La Argentina será el segundo país del mundo en contar con mercado de referencia de productos lácteos, adelantó el nuevo titular de la Cámara de Exportadores de Granos (CEG), Ider Peretti.
La proyectada plataforma electrónica de venta de productos lácteos favorecerá la inserción de las grandes, medianas y pequeñas empresas del sector en el comercio internacional, con posibilidad de obtener mejores precios para su producción, adelantó Peretti.
Agregó que "en pocas semanas se hará la presentación oficial, y a los pocos días se comenzará con remates mensuales, que una vez que vayan realizándose, se analizará la posibilidad de que sean quincenales".
El nuevo mercado lácteo pondrá a la venta, en una primera etapa, leche en polvo, suero de queso en polvo y quesos duros y semiduros, en remates internacionales "a través de un sistema electrónico muy completo y parecido al único que existe en la actualidad, en Nueva Zelanda, manejado por la empresa Fonterra", puntualizó el titular de la CEG.
La plataforma permitirá a los productores locales vender en forma directa a un comprador y así conseguir mejores precios al evitar intermediarios.
Fonterra es la referencia internacional del mercado lácteo, y según Peretti "a partir de ahora en Argentina, a través del CAP (Consejo Argentino de Productores) también tendremos precios de referencia internacional".
El principal indicador de Fonterra es hoy la leche en polvo, mayor producto de exportación del rubro lácteo.
Por otro lado, según el diario El Cronista Comercial, el dirigente criticó duramente la protesta de productores tamberos que se llevó a cabo a mediados de la semana pasada en Rafaela, Santa Fe, apoyada por la Mesa de Enlace agropecuaria.
Peretti tiene injerencia en otro rubro agrícola, ya que a través de la CAP facilita a los productores trigueros que se inscriben la colocación de su trigo para exportación.
nosis
Crearán mercado electrónico de lácteos
abril 03, 2012