https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FPT INDUSTRIAL PARTICIPA DEL 19º SALON NÁUTICO ARGENTINO

FPT Industrial participa por tercer vez del Salón Náutico Argentino, que se realiza del 13 al 22 de abril, en Buenos Aires. El evento es organizado por CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones). “Participar del mayor evento náutico de Argentina es muy importante para FPT para reforzar nuestra marca, evidenciando el compromiso de anticiparnos a las demandas de nuestros clientes con el constante desarrollo de nuevas tecnologías”, dice Olivier Michard, Director de Marketing & Ventas de FPT Mercosur.


FPT marca su presencia con un stand (B013) en asociación con el Grupo Propeller, distribuidor de motores náuticos. La empresa presentará la nueva tecnología de cajas ZF POD Drive y sus nuevos paneles digitales, además de la exhibición de tres motores diferentes en su stand: S30 230, N67 500 y C13 825. Todos se comercializan en Argentina y en Uruguay.

Nuevo sistema de propulsión N67 500 PD

La integración del nuevo motor N67 500 con el innovador sistema de propulsión de ZF permite a los motores de Serie NEF, con seis cilindros y Common Rail electrónico, ampliar su gama de aplicaciones. El conjunto con POD Drive permite la mejor performance de la categoría en comparación con otros motores. El N67 500 PD tiene la mejor razón potencia/peso (0.55 hp/kilo), el mayor torque específico nominal (175 Nm/litro), el mayor torque máximo específico (228 Nm/litro), la mejor razón potencia/volumen (0.77 hp/decímetro cúbico) y el más bajo consumo específico de la categoría (216 gramas/kilowatt hora).

En comparación con los sistemas de propulsión tradicional, el sistema compacto y liviano POD Drive ZF asegura una mayor velocidad crucero, consumo de combustible reducido en hasta 15%, una reducción de 30% en las emisiones y costos de mantenimiento reducidos.

Gracias al sistema de control de SmartCommand y al uso del Joystick Manoeuvring System (JMS), POD Drive también asegura mejoras considerables no sólo en términos de aceleración y estabilidad, sino también en cuanto a la maniobrabilidad. Gracias al joystick, estacionar y manejar el barco es muy sencillo y puede hacerse con un simple movimiento.

La reducción del ruido y las bajas vibraciones también aseguran una navegación cómoda, que el sistema es capaz de ofrecer gracias a la instalación de unidades de amortiguación elásticas y escape de gas bajo el agua a través del centro de la hélice. La seguridad está garantizada por el diseño, que prevé la extracción de partes específicas en caso de una colisión con objetos sumergidos para preservar la integridad del casco y proteger la quilla y la hélice del contacto accidental con desechos flotantes.

Se destaca además la versatilidad de aplicación de la unidad. Hay dos opciones diferentes, de acuerdo a los requerimientos de instalación específicos de cada cliente. El primero es la montaje con el POD perpendicular al casco, sumamente práctico, que no requiere ningún cambio en la geometría del casco y asegura una mayor eficiencia a altas velocidades. El segundo es el montaje vertical, lo que garantiza una gran estabilidad y una mayor protección en caso de contacto con objetos sumergidos.

Además de la versión de 500hp expuesta en el Salón Náutico argentino, la serie NEF tiene otras dos versiones: el N60 400 PD (400hp) y el N67 450 PD (450hp), que completan la gama de opciones de motores disponibles para embarcaciones de 30 hasta 48 pies.

Nuevo tablero digital táctil para la gestión del motor

El nuevo tablero digital introducido por FPT Industrial para la gama completa náutica representa un nuevo hito en el control del motor, por la personalización opcional, amplia interfaz y las posibilidades de visualización relacionadas a los principales parámetros y a la instrumentación a bordo.

Este tablero moderno, que le permite administrar simultáneamente dos motores, adopta las principales tecnologías de hardware, así como otros elementos como: 64 interfaces analógicas y digitales para supervisar los motores y otros parámetros principales de los equipos a bordo, ofreciendo un amplio potencial de opciones de personalización del producto; gran tamaño de memoria disponible con la posibilidad de registrar los parámetros del motor y crucero; administración de diagnóstico, calibración y umbral de alarma; transmisión de información para la vigilancia remota por dispositivos opcionales de satélite.

Motores FPT Industrial

La potencia de los motores marinos para la gama de embarcaciones deportivos de la compañía son de 20hp hasta 825hp. La cartera está conformado por cuatro familias de motores diferentes: 4000, F1, NEF y Cursor, los cuales se caracterizan por un rendimiento competitivo, gran comodidad, bajo consumo de combustible y cuidado del medio ambiente. Reducción de humo, ruido y vibración combinada con una potencia y torque específico en el primer lugar en sus respectivas categorías proporcionan un alto rendimiento y una cómoda navegación.

Serie 4000 (0.686 – 2.199 l)

Compacta, liviana, fácil de instalar y mantener, la Serie 4000 es caracterizada por las soluciones tecnológicas como bicos de inyección de la bomba, tecnología FOCS (Fully Overhead Controlling Systems) y proyecto innovador para sistemas de inyección (serie CHD). También en función de eje de la hélice de la caja, la Serie 4000 puede ser ampliamente usada en barcos comerciales y deportivos de hasta 5-6 metros.

Serie F1 (3 l)

En el Salón Náutico Argentino, se muestra la versión más potente de la Serie F1, el S30 230. La familia de motores de cuatro cilindros utiliza un sistema de common rail de segunda generación con administración totalmente electrónica y caracterizada por la potencia y torque para baja velocidad, bajo consumo de combustible y emisión de contaminantes. El motor puede ser aplicado en cualquier tipo en barcos comerciales y deportivos de hasta 7-8 metros (solamente con hélice de caja).

Serie NEF (3.9 – 6.7 l)

Con varias versiones con cuatro y seis cilindros, aspirados o con turbo, y potencia variable de acuerdo con la calibración de 85hp hasta 560hp, la Serie NEF representa la mejor oferta de FPT Industrial para el sector de barcos deportivos. La gama de motores, disponible en versiones mecánica o electrónica e inyección Common Rail, es caracterizada por su alta performance, proyecto compacto y bajo impacto en el medio ambiente. Estas características hacen de estos motores ideales para barcos de crucero y yates de hasta 12 metros. En el Salón Náutico, será mostrado el nuevo N67 500 PD en versión POD drive.

Serie Cursor (8.7 – 12.9 l)

Dedicado a yates y barcos deportivos y de pesca de hasta 16-18 metros, los motores de la Serie C aseguran alta potencia gracias a la inyección electrónica common rail (C90) o a el sistema EUI de inyección de la bomba (C13), de acuerdo con el modelo. Todos los motores de la Serie C tienen 6 cilindros en línea, turbo y son equipados con sistema de refrigeración del aire posterior. En el salón, FPT Industrial tendrá su modelo C13 825.

FPT INDUSTRIAL
FPT Industrial es una empresa de Fiat Industrial dedicada al diseño, producción y comercialización de motores para vehículos on road y off road y para aplicaciones marítimas y de generación de energía. La compañía cuenta con aproximadamente 8000 colaboradores en todo el mundo distribuidos en 9 plantas y 5 centros de investigación y desarrollo. La red de distribución de FPT Industrial consiste en 100 concesionarios y más de 1300 centros de servicios en alrededor de 100 países. Una extensa gama de productos (5 familias de motores de 37kw a 640kw con un torque máximo de 300Nm a 500 Nm y transmisiones) y su foco en las actividades de investigación y desarrollo hacen de FPT Industrial un líder mundial en sistemas de propulsión para el mercado industrial.