https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RENAULT EN EL SALÓN DE GINEBRA 2012: LA INNOVACIÓN AL ALCANCE DE TODOS


Renault aprovecha el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra para presentar los estandartes de la ofensiva producto que va a desarrollar en 2012, y que tienen como denominador común poner la innovación tecnológica al alcance de todos los clientes.
Las principales novedades presentadas son:
Un nuevo vehículo 100% eléctrico cero emisiones: ZOE, disponible desde 14.700 euros en España, impuestos y ayudas del gobierno incluidas, que ofrece una autonomía superior a los 200 km
Dos nuevos motores térmicos “Energy”, nafta y diesel, que incorporan todo el know how de Renault en la Fórmula 1 para ofrecerlo al cliente “de la calle”
La gama Nuevo Mégane 2012, que incorpora un nuevo diseño, en línea con la nueva identidad de Renault, nuevas motorizaciones “Energy” y múltiples tecnologías de confort y seguridad útiles para el conductor y los ocupantes
ZOE es un modelo 100 % eléctrico, que se va a comercializar en España después del verano 2012 desde 14.700 euros, impuestos y ayudas del gobierno español al vehículo eléctrico incluidas.
Es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece una autonomía superior a los 200 km.
Se trata de un modelo ideal para el uso diario. ZOE incorpora la tecnología más avanzada y estrena seis primicias mundiales al servicio de la sencillez de utilización, la autonomía y la conectividad.
Tras el sedán Fluence Z.E., el furgón Kangoo Z.E, —ambos lanzados en 2011—-, y de Twizy, el nuevo concepto urbano revolucionario, Renault pone, con ZOE la movilidad Cero Emisiones al alcance de todos, un compromiso adquirido con la firma de la marca «Renault Drive The Change».
En lo referente a motorizaciones térmicas, el salón de Ginebra es la ocasión para Renault de develar un nuevo apartado de su estrategia mecánica. La familia Energy crece y adopta dos nuevas motorizaciones térmicas: Nafta Energy TCe 90 y Diésel Energy dCi 90. La gama de motores Renault Energy ilustra la innovación al servicio del rendimiento mecánico, con bajos consumos de combustible y bajas emisiones de CO2.
Equipado con nuevas tecnologías útiles, como el sistema de alerta de salida de carril, las luces largas automáticas o la ayuda al arranque en pendiente, nuevas motorizaciones eficientes y fiables y un nuevo diseño más seductor, Nuevo Mégane 2012 es asimismo el abanderado de la calidad Renault. Pone de manifiesto la experiencia del Grupo en ese ámbito, desde la fase de concepción hasta la comercialización de sus vehículos.
«ZOE, que se presenta en su versión definitiva en el salón de Ginebra, es la punta de lanza de la gama Renault Z.E. Este vehículo incorpora toda la excelencia tecnológica de Renault a un precio accesible, con un diseño compacto y seductor. Simboliza la entrada en una nueva era, la de la movilidad eléctrica accesible para todos, y confirma el compromiso que adquirimos a favor del vehículo eléctrico. Se trata de una nueva etapa tecnológica para Renault, que siempre ha conseguido, en sus 110 años de historia, que importantes innovaciones estén al alcance de todos. Este proceso de innovación para todos también se prolonga a través de nuestra gama de motores Energy. Esta gama de ocho motores, de los cuales dos se revelan hoy, es fruto de nuestra experiencia y de nuestros éxitos en F1 y aúna eficacia, placer de conducir y sobriedad en términos de consumo y de emisiones de CO2 ».
Carlos Ghosn, presidente del Grupo Renault

DOSSIER

INNOVACIÓN PARA TODOS: RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, TECNOLOGÍA ÚTIL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AL ALCANCE DE TODOS

ZOE inaugura la era del vehículo eléctrico para todos
Un diseño puro y emocional
La movilidad eléctrica para todos desde 14.700€ en España, impuestos y ayudas incluidas
ZOE, la innovación al servicio de la nueva movilidad
A bordo, placer, serenidad y bienestar
ZOE reafirma el compromiso medioambiental de Renault

Dos nuevos motores Energy
La excelencia tecnológica de Renault en F1 se pone al servicio de los motores de los vehículos de serie, para todos
Renault Energy TCe 90: el tres cilindros turbo naftero campeón de la sobriedad
Gracias al Energy dCi 90, Kangoo se convierte en el "minifurgón" (vehículo familiar y comercial) más sobrio de su categoría

TWIZY: PRIMER VEHICULO 100% ELÉCTRICO FABRICADO A GRAN ESCALA EN ESPAÑA

Lo mejor de un auto y lo mejor de una moto
100% eléctrico, 100% divertido
Solo hay un Twizy: ¡el tuyo!

