El teatro San Martín se convirtió ayer en un espacio de inspiración y creatividad durante el transcurso de la 3ª edición de TEDxBuenos Aires, la revolución de las ideas. El ciclo de charlas en el que participaron 18 oradores de diferentes disciplinas, dejó en los más de mil asistentes que acudieron al encuentro y más de 8.000 que lo siguieron por streaming (web) en vivo, ideas para activar un cambio positivo e inspirador en el mundo.
Entre los oradores nacionales e internacionales se contó con la presencia de Pichón Baldinú (“La creatividad como experiencia física”); Norberto Chaves (“Marca país, vestimenta o disfraz”); Hugo Dopasso (“Aprender a morir”); María de los Ángeles “Chiqui” González (La infancia como nuevo humanismo”); Stephane Gruesso (“15M Movimientos de ocupación, la expresión colectiva del descontento”); Martín Jaite (“El tenis como forma de vida”); Helena Maltez (“Agrofloresta, una cultura de cuidado con la vida”); Marta Pelloni (“Esclavitud en el siglo XXI: la infancia robada”), entre muchos otros.
Conducido por Iván de Pineda, el encuentro inspirado por la frase de Violeta Parra “la creacción es un pájaro sin plan de vuelo”, se pudo también seguir en directo por streaming. El primer bloque abrió con la participación de Leo McLean y su charla sobre cómo la convicción y el deseo son fundamentales para llevar a cabo emprendimientos exitosos. Chiqui González conquistó a la audiencia con su reelectura de la infancia y reivindicó el amor como herramienta clave para la enseñanza. Desde su experiencia española, Stephane Gruesso abordó la temática de los movimientos sociales y la nueva protesta pacífica.
El segundo bloque se inauguró con la participación de Abrahan Gak, en una disertación que destacó la educación como eje fundamental para el desarrollo. Por su parte, David Cameron, experto también en Educación, hizo hincapié en la deuda con el futuro para moldear la herencia que les dejamos a los jóvenes. Desde su experiencia en agrofloresta en Brasil, Helena Maltez propugnó la necesidad de crear un lugar propicio para la vida en contacto con la naturaleza. Bajo otro eje totalmente diferente, Marta Dillon defendió la flexibilidad del concepto de familia donde lo más importante es “el amor incondicional para suprimir el egoísmo intermitente de cada uno”. Por su parte, Carlos Varela, el abogado del caso Marita Verón cerró un sorprendente bloque con la presentación ante la audiencia de lo que será su alegato final ante la Justicia por este caso.
Luego de un breve receso para almorzar, el primer bloque de la tarde y tercero del día contó con la presencia de Pichón Baldinú, quien fascinó al público con su charla sobre el desarrollo del lenguaje de las emociones y Carlos Merenson, quien habló sobre la ecología política (“una ideología destinada a encaminar la historia”). Hugo Dopaso y Marta Pelloni cerraron el bloque con la reivindicación del concepto de tristeza (“la tristeza es el vehículo que me lleva hacia dentro”) en el primer caso; y con la defensa de la dignidad de la persona, en el segundo, frente a la trata de personas (“la trata de personas es un problema social invisible”, comentó Pelloni).
El cierre del cuarto bloque estuvo a cargo de Martín Jaite, quien contó la experiencia de vivir con exigencia, orden y disciplina, además de la importancia de los vínculos y la contención en la derrota y en el triunfo; George Amar presentó, por su parte, un nuevo paradigma de movilidad urbana. Finalizando, Norberto Chaves abordó la temática de Marca País o “marketing de lugares” y Juan Pablo Zaramella sumergió al auditorio en un viaje por distintos cortos animados.
Con una performance de CAD (Cuerpo Argentino de Danza), concluyó una emocionante y multidisciplinaria tercera edición de TEDxBuenos Aires.
Bajo el slogan “La revolución de las ideas”, TEDxBuenos Aires tiene como misión brindar conocimiento gratuito e inspiracional a través de aquellas personas que, conocidas o no, se destacan en su ámbito.
TEDxBuenosAires 2012 convocó en su 3ª edición a más de 1.000 personas en vivo y más de 8.000 personas por la web
abril 18, 2012