Argentina es el país del mundo donde más empeoró la valoración de España durante 2011, según el estudio Country RepTrak elaborado por laboratorio de ideas Reputation Institute. El informe muestra que los argentinos tienen una visión positiva de España en lo que se refiere a su calidad de vida o a la de sus instituciones, pero no creen que los españoles sean amables o dignos de confianza.
Ya antes de la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino, en el país austral había un clima poco favorable hacia España y los españoles. Muestra de ello es que Argentina es el país donde más cayó la reputación de España durante 2011 (más del 10%), según los datos recavados por Reputation Institute.
Lo que resulta paradójico es que a la hora de valorar atributos objetivos de cada país, los argentinos tienen a España en mejor estima que su a su propio país. Así, opinan que la seguridad, el entorno natural el sistema educativo o la tecnología son mejores en España que en Argentina. Sin embargo, creen que son más amables y simpáticos que los españoles y cuando se les pregunta, en general, por la valoración que hacen de España y los españoles, las respuestas son negativas.
Según Fernando Prado, director general de Reputation Institute para España y Latinoamérica, asegura que se trata de una cuestión emocional. Hay un "halo negativo" en Argentina en relación a España, que no se basa en cuestiones objetivas. Prado cree que a esa visión negativa de lo español han contribuído los mensajes contrarios a las empresas españolas que se han lanzado durante los últimos meses por parte del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En contrapartida, España era en 2011 el segundo país del mundo que mejor valoraba a Argentina (por detrás de la propia Argentina), aunque lo que el director general de Reputation Institute califica como "historia de amor no correspondido" con el país austral podría estar a punto de terminar, ya que la expropiación de YPF ha hecho mucho daño a la visión que España tenía sobre Argentina.
expansion