NUEVO MÉGANE 2012, ABANDERADO DE LA CALIDAD

Diseño frontal más moderno: la robustez y las terminaciones son las prioridades
Motorizaciones: el modelo más sobrio de su categoría
Múltiples tecnologías útiles: más confort y seguridad
DISEÑO: LA NUEVA IDENTIDAD de Renault se abre camino

 Entrevista con Laurens van den Acker: tras cuatro concept cars, la estrategia de diseño se materializa en la gran serie para todos los clientes.

INNOVACIÓN PARA TODOS: RESPETO AL MEDIO AMBIENTE, TECNOLOGÍA ÚTIL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AL ALCANCE DE TODOS

ZOE INAUGURA LA ERA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO PARA TODOS

Con ZOE, Renault pone la movilidad Cero Emisiones al alcance de la mayoría. ZOE es el primer auto diseñado para ser 100% eléctrico, accesible para todos en España desde 14.700€ impuestos y ayudas incluidas e ideal para un uso diario. ZOE incorpora la tecnología más avanzada y estrena seis primicias mundiales al servicio de la sencillez de utilización, la autonomía y la conectividad.
Por primera vez están reunidas las condiciones para un desarrollo masivo del vehículo eléctrico. Renault ZOE se devela en el salón de Ginebra de 2012 y se comercializará este otoño europeo. Su lanzamiento marca el inicio de una nueva era: la del vehículo eléctrico para todos.
Primicias mundiales

1.Primer vehículo eléctrico de gran serie con más de 200 km de autonomía (NEDC1).
2.Primer vehículo equipado de serie con el sistema «Range OptimiZEr2» que mejora la autonomía real independientemente de las condiciones de circulación. Por ejemplo, en los recorridos extraurbano, ZOE gana hasta un 25% de autonomía.
3.Primer vehículo eléctrico capaz de recargarse en cualquier nivel de potencia, en un tiempo entre 30 minutos y 9 horas gracias al cargador Camaleón.
4.Primer vehículo eléctrico en permitir el despliegue masivo de bornes de recarga rápida, más sencillos y hasta cuatro veces más baratos para las colectividades.
5.Primer vehículo Renault que se presenta con Renault R-Link: sistema multimedia que incluye una tableta táctil de siete pulgadas, la navegación y los servicios conectados.

Un diseño puro y emocional

El diseño definitivo de ZOE se devela en primicia mundial en el salón de Ginebra 2012. Diseñado para ser exclusivamente eléctrico, ZOE es un bicuerpo de líneas fluidas y puras. Su look ágil y dinámico sugiere el placer de conducir. ZOE se distingue asimismo por su firma luminosa: los LEDs destacan de forma permanente los dos "hoyuelos" que enmarcan la entrada de aire de la parte delantera. Al igual que Twingo y Twizy, ZOE hace gala de la nueva identidad de diseño de la marca Renault.

Por fuera…
«Queríamos que el diseño de ZOE expresara la tecnología de ruptura y que a la vez conservara los referentes estilísticos del automóvil. Así pues, la dimensión ecológica del vehículo se percibe en las líneas puras que parecen fluir a lo largo de la carrocería. Las proporciones contemporáneas asociadas a los volúmenes esculpidos hacen de ZOE un vehículo entrañable que inspira seguridad».
Agneta Dahlgren-Hermine – Jefe de proyecto Diseño ZOE

Por dentro…
«El diseño interior refleja el carácter ecológico y moderno de ZOE a través, por un lado, de los colores claros que expresan la pureza y, por otro, de la alta tecnología interactiva con la tableta Renault R-Link. El diseño de la moldura del tablero recuerda a un aspa de molino de viento ».
Dominique Marzolf - Diseñador de interior

La movilidad eléctrica para todos desde 14.700 € en España, impuestos y ayudas del gobierno incluidas.

