Mercedes-Benz Argentina festejó los 50 años del nacimiento de la Escuela de
Educación Técnica Fundación Fangio, y con ello celebró su medio siglo de
compromiso con la educación argentina.
La Escuela Técnica, fundada en 1962, es el proyecto educativo más
importante de Mercedes-Benz Argentina, siendo considerada como una de las
instituciones de más alto nivel educativo del país. Asimismo, es una de las
pocas escuelas privadas de fábrica y la única totalmente gratuita.
Todos los días, junto a la Fundación Fangio, la empresa reafirma su
compromiso a través de los casi 200 alumnos que asisten a la escuela, con
el desafío de seguir formando los mejores profesionales para la industria
argentina.
Después de haber festejado en el 2011 los 60 años de su llegada al país, Mercedes-Benz Argentina renueva ahora su compromiso por la educación al festejar los 50 años del nacimiento de su Escuela de Fábrica.
Tan importante acontecimiento, se celebró en la Escuela Técnica dentro del
predio del Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino y reunió
a alumnos, ex alumnos, periodistas y empleados de la empresa, entre otros
invitados.
El acto contó con la presencia del Señor Ministro de la Producción, Ciencia
y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires Cristian Breitenstein; además
de otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Los invitados fueron recibidos por Roland Zey, Presidente de Mercedes-Benz
Argentina; Diego Tyburec, Director de Recursos Humanos; Gustavo Castagnino,
Gerente de Relaciones Institucionales; Norberto Rolle, Director de la
Escuela Técnica; y Antonio Mandiola, Presidente de la Fundación Fangio.
En 1951, la llegada de Mercedes-Benz a la Argentina fue un testimonio de
confianza y esperanza en el futuro del país y de la empresa; y once años
después el nacimiento de la Escuela reafirmó ese compromiso. La gran
trayectoria que tiene la Escuela es un logro alcanzado por las autoridades
y profesores que han trabajado y trabajan con pasión en ella.
Con la creación de esta Institución, la empresa tenía el objetivo claro de
emprender un proyecto que contribuyera a la promoción y desarrollo de la
comunidad donde operaba, y formar personal capacitado para las áreas
técnicas, se gesta la idea de crear un centro de formación. Desde el
inicio los directivos de la escuela asumieron como meta fundamental
trabajar cotidianamente en los valores característicos de Mercedes-Benz:
Pasión, Respeto, Integridad y Disciplina.
Desde 2005, la Escuela es administrada por la Fundación Museo del
Automovilismo Juan Manuel Fangio. Esta elección reconoce profundas razones
que van más allá de cualquier evaluación de tipo económico, y está
directamente vinculada con la relación histórica entre la empresa y la
persona de Juan Manuel Fangio.
Mercedes-Benz aporta los medios económicos y logísticos necesarios para su
funcionamiento. Es clave la importancia que la empresa, por medio de la
Fundación, asigna a la educación a través de la Escuela Técnica, que tiene
como premisa: alcanzar la excelencia en sus niveles de enseñanza. En este
sentido, la inversión anual es de más de 500.000 Euros y casi 200 alumnos
concurren hoy a la escuela de manera gratuita. Es uno de los cinco
proyectos educativos más importantes del Grupo Daimler a nivel mundial.
Además de cumplir una función social, la Escuela Técnica, a lo largo de su
historia, formó profesionales para desempeñarse en áreas técnicas y es
considerada como una de las escuelas de más alto nivel nacional; ha sido
una de las pocas instituciones privadas de fábrica del país y la única
totalmente gratuita. Hoy en día, el centro de estudios continúa con la
imagen de solidez, seriedad y prestigio sostenido por la histórica Escuela
Técnica.
La mayoría de los alumnos provienen de la localidad de Virrey del Pino y
zonas aledañas.
Dicha localidad posee una población de más de 25.000 habitantes y la
nuestra es la única escuela técnica de la zona. El 70% de nuestra matrícula
se halla radicada en la localidad de Virrey del Pino y González Catán. Para
poder ingresar, se exige como requisito el primario completo y examen de
admisión.
La finalidad básica de la escuela es preparar alumnos con una formación
integral y una amplia capacitación técnica, con el fin de generar los
recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado de
trabajo, como así también poder continuar estudios superiores. Los alumnos
que asisten a la Escuela enriquecen sus conocimientos al realizar prácticas
en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio.
