Ø BBVA Francés presentó las principales acciones a favor de la sociedad
que realizará a lo largo del 2012, en las que invertirá un presupuesto que
superará los $10 millones.
Ø Son programas a favor de la Educación, el medioambiente y
la promoción de emprendedores.
Ø Esta presentación llevó el nombre de “Compromiso Social BBVA Francés 2012”, y
se puede encontrar en www.compromisobbvafrances.com
Ø “Es
mucho lo que se ha hecho hasta el momento, también es mucho lo que los
argentinos tenemos por delante para enriquecer nuestra convivencia y construir
una sociedad más justa, que brinde mejores oportunidades para todos” afirmó
el presidente ejecutivo de BBVA Francés, Ricardo Moreno, quien realizó la
presentación.
Ø En Educación destaca el Programa Becas de Integración que ya transita su 6ª.
Edición y ha beneficiado de manera directa a 4.247 alumnos y de manera
indirecta a más de 17.000 personas.
Ø Junto con el programa “Becas
de Integracion” fue presentado “Artistas por la Educación” se creó en
2010 convocando a artistas consagrados que testimonien a favor del Programa de
Becas, como los maestros Horacio Lavandera, Pedro Aznar, y Mario Parmisano. Ya
en 2011 se comenzó a patrocinar las actividades del Instituto Superior de Arte
del Teatro Colón.
Ø También, fue presentado un
ciclo de “Jornadas de Calidad Educativa e Integración Social” que se
desarrollarán desde el 22 de mayo y hasta el 22 de junio. Según se explicó,
tendrán como objetivo el crear un nuevo ámbito de diálogo y debate sobre la
materia.
Ø Fue presentado también un
importante Plan Global de Eco-eficiencia 2008-2012, con el que se refleja
el compromiso del BBVA con el Medio Ambiente.
Ø BBVA Francés certificó bajo
la norma ISO 14001 seis de sus principales edificios y 30 sucursales
Ø A favor de los
emprendedores, se anunció el lanzamiento de la Edición XXIII del Premio al
Emprendedor Agropecuario BBVA Francés. En sus ediciones pasadas han participado
833 emprendedores de todo el país.
Ø Esta importante presentación
fue realizada en la 1ª. Sesión de la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social
y Ciudadana, en su 9ª. Edición, que organiza el Foro Ecuménico Social. (www.foroecumenico.com )
El presidente
ejecutivo de BBVA Francés, Ricardo Moreno,
presentó las tres líneas de trabajo a favor de la sociedad y expuso que el
presupuesto destinado a los diferentes programas que
conforman el Compromiso BBVA Francés con la Sociedad 2012 superará los $10
millones, en el marco de
la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana del Foro Ecuménico
Social.
El Compromiso Social BBVA
Francés 2012 define tres líneas de trabajo a favor de la sociedad: el Programa
de Becas de Integración con dos programas derivados Artistas por la Educación e
Investigación y Análisis, preservación del medioambiente y estímulo a los
emprendedores del sector agropecuario.
Programa Becas de Integración
El Programa
Becas de Integración BBVA Banco Francés en Argentina tiene como objetivos la
integración y permanencia en el sistema educativo a nivel secundario de jóvenes
de 12 y 19 años de bajos ingresos y
lograr que el becado y su familia administren la beca a través de un
producto bancario generando así la cultura de operar con el sistema bancario y
facilitando su inclusión en el sistema financiero.
El Programa,
que transita su 6° año, ha beneficiado de manera directa a 4.247 alumnos, y de
manera indirecta a alrededor de 17.000 personas.
Desplegado en
10 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2012 el Programa Becas
de Integración BBVA Francés, a través de alianzas con 19 organizaciones de la
sociedad civil, beneficiará directamente a 1.202 alumnos, de 111 colegios
residentes en 19 localidades del país.
El Programa
busca disminuir la deserción, ausentismo e índice de repitencia escolar; estimular la formación integral de los
jóvenes; elevar el rendimiento académico de los jóvenes; desarrollo de
habilidades técnicas, acompañar a las familias de los jóvenes en el proceso de
escolarización y fomentar los valores fundamentales de la educación y el
esfuerzo personal.