La batería se alquila desde 79€ / mes, iva incluido, y el precio contempla la asistencia en caso de avería, incluida la de energía (precio para 12 500 kilómetros anuales/36 meses).

Desde el 6 de marzo, ZOE se puede reservar en 11 países desde la web Renault-ZE.com. A quienes reserven se les contactará prioritariamente cuando se comercialice el vehículo, para poder probarlo en primicia.

ZOE, la innovación al servicio de la movilidad
Más de sesenta patentes han sido depositadas en el marco de la concepción de ZOE. Las innovaciones están al servicio de la autonomía, la interactividad y el bienestar.

ZOE, el único vehículo eléctrico de gran serie con más de 200 km de autonomía (ciclo normalizado NEDC)
Por primera vez, un vehículo eléctrico de gran serie ofrece más de 200 km de autonomía (NEDC). En utilización real, dependiendo de las condiciones de circulación, la autonomía de un vehículo eléctrico varía más que la de un vehículo térmico: la velocidad, el perfil del recorrido, la temperatura exterior… Ahora bien, gracias al Range OptimiZEr, que reúne tres innovaciones importantes —la recuperación de energía en la frenada de nueva generación, la bomba de calor y los neumáticos MICHELIN EnergyTM E-V— la autonomía real de ZOE aumenta hasta en un 25% y su variabilidad se mitiga claramente. Por ejemplo, en un recorrido extraurbano con una temperatura exterior de 13 °C, la autonomía real de ZOE alcanza los 140 km, 30 km de los cuales se obtienen directamente gracias al Range OptimiZEr.

La recuperación de energía en la frenada de nueva generación capta casi toda la energía que se pierde al frenar sin efectos notables en el comportamiento dinámico de ZOE: no hay tirones ni freno motor pronunciado.
Este sistema actúa de dos maneras:
Al igual que en Fluence Z.E. y Kangoo Z.E., el motor recupera la energía cinética del vehículo al desacelerar y la convierte en corriente eléctrica que va a recargar la batería.
Cuando el conductor pisa el pedal de freno, el sistema reparte de forma inteligente la consigna de frenada entre el apriete de la pastillas y el freno motor, con el objetivo de maximizar la acción de este último que, en ese momento, recarga la batería.

Además de ofrecer un confort térmico, la bomba de calor preserva la autonomía del vehículo. Este sistema funciona como una climatización reversible y consume poca electricidad. Produce calor y frío simplemente al invertir el funcionamiento del circuito, y con tan sólo 1 kW de electricidad restituye alrededor de 2 kW de frío o 3 kW de calor. La temperatura del habitáculo es así también más constante ya que no depende de las calorías generadas por el motor.

El neumático MICHELIN EnergyTM E-V es una innovación de Michelin desarrollada conjuntamente con Renault en primicia mundial para ZOE. Este neumático de alta eficacia energética mejora la autonomía del vehículo. Su banda de rodadura, su dibujo y sus flancos han sido estudiados para soportar el importante par de ZOE y adaptarse a los usos específicos del vehículo eléctrico. Sus cualidades de seguridad y comportamiento en ruta son las mismas que las de todos los neumáticos Michelin. Disponible en 15’’ y 16’’, equipa de origen todos los ZOE.

El cargador Camaleón revoluciona la carga de los vehículos eléctricos
ZOE es el único vehículo equipado con el cargador Camaleón. Este cargador patentado por Renault es compatible con cualquier nivel de potencia hasta 43 kW. Permite realizar una carga desde un borne en un tiempo entre 30 minutos y 9 horas. Por ejemplo, ZOE se recarga en una hora a la potencia de 22 kW. Este nivel de potencia intermedio preserva mejor el tiempo de vida útil de las baterías y su impacto en la red eléctrica es menor que el de una recarga rápida a 43 kW.


Novedoso sistema multimedia Renault R-Link en ZOE
ZOE es el primer vehículo Renault que se presenta con Renault R-Link, el novedoso sistema multimedia integrado y conectado de Renault. R-Link consiste en una gran pantalla táctil de 7 ’’, un mando en el volante y el reconocimiento de voz que permiten controlarlo todo sin apartar la vista del camino. También consta de una conectividad integrada para acceder a servicios automovilísticos y aplicaciones a través de R-Link Store. Gracias a una colaboración activa con los desarrolladores, R-Link Store ofrecerá, nada más comercializarse, más de cincuenta aplicaciones pensadas para el automóvil que podrán descargarse directamente en el auto o a través de un site Renault.