El Plan de Estudios actual posee la modalidad Polimodal en Producción de
Bienes y Servicios, con Trayecto Técnico Profesional en Equipos e
Instalaciones Electromecánicas con un período de formación de tres años,
agregándose a partir del ciclo lectivo 2008 el Primer Año Secundaria (ex
7mo.EGB).
Actualmente Mercedes-Benz Argentina es un Centro de Competencia Regional en
Vehículos Comerciales, altamente especializado en la producción de
utilitarios y de transporte de carga y pasajeros, destinados a la
exportación y a la venta local. Uno de los objetivos de la empresa es
lograr un desarrollo sustentable a largo plazo tanto de los volúmenes de
producción como del empleo local calificado, de ahí la importancia de la
formación que da la Escuela Técnica.
Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio dejó un gran legado en Mercedes-Benz. Fangio tuvo su
primer contacto con las Flechas de Plata de Mercedes-Benz en 1951, y la
relación entre la marca y el ídolo se fue incrementando con el paso del
tiempo, sin finalizar nunca.
Además de ganar dos campeonatos mundiales de Fórmula 1 Mercedes-Benz, la
empresa le otorgó a Fangio un agasajo único y especial al nombrarlo como
Presidente Honorario y Vitalicio de Mercedes-Benz Argentina, cargo que
desempeñó en carácter exclusivo en la Corporación, siendo la única persona
que recibió este tipo de distinción a lo largo de toda la historia de la
empresa.
Tan importante es el legado de Fangio para Mercedes-Benz Argentina que en
1996 la Planta fue bautizada como Centro Industrial Juan Manuel Fangio y la
Escuela Técnica también lleva su nombre.
La historia de la Escuela Técnica
A principios de los años ´60, diez años mas tarde de la llegada de
Mercedes-Benz a nuestro país, a fin de emprender un proyecto que
contribuyera a la promoción y desarrollo de la comunidad donde operaba, y
formar personal capacitado para las áreas técnicas, se gesta la idea de
crear un centro de formación. El 16 de abril inicia sus actividades
nuestra escuela, a través de los primeros cursos de Formación Profesional,
orientados hacia las especialidades mecánica y electricidad. Los
destinatarios eran jóvenes de la comunidad, que no formaban parte del
plantel de la empresa.
Desde marzo de 2005, la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel
Fangio administra la “Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio” y por
su parte Mercedes-Benz Argentina suministra los fondos destinados a
solventar los gastos de la escuela.La elección de la Fundación, por parte de la empresa Mercedes-Benz para administrar la escuela es producto de la relación histórica entre la empresa y la persona de Juan Manuel Fangio. Es difícil imaginar una mejor síntesis entre el pasado y el presente. La figura de Juan Manuel resume no
solo el punto de encuentro de dos historias, sino que además personaliza
los valores de la Empresa: pasión, respeto, disciplina e integridad.
La finalidad básica de la escuela es preparar alumnos con una formación
integral y una amplia capacitación técnica, con el fin de generar los
recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado de
trabajo, como así también poder continuar estudios superiores.
Con 184 alumnos, 163 varones y 21 mujeres, está abierta a toda la
comunidad, por lo cual sus alumnos mayoritariamente provienen de la
localidad de Virrey del Pino y zonas aledañas. Dicha localidad posee una
población de 25.200 habitantes, la cual observa esperanzada la posibilidad
de que sus hijos accedan a la única escuela técnica gratuita en la
localidad de Virrey del Pino.
Acuerdo entre el Gobierno de la Provincia y Mercedes-Benz
El acuerdo de colaboración y cooperación mutua para el programa de
incentivo en capacitación técnica que se firmó entre el Ministerio de
Producción de la Provincia de Buenos Aires y Mercedes-Benz Argentina con
colaboración de la Fundación Juan Manuel Fangio, busca fomentar la
educación técnica y estimular el interés de los jóvenes de la Provincia a
través de un programa de incentivo de carácter provincial, que permita a
ciertos adolescentes de las Escuelas Técnicas visitar -sujeto a los
requerimientos vigentes en materia de seguridad e higiene- el Centro
Industrial y la Escuela Técnica Fundación Fangio, a fin de que dichos jóvenes puedan desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para transformarse en futuros recursos humanos de las grandes industrias y fomentar en ellos temas que atañen a la educación, capacitación y Responsabilidad Social Empresaria.
Mercedes-Benz Argentina festejó los 50 años de su Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio
abril 16, 2012