18 y el 22 de junio en Roma, donde se ratificaría el estatus de la Argentina, en apoyo a la política oficial.
La de Miami "es una reunión de carácter técnico, donde habrá un informe de todas las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y de las acciones de la UIF, para confirmar que el Gobierno cumple con las recomendaciones hechas por el GAFI", indicaron fuentes oficiales al diario BAE.
En un contexto en el que el Gobierno controla la compra de dólares "uno de los puntos de la exposición será el monitoreo a las remesadoras de fondos", principalmente a las firmas estadounidenses Western Union, FedEx y DHL, y empresas de tamaño mediano y chico que operan en América latina.
Desde el 1º de julio (con posterioridad al plenario), las remesadoras, junto con las empresas prestatarias o concesionarias de servicios postales que realicen giro de divisas o traslado de distintos tipos de moneda o billete, deberán informar hasta el día 15 de cada mes las operaciones que sus clientes hayan realizado en el mes calendario anterior, que superen la suma de 5.000 pesos, en una sola operación o por la sumatoria de operaciones, según lo dispuesto por la Resolución 66 que a fines de abril emitió la UIF.
nosis