R-Link se adapta e integra nuevas funciones «electrizantes», útiles para gestionar la autonomía: histograma del consumo energético, visualización de los flujos de energía y programación de la carga. La navegación propone también servicios específicos como la burbuja de autonomía, el trayecto más económico o la localización de los bornes de recarga así como su disponibilidad –borne libre u ocupado (dependiendo de los países). R-Link permite también visualizar el resultado de eco-conducción y mejorarlo gracias al eco-scoring y el eco-asesoramiento (generales y específicos para el conductor).

Servicios conectados para comunicar y actuar a distancia en el vehículo
El conductor de ZOE podrá, desde su teléfono móvil o su computadora:
Consultar la información relacionada con la carga gracias al «My Z.E. Connect» disponible en ZOE desde la gama básica.
Actuar en su vehículo gracias al pack «My Z.E. inter@ctive». Incluye:
la activación o interrupción de la carga a distancia si el vehículo está conectado a un borne de carga.
la programación de la carga a distancia (sólo desde la PC) con la posibilidad de beneficiarse de las tarifas preferentes de los proveedores de electricidad.
el lanzamiento instantáneo o diferido del pre-acondicionamiento del habitáculo.

A bordo, placer, serenidad y bienestar
Conducción amena y serena
Conducir ZOE es una nueva experiencia y una fuente de placeres. El motor eléctrico síncrono con rotor bobinado y 65 kW de potencia suministra instantáneamente un par máximo de 220 Nm. Las aceleraciones y las recuperaciones a bajo régimen son incuestionables. La conducción silenciosa y la aceleración lineal —no hay que cambiar las marchas— contribuyen a una conducción más serena.
Para circular con tranquilidad por la ciudad, ZOE cuenta con Z.E. Voice, un sonido exterior que avisa a los peatones de que el vehículo se acerca. Z.E. Voice se escucha entre 1 y 30 km/h y ha sido objeto de un diseño especial para crear una identidad sonora propia de ZOE. El conductor podrá elegir entre tres sonidos distintos y le bastará con pulsar el interruptor para cortar el sonido.
ZOE se pone a temperatura
El preacondicionamiento programable calienta o refresca el habitáculo de ZOE cuando el vehículo está conectado. De este modo, cuando el conductor se sienta al volante, ZOE está a la temperatura deseada y la energía empleada para el confort térmica no se obtiene de la batería.
El aire que respiran los ocupantes de ZOE es más puro
Un filtro de partículas y de carbón activo absorbe gran parte de los malos olores y de los gases contaminantes. También filtra elementos de unas pocas micras como el polen o la carbonilla.
La versión «Zen» expresa con claridad el universo de ZOE
Los colores (blanco, azul y cromado) y materiales (tablero con tacto «soft») de la versión Zen evocan pureza y bienestar. ZOE Zen recibe de serie los equipamientos «Take Care by Renault».

Inaugurada en Renault Latitude, la firma «Take Care» garantiza un alto nivel de prestaciones dedicadas al bienestar y al confort a bordo. Incluye, además del preacondicionamiento y del filtro de partículas y de carbón activo:
Un difusor de fragancias activas con propiedades relajantes o estimulantes. La eficacia activa de estas fragancias ha sido probada por un estudio realizado por el instituto alemán Psyrecon3.
Un ionizador con funciones purificante y relajante. La función purificante elimina las bacterias presentes en el aire del habitáculo. El modo relajante envía iones negativos para restablecer el equilibrio con los iones positivos, que abundan en los espacios cerrados.
Un captador de toxicidad. Al detectar los picos de contaminación, activa el modo de recirculación automática del aire en el habitáculo.
Asientos de Teflon®, para una limpieza más fácil. Este tratamiento invisible e inodoro hace que el tejido de los asientos sea impermeable y antimanchas.

