De la información correspondiente al año 2012, podemos destacar lo siguiente:
_ El financiamiento empresarial en los primeros cuatro meses de 2012 totalizó U$S 1.568 millones, un 48% inferior al del mismo período del año 2011 (U$S 3.039 millones)
_ El 58% del total financiado se explica por la utilización de Fideicomisos Financieros (FF). En el primer cuatrimestre de 2012 se colocaron 59 FF por U$S 909,9 millones, mientras que en el mismo período de 2011 se obtuvieron U$S 2.075 millones por la emisión de 60 FF, mostrando un descenso de 56% en los montos colocados. Está caída está influenciada por la colocación en abril de 2011 de 3 FF relacionados con obras de infraestructura, que se adjudicaron un total de U$S 1,245 millones.
_ El 93% de los FF correspondió a aquellos relacionados con el consumo (76,7% préstamos personales y 16,3% cupones de tarjetas de crédito), y el remanente se dividió entre FF cuyo objeto es la realización de obras de infraestructura (3,8%), de leasing (1,5%), agrícolas (1,2%), estructurados (0,4%) y de créditos hipotecarios (0,1%).
_ El financiamiento a través de Obligaciones Negociables (ON) también cayó en el 2012. Entre enero y abril se colocaron 31 ON por un total de U$S 546 millones, mientras que en el mismo período de 2011 se emitieron 28 ON por U$S 877 millones, evidenciando una caída de 38%. La participación de las ON respecto al total del financiamiento fue de 34,8%.
_ Tanto en los cuatro primeros meses de 2012 como de 2011, no hubo suscripción de nuevas acciones.