Importantes
eminencias en materia de análisis y auditoría en ética empresarial formarán
parte del Primer Congreso Latinoamericano de Ética, Transparencia y Compliance
Anti-Corrupción que tendrá lugar el 10 y 11 de mayo en el Hotel Panamericano de
Buenos Aires.
El
evento se destaca por ser la primera experiencia en esta disciplina que se
desarrolla a nivel regional y está dirigido a empresas, entidades y
profesionales interesados en fortalecer sus programas de prevención y respuesta
en temas de ética y trasparencia y formarse a partir de las novedades mundiales
en la materia.
El
encuentro reunirá a más de 30 panelistas, profesionales y expertos de primer
nivel que se desempeñan en el monitoreo, auditoría, análisis y desarrollo de
herramientas de transparencia y prevención de casos de corrupción que puedan
afectar la imagen de una empresa.
Además,
contará con la visita a la
Argentina del prestigioso académico en Derecho Penal y
Criminología por la
Universidad de Basilea (Suiza), Mark Pieth, quien se
destacó como miembro de la
Junta Consultiva de la integridad del Banco Mundial grupo
(IAB) y asesoró al Presidente del Banco y la Comisión de auditoría sobre
cuestiones de integridad.
Del
mismo modo, Joshep Tulchin, reconocido académico de Harvard y
experto en análisis de riesgo político para clientes del sector privado,
disertará sobre la “Política, Negocios y Corrupción en América Latina”.
Este
espacio para intercambiar conocimientos, experiencias y prácticas vinculadas
con la ética y la transparencia en los negocios en América Latina está
organizado por las cámaras de comercio Argentino-Alemana (AHK),
Argentino-Británica (CCAB) y Argentino-Estadounidense (AMCHAM), el Departamento
de Derecho de la
Universidad de San Andrés, el estudio jurídico Marval,
O’Farell & Mairal y la auditora y consultora BDO* .
La
importancia de la formación continua en la disciplina se incrementa con la
transnacionalidad de las operaciones empresariales que conlleva a los
profesionales del sector a la obligación de conocer y abordar los cambios en
las legislaciones y la coyuntura en el contexto mundial.
Para
más información, los interesados pueden ingresar al sitio del congreso www.compliancelatam.com donde
encontrarán detalle del cronograma de actividades de las jornadas y condiciones
de inscripción, o escribir a: [email protected]