ZOE exalta el compromiso medioambiental de Renault
Como todos los vehículos eléctricos, ZOE no emite ni CO2, ni Nox, ni tampoco CO, partículas finas, olores o ruidos del motor al circular. Las emisiones de CO2 del pozo a la rueda dependen del tipo de producción de electricidad de los países. Las de ZOE son de 62 g de CO2/km en Europa. En Francia son todavía más favorables, con tan sólo 12 g de CO2/km.
A partir de 2013, la tasa de integración local de ZOE será de un 55% gracias a la introducción del motor eléctrico Renault producido en la fábrica de Cleón. Dicha tasa contribuye a reducir la huella de carbono en los aspectos logísticos.



ZOE cumple con los nuevos criterios Renault eco²:
Fabricación de la planta de Flins, ISO 14001
Su balance de CO2 es muy inferior a los 120 g de CO2 / km que exige la etiqueta medioambiental.
ZOE es reciclable en un 85% de su peso y contiene un 9% de plásticos reciclados.


Características técnicas

DIMENSIONES
Largo (mm)
4 084
Ancho (mm)
1 730
Altura en vacío (mm)
1 568
Distancia entre ejes (mm)
2 588
Volumen de baúl (L)
338
Número de plazas
5
Voladizo delantero/trasero (mm)
836 / 661
Trochas delantera/trasera (mm)
1 506 / 1 489
MOTOR
Tipo
Síncrono con rotor bobinado
Potencia (CV)
88
Par máximo (Nm)
220
Transmisión
Reductor
BATERÍA
Tipo
Ion-Litio
Capacidad (kW)
22
Autonomía (NEDC)
Más de 200 km
Velocidad máxima (km/h)
135
CARGADOR
Tipo
Monotrifásico hasta 43 kW
Tiempos de recarga:
3 kW (wall box monofásica 16 A) = 9 h
22 kW (borne trifásico 32 A) = 1h
43 kW (borne trifásico 63 A) = 30 minutos


DOS NUEVOS MOTORES ENERGY

Renault presenta en Ginebra dos nuevos motores de la familia Energy: el motor turbo de nafta de tres cilindros Energy TCe 90, inédito, y un motor diésel Energy dCi 90, derivado del Energy dCi 110 que fue develado en el salón de Fráncfort de 2011. Estas dos novedades elevan a ocho el número de motorizaciones de la familia Energy que sólo habrán necesitado dieciséis meses para su lanzamiento.

Motores Energy: La excelencia tecnológica en F1 se pone al servicio de los motores de los vehículos de serie, para todos
Con diez títulos de campeón del mundo de constructores de Fórmula 1, Renault se confirma más que nunca como un fabricante de motores de primera línea, capaz de rivalizar con los mejores especialistas en la pista. Desde el Voiturette tipo K doble bicilíndrico de 16CV que ganó el París Viena de 1902 hasta su participación en la Fórmula 1, Renault ha destacado a lo largo de sus 110 años de historia por su innovación permanente y su capacidad para proponer motores muy eficaces y fiables con un doble objetivo: placer de conducir y sobriedad.
Con las motorizaciones Energy, la historia continúa. Basados en un downsizing de nueva generación nacido de la experiencia en F1, estos motores albergan un contenido tecnológico inédito en este nivel de cilindrada. Ofrecen un auténtico placer de conducir a la vez que reducen el costo de uso del vehículo. Los vehículos así motorizados muestran un consumo y unas emisiones de CO2 récord, con una reducción de hasta un 25% en algunos casos.
«La F1 es un laboratorio extraordinario que nos permite experimentar las nuevas tecnologías en condiciones extremas. «Nuestro compromiso en F1 desde hace treinta años nos ha permitido desarrollar nuestra experiencia en downsizing, en reducción de los rozamientos y en control de la refrigeración. En 2012 suministraremos los motores a cuatro escuderías, lo que demuestra nuestra excelencia en la pista, y proporcionaremos motores de grandes series a Nissan y Daimler, lo que demuestra nuestra eficacia en la carretera» explica Carlos Tavares.

