El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, anticipó hoy que "en los próximos días vamos a elevar a la Legislatura el proyecto de ley de expropiación de las tierras abandonadas, cuya deuda con el Departamento General de Irrigación supere su avalúo fiscal".
Pérez sostuvo que "hay más de 10.000 hectáreas en estado de abandono y con más de diez años de antigüedad de deuda", durante un acto en la localidad provincial de Junín, donde visitó el Laboratorio de Suelos, Plantas, Agua y Fertilizantes.
Allí se realizarán análisis de todos los macro y micronutrientes relacionados con los problemas de fertilidad y manejo de suelos para la producción de cultivos y pasturas.
"No queremos que el Estado se quede con estas tierras, queremos devolverlas al sistema productivo", afirmó el mandatario mendocino, según informó un comunicado.
En defensa de su propuesta de expropiación de campos yermos, lanzada el 1º de mayo en la apertura de las sesiones legislativas, indicó que "hoy no podemos justificar tierras inactivas, abandonadas y con derecho de agua".
Pérez informó, por otra parte, que mantuvo una reunión con directivos de la compañía Sancor Seguros "para que nos asesore" sobre la implementación de un seguro agrícola".
En ese sentido el gobernador agregó que "evaluamos con el Ministerio de Agricultura de la Nación la matriz productiva de los agricultores registrados, para contar con los datos finales y poner en marcha pronto el seguro".
Pérez consideró que el seguro agrícola es "la herramienta fundamental para el desarrollo y seguridad que debe tener el productor en el momento de pensar en el futuro de la cosecha".
telam
telam