https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Orlando J. Ferreres: producción industrial cayó 1,8% en un mes


La producción industrial cayó en abril 0,3 por ciento interanual y 1,8 por ciento con respecto a marzo, según un informe de Orlando J. Ferreres (OJF).
El informe de la consultora explicó que la industria nacional se está viendo afectada por la contracción de la industria brasileña, en especial del sector automotriz.
La mayoría de los sectores que componen el Índice de Producción Industrial (IPI) "se encuentra en una dinámica de desaceleración y algunos, inclusive, ya evidencian mermas interanuales significativas", sostuvo la consultora en su informe.
El rubro minerales no metálicos registró en abril, una contracción del 12,5 por ciento con respecto a igual mes de 2011. Y si bien la producción de ladrillos huecos sigue creciendo, se esta produciendo una desaceleración en el ritmo de avance. La de cemento en cambio se contrajo un 16,5 por ciento interanual, un nivel de caía similar a la que registraron la fabricación de pisos, revestimientos cerámicos y otros insumos de la construcción.
El rubro Maquinaria y Equipo sufrió una baja de 13,9 por ciento anual, como consecuencia de una contracción del 24,4 por ciento en la fabricación automotriz (en ese sector, la desaceleración del 27 por ciento anual en la producción de autos).
En lo que va del año, la fabricación del sector alcanzó las 218.600 unidades, lo que representa una baja de 5,7 por ciento con respecto al período enero-abril de 2011. Y si bien en abril se redujo un 18 por ciento la producción de vehículos comerciales, en los cuatro primeros meses del año acumula una suba del 4 por ciento interanual.
Mientras tanto, la fabricación de maquinaria agrícola sigue cayendo: la producción de cosechadoras se redujo 69 por ciento interanual en el primer cuatrimestre y la de tractores, un 30 por ciento.
En cambio la fabricación de Papel registró una suba del 2,6 por ciento anual durante el cuarto mes del año. El mes pasado creció 3,3 por ciento la producción de papel y cartón, con lo que en lo que va del año acumula una suba de 4,3 por ciento anual. Pero la fabricación de Papel para pasta celulosa cayó 2,4 por ciento interanual en abril.
La industria química creció un 10 por ciento en abril con respecto a igual mes de 2011, con lo que en los primeros cuatro meses del año acumula una expansión del 6 por ciento. Pero la consultora aclaró que los subrubros Química y Agroquímica; y Plásticos tienen una base de comparación interanual baja porque en los primeros meses de 2011 se produjeron paradas técnicas en las plantas productoras.

nosis