Renault Energy TCe 90: el tres cilindros turbo naftero campeón de la sobriedad

Renault presenta su primer motor de tres cilindros: el Energy TCe 90, un pequeño superdotado de tecnología punta cuya ambición es revolucionar el mercado.
Se trata de un motor naftero de tres cilindros turbo de aluminio de 899 cm3 con una concepción totalmente nueva. Durante su desarrollo, el lema de los especialistas del motor no fue otro que ofrecer auténtico placer de conducir y, al mismo tiempo, moderar el consumo en cualquier circunstancia para reducir el costo de utilización. Gracias a un turbo-colector de muy baja inercia (la más baja del mercado) asociado a una distribución variable en la admisión (VVT), Energy TCe 90 ofrece la mejor relación placer de conducir/sobriedad del mercado.
El Energy TCe 90, que se estrenará en el futuro Clio, sustituirá paulatinamente al actual TCe 100 y ofrecerá el mismo placer de conducir a pesar de una cilindrada reducida en un 25%.

- 25% en consumo y emisiones de CO24
Con el fin de optimizar el consumo, los ingenieros han sacado todo el potencial de esta nueva arquitectura de tres cilindros haciendo que la motorización Energy TCe 90 funcione con una proporción de aire-combustible idónea, incluso a plena carga (de 2000 a 4000 r.p.m.), todo ello con un consumo moderado. Al final, se reduce el consumo y las emisiones de CO2 un 25% (en ciclo mixto NEDC) con respecto al motor al que sustituye.




90 Cv, 135 Nm para tan sólo 899 cm3
Este motor, que desarrolla 90 caballos a 5000 r.p.m. y cuenta con una par de 135 Nm disponible en un amplio margen de utilización, proporciona el placer de conducir de un motor atmosférico de 1,4 l.
El par es explotable al 90% desde 1650 r.p.m., lo que permite unas recuperaciones de muy buen nivel a bajo régimen sin necesidad de apurarlo. También ofrece una conducción suave y evita cambiar de relación con frecuencia al circular por la ciudad. Además, su temperamento voluntarioso le permite subir de revoluciones cuando hace falta, con una disponibilidad de la potencia máxima hasta 5500 r.p.m.

Fabricantes de motores de F1 expertos
Después de Philippe Coblence para el motor Energy dCi 130, le toca ahora a Jean-Philippe Mercier verse confiar el desarrollo de los nuevos motores TCe de tres y cuatro cilindros.
A este experto lo avalan sus veinte años de experiencia en motores F1 en Viry-Châtillon, donde fue responsable del departamento de estudios entre 2004 y 2007. El motor Energy TCe 90 se ha beneficiado de su experiencia en tres ámbitos fundamentales:
Conocimiento de las arquitecturas cuadradas.
Reducción de los rozamientos: el Energy TCe 90 recurre a materiales de bajo coeficiente de rozamiento que se utilizan en F1 como el revestimiento DLC (Diamond Like Carbon) en los empujadores, el grafito en las faldas de los pistones y también una técnica PVD (Physical Vapor Deposition) en los segmentos.
Dominio de la fiabilidad: la potencia específica del Energy TCe es de 100 CV/ litro, inédita en este nivel de cilindrada.

Y además…
Tecnología Stop&Start con detección de la posición del pistón para un rearranque rápido. Esta tecnología está asociada a un sistema de recuperación de energía al frenar a través del pilotaje del alternador: obtiene la energía preferiblemente cuando es "gratuita", es decir, en las fases de desaceleración y de frenado.
Fort-tumble: optimización de la aerodinámica interna del motor de la cámara de combustión para una combustión estable y rápida.
Termogestión: se ahorra un 15% de tiempo de media para subir la temperatura y alcanzar la franja de funcionamiento óptimo del motor.
Una bomba de aceite de cilindrada variable y un revestimiento de Teflon® a la altura de la cadena de distribución son otros dos elementos que contribuyen a la reducción de los rozamientos.
Asimismo, cabe destacar la marca acústica del vehículo, rica en armónicos, que recordará a los conocedores el sonido de un motor de seis cilindros.

Un rendimiento en el mejor nivel de las motorizaciones nafteras
Este resultado se debe a una meticulosa puesta a punto. La rotación del aire en los cilindros es la más rápida del mercado (fenómeno «tumble»). De este modo, la combustión es casi instantánea y saca todo el potencial de un downsizing de tres cilindros:
Downsizing: reduce la cilindrada de un motor para que consuma sin merma de las prestaciones gracias a la sobrealimentación. El ahorro de consumo asociado se estima en un 5%.
Supresión de un cilindro: para una cilindrada equivalente, reduce los rozamientos un 20% con respecto a una arquitectura de cuatro cilindros, con lo que el consumo se reduce un 4%.
Pulso propio del 3 cilindros: asociada a una fase de escape más larga, esta pulsación natural del aire al corazón del motor es dos veces más potente que en un cuatro cilindros equivalente. Esta sobrealimentación natural hace que se solicite menos el turbo y aumenta el rendimiento, lo que beneficia directamente al consumo.




Gracias al Energy dCi 90, Kangoo se convierte en el "minifurgón" más sobrio de su categoría
Renault aprovecha el salón de Ginebra para develar el motor Energy dCi 90. Derivado del Energy dCi 110, este motor se introducirá primero en Kangoo y Kangoo Furgón. Fiel a la filosofía de los motores Energy, da muestras de una notable sobriedad y reduce significativamente el costo de utilización del vehículo sin merma alguna del placer de conducir.
Kangoo ofrece un consumo récord de 4,4 l / 100 km en ciclo mixto NEDC y unas emisiones de CO2 de 115 g/km5, reducidas un 16%. Otro aspecto del costo de utilización se refiere al intervalo de cambio de aceite, que alcanza ahora los 40 000 km/2 años (el primero de los dos términos que se alcance).
Equipado con el Stop&Start, el 1.5 dCi de 90 caballos con turbo de geometría fija ha sufrido una metamorfosis al incorporarle el ADN tecnológico del bloque Energy dCi 110 propuesto en Nuevo Mégane 2012 y Scénic 2012. Disponible desde 1750 r.p.m., el par de 200 Nm garantiza un auténtico placer de conducir, con recuperaciones francas desde los bajos regímenes. Se comercializará en versión 90 CV en el mes de mayo y en junio se completará con una variante Energy dCi 75 que suministrará 75 CV y 180Nm.

Toma en consideración de las futuras normas
Desde las fases de concepción y validación de los motores Energy, los fabricantes de motores han integrado los criterios relacionados con la norma de depolución Euro 6. A partir de mediados de 2012, Renault lanzará una versión Energy dCi 130 Euro 6 en los mercados que proponen incentivos fiscales.
Despliegue de la familia Energy sin precedentes: ocho motores en dieciséis meses
Seis motorizaciones diésel, dos motores de nafta6
Familia Mégane 2012 y Scénic 2012
Motorización

Tipo
Nuevo Mégane 2012
Nuevo
Scénic 2012
Mejora frente al motor sustituido
Energy dCi 110
Diésel
1.5 Common Rail
90 g/km
3,5 l / 100 km*
105 g / km 4,0 l / 100 km*
- 15%
Energy dCi 130
Diésel
1.6 Common Rail
104 g / km 4,0 l / 100 km*
114 g / km 4,4 l / 100 km*
- 20 %
Energy TCe 115
Nafta
1.2 Turbo
Inyección directa
119 g / km 5,3 l / 100 km*
135 g / km 5,9 l / 100 km*
- 25 %
*en ciclo mixto NEDC
Laguna
Motorización

Tipo
Laguna Berlina / Coupé
Laguna Gran Tour
Mejora frente al motor sustituido
2.0 Energy
dCi 130 y 150
Diésel
2.0 Common Rail
118g /km 4,4l/100km*
120 g/km 4,5l/100km*
- 12 %
*en ciclo mixto NEDC
Kangoo
Motorización

Tipo
Kangoo
Kangoo Furgón
Mejora frente al motor sustituido
Energy
dCi 75 y 90
Diésel
1.5 Common Rail
115 g / km 4,4l / 100 km*
115 g/km
4,4l / 100 km*
- 16%
*en ciclo mixto NEDC
Clio IV*
Motorización

Tipo
Mejora frente al motor sustituido
Energy TCe 90
Nafta
0.9 Turbo
- 25 %*
*Estimación sobre base Clio IV frente a Clio III; en ciclo mixto NEDC
TWIZY: PRIMER VEHICULO 100% ELÉCTRICO FABRICADO A GRAN ESCALA EN ESPAÑA

¡Ya está! Llega Twizy, dispuesto a electrizar la ciudad. Este modelo revolucionario e innovador estará disponible en la red Renault en Europa a partir del 23 de marzo de 2012. A una tarifa accesible de 14.917 € impuestos y ayudas del gobierno incluidas, representa una auténtica revolución de la movilidