https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sanción en puerta El Gobierno apunta contra una empresa importante.

Seguramente te vas a enterar en el curso de este miércoles con más detalles, pero desde Sin Confirmar no podemos dejar de avisarte que el Gobierno está a punto de implementar una durísima sanción contra una empresa de renombre que opera en la Argentina.

Las precisiones del caso, que seguramente se convertirá en una de las noticias económicas, las dará la AFIP que conduce Ricardo Echegaray en las próximas horas. Si algo se puede anticipar, es que se trataría de una compañía multinacional. ¡A esperar, no sean ansiosos!

-----------------------------
CON TODAS LAS LETRAS

Tras el cimbronazo que provocó en el oficialismo el lanzamiento de la candidatura presidencial de Daniel Scioli, el kirchnerismo reaccionó de forma unánime cuestionando al gobernador de Buenos Aires.

Pero se pudo escuchar una voz distinta entre el coro de críticas para Scioli: fue la del diputado Edgardo Depetri, quien sostuvo que Scioli tiene todo el derecho de aspirar a la Presidencia aunque a su criterio deberá esperar porque Cristina Kirchner "debería" ir por la re-reelección en 2015.

"No hay candidato para reemplazar a Cristina. Cristina debería continuar un mandato más Hay que reformar la constitución nacional", remarcó Depetri en declaraciones al programa que conduce el periodista Diego Schurman por el canal Metro. Por si quedara alguna duda, Depetri concluyó: "Si Scioli quiere ser candidato a presidente, tiene que discutirlo con Cristina Kirchner".

-----------------------
UN MAL ANFITRIÓN

A principio de semana, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, convocó a todo el arco opositor de la Legislatura a una reunión de trabajo. La mayoría respondió a la invitación, salvo el bloque kirchnerista y sus aliados, y caminó dos cuadras para sentarse en la mesa de Bolívar 1 junto al mandatario y gran parte de su Gabinete.

En la charla, el jefe de Gobierno propuso que ese sea un ámbito donde las distintas fuerzas lleven sus críticas y también proyectos para su administración. Sin embargo, varios de los legisladores que llegaron sobre la hora al encuentro coincidieron en una crítica profunda a la invitación macrista. "Los sandwiches de miga y la ronda de café llegaron tarde, cuando nos estábamos yendo", se quejó a Sin Confirmar uno de los legisladores, que había ido sin merendar a la reunión. Parece que Mauricio no fue un buen anfitrión.

-----------------------------
UNA RENUNCIA FALLIDA

Durante esta semana circuló con fuerza el rumor de que el viceministro de Seguridad, Sergio Berni, había renunciado al cargo tras una feroz interna con la ministra de la cartera, Nilda Garré, pero la presidenta Cristina Kirchner se la había rechazado.

Sin embargo, Sin confirmar pudo averiguar que la dimisión nunca existió y el enojo tampoco, pero ese trascendido era una parte de una "operación" de un sector del Servicio de Inteligencia (SI). Al menos eso es lo que piensan cerca de Garré.

Y explican que hay un sector de la ex SIDE, avalado por jefes policiales de la Federal, que trata por todos los medios de crearle algún problema a Garré, ya que responden a un ex funcionario del Gobierno que mantiene hace tiempo alguna "pica", puertas adentro, con la titular de la cartera de Seguridad.

----------------------------
FALTA DE CONDUCCIÓN

Las críticas a la conducción de Fernando De Andreis en el bloque del PRO en la Legislatura porteña ya no se hacen solamente por lo bajo. Es que el joven dirigente, protegido del jefe de Gobierno Mauricio Macri, viene de cometer una seguidilla de errores políticos que levantaron polvareda. El último de ellos provocó comentarios internos en el PRO, puesto que De Andreis permitió que la Legislatura votara un beneplácito por la sanción de la ley nacional que expropió YPF, pese a que el propio Macri se había opuesto firmemente a la iniciativa del Gobierno nacional.

Los legisladores oficialistas porteños también objetan a De Andreis que no haya hecho mucho para impedir que avanzara la citación de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, a la Legislatura, donde seguramente será carne de cañón para los cuestionamientos de la oposición por su ausencia tras el temporal del 4 de abril. Según pudo saber Sin Confirmar, uno de los más críticos con De Andreis es Cristian Ritondo, quien fuera jefe del bloque del PRO y actualmente se desempeña como vicepresidente primero de la Legislatura. Cosas del oficio.

----------------------------
LA SOLAPA DE MORENO

El hombre escuchó largamente las quejas de los empresarios brasileños por las trabas a las importaciones. Una política que no tiene ningún otro responsable que él mismo. Y en un momento sacó una suerte de escarapela de su bolsillo y se la colocó delante de los presentes, que se quedaron con la boca abierta.