La beca
consiste en una ayuda dineraria que llega directamente al beneficiario a través
de una tarjeta recargable. Contando además con el acompañamiento de un tutor
para el becado. Este seguimiento personalizado, favorece la participación y
compromiso del alumno y el de sus familias para que lo contengan y acompañen en
el proceso de formación.
En este 2012,
el Programa Becas de Integración BBVA Francés, abre a posibilidad de que
personas físicas y jurídicas puedan convertirse en protagonistas de la
transformación, becando a nuevos alumnos de la localidad del país a la cual asigne
la beca cada donante.
Artistas por la Educación
En 2010 se creó el Programa
Artistas por la Educación con el objetivo de convocar a artistas consagrados
para que testimonien a favor del Programa de Becas, generando conciencia social
en los lugares donde realicen presentaciones.
Artistas por
la Educación comenzó en el 2010 con Horacio Lavandera, Pedro Aznar y el
pianista Mario Parmisano. En 2011 se sumó al programa el patrocinio del Teatro Colón, mediante el
apoyo de BBVA Francés a las actividades del Instituto Superior de Arte del
Teatro.
En 2012, en su
tercera edición, se continuará como patrocinantes del Instituto Superior de
Arte sosteniendo dos programas: Gira de la Orquesta Académica del Instituto
Superior de Arte, por el litoral argentino, comenzando en la cuidad de Posadas
y finalizando en el mismo Teatro Colón, el próximo 16 de junio; y el programa
“Del Colón al País” contribuyendo para la difusión del canto lírico en las
distintas provincias argentinas.
Investigación y Análisis
Este año 2012
BBVA Francés organizará las Jornadas de Calidad Educativa e Integración Social
con el objetivo de crear un nuevo ámbito de diálogo y debate, con el aporte de
algunos de los principales expertos en el tema,
para analizar la manera en la que se está trabajando en el país para
lograr la mejor calidad educativa en nuestro sistema educativo, y a su vez
lograr la mayor integración social posible.
Preservación del Medioambiente
El Plan Global
de Eco-eficiencia 2008-2012 (PGE) del Grupo BBVA tiene como objetivo minimizar
los impactos ambientales directos de BBVA y refleja el compromiso del Grupo con
el Medio Ambiente.
BBVA
Francés adhiriendo a la política medioambiental del grupo BBVA, se compromete a
compatibilizar
las dimensiones económicas, sociales y medioambientales, de manera armónica y
equilibrada en un modelo de desarrollo sustentable.
BBVA Francés tiene
certificado bajo la “Norma ISO 14.001”,
6 de sus principales edificios corporativos y 30 sucursales de su red de
oficinas, en los que trabajan 3.200 personas.
Estímulo a emprendedores del
sector agropecuario
BBVA Francés
continua estimulado y apoyando a los emprendedores del sector agropecuario con
la vigésima tercera edición del Premio al Emprendedor Agropecuario y, convoca a
emprendedores de todo el país a presentar sus trabajos.
El Premio al
Emprendedor Agropecuario BBVA Francés organizado
desde 1989 reconoce y estimula a aquellos empresarios, productores,
asociaciones de producción y profesionales que han innovado en sus empresas y
logrado una mejora en la rentabilidad debido a esa innovación.
A lo largo de las 22 ediciones realizadas han participado 833
emprendedores de todo el país y fueron premiados emprendedores de 19 provincias
y Capital Federal.
El prestigio
ganado por el Premio al Emprendedor Agropecuario fue logrado fundamentalmente
por la labor justa y transparente del Jurado, que es encabezado por el
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y las entidades más
representativas del sector.
Acerca de BBVA
BBVA es un grupo
financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. Tiene
una posición sólida en España, es la primera entidad financiera de México, y
cuenta con franquicias líder en América del Sur y la región del Sunbelt en
Estados Unidos. Su negocio diversificado está enfocado a mercados de alto
crecimiento y concibe la tecnología como una ventaja competitiva clave. BBVA es
uno de los primeros bancos de la eurozona por rentabilidad de los recursos
propios (ROE) y eficiencia. La responsabilidad corporativa es inherente a su
modelo de negocio, impulsa la inclusión y la educación financieras y apoya la
investigación y la cultura. BBVA opera con la máxima integridad, visión a largo
plazo y mejores prácticas, y está presente en los principales índices de
sostenibilidad.