La Bolsa de
Cereales lanzó a la Web
su Biblioteca Digital, una herramienta que
permite reunir, preservar y difundir la producción intelectual de la institución
y presentarla al público de forma libre y gratuita a nivel nacional e
internacional.
Esta iniciativa desarrollada por la Biblioteca Institucional
de la Entidad
facilita el acceso a los documentos, informes y publicaciones periódicas vinculadas
a la actividad agropecuaria, agroindustrial y agroalimentaria que se realizan
en la Bolsa de
Cereales.
La Biblioteca Digital está desarrollada a partir
de la utilización del software Greenstone,
producido por el New Zealand Digital Library Project de la Universidad de Waikato. Dicho programa facilita la distribución del material
online con la colaboración de la
UNESCO y la ONG de Información para el Desarrollo Humano
con sede en Amberes, Bélgica.
La iniciativa tiene como finalidad principal
lograr visibilizar el trabajo y prestigio de la Bolsa de Cereales y servir
de material de consulta para profesionales e interesados en el tema.