Guillermo Moreno, el secretario de Comercio, descolocó a los empresarios brasileños cuando puso en la solapa de su saco un distintivo de YPF con los colores argentinos (foto). La escena tuvo lugar este martes en San Pablo, la capital industrial del vecino país, según pudo saber Sin Confirmar.

De todos modos, los brasileños le hicieron sentir a Moreno que estaba jugando de visitante. "Tenemos que mejorar nuestra relación comercial con Argentina comprando más, vendiendo más y eliminando barreras", dijo Paulo Skaff, el presidente de la poderosa Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP). Eso sí: para no sentirse tan solo, Moreno llevó una delegación de más de 300 industriales argentinos.

--------------------------
DE DIVINA A OBRERA

La joven actriz Brenda Asnicar, que saltó a la fama por ser líder de las Divinas en la serie adolescente Patito Feo, sorprendió con sus declaraciones en la última edición de la revista Gente. Allí, la joven de 19 años confesó que desde hace varios meses concurre a encuentros del Partido Obrero y que su referente Jorge Altamira es "muy interesante".

"Llegó un momento en el que me di cuenta de que no tenía idea de muchas cosas y mi hermana, que sí es militante del PO, me ayudó a entender algunas cuestiones. Después surgió esta especie de compromiso por hacer algo", admitió la ex del futbolista Carlitos Tevez. Y, respecto a la actualidad, la joven se animó a dar su opinión sobre la expropiación de YPF, sancionada por el Congreso de la Nación y promulgada por la presidenta Cristina Kirchner.

"Es más de lo mismo. ¿Qué va a pasar con lo que expropian? Los de arriba se están pasando las cosas de mano en mano y no se si cambiaría algo. Hay muchas cosas que son un mamarracho. Lo del caso Candela, que se fue todo a cero. O la tragedia de Once", se despachó.

----------------------
DOBLE DERROTA K

No fue una elección interna más. De ello puede dar cuenta el vicegobernador Gabriel Mariotto, que intentó pero no pudo doblegar al presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Diego Molea. Es que el hombre fue reelecto en su cargo al derrotar por casi 35 puntos porcentuales a la candidata de la agrupación La Cámpora, Adriana Coliqueo, quien fue apadrinada por el viceministro de Justicia de Nación, Julián Álvarez.

En una elección clave, Molea logró sumar el 62,3 por ciento de los votos, mientras que la lista Azul y Blanca de Álvarez, que contaba con el respaldo del vicegobernador Mariotto, trepó al 35 por ciento, con un 2 por ciento de sufragios impugnados. El reelecto presidente y rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora destacó la participación “récord” de los abogados en la elección colegiada y se manifestó “contento con el compromiso de los colegas, lo que obliga a redoblar los esfuerzos”. 

En total votaron casi 3 mil abogados, lo que representa más del 60 por ciento del padrón de uno de los Departamentos Judiciales más grandes de la provincia de Buenos Aires. En la foto, tomada anoche, podés ver como Molea -que también le quitó al mariottismo la conducción de la UNLZ- festeja su reelección a costa de la amargura de La Cámpora.

---------------------------------
PERIODISTAS ENCERRADOS

Los impedimentos para que los periodistas acreditados en la Casa Rosada puedan transitar por el interior de la sede gubernamental para desempeñar sus funciones son moneda corriente en la era kirchnerista. Pero este miércoles los límites se trasparon cuando la presidenta Cristina Kirchner encabezaba el acto de inauguración del "Patio de las Malvinas". 

Minutos antes de iniciarse la ceremonia, los cronistas que se desempeñan allí todos los días notaron la habitual marca personal del personal de seguridad, ordenándoles abandonar cualquier lugar por donde la mandataria puediera pasar, a fin de evitar preguntas. También se les impidió ingresar a un balcón interno para seguir el acto desde allí, aunque sí pudieron copar el lugar empleados de la Casa de Gobierno y militantes de La Cámpora.

Pero lo más grave se produjo cuando varios minutos después de finalizado el acto, la Presidenta se acercó a saludar a sus seguidores, justo por delante de la puerta de la Sala de Periodistas. La mayoría de los cronistas se encontraban ahí adentro y al notar la presencia de la jefa de Estado trataron de salir del lugar. Pero quedaron encerrados, ya que dos integrantes de la Seguridad les trabaron el picaporte para impedir un acercamiento a la mandataria. 

"Es que (los de seguridad) les tienen miedo (a los periodistas)", bromeó el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, para salir del paso. No obstante, los cronistas que habían quedado afuera comenzaron a alertar de la situación hasta que el funcionario ordenó que los dejaran salir de la sala. Para ese momento, Cristina ya se había alejado unos metros de lugar, mientras era rodeada por decenas de militantes que buscaban sacarse una foto junto a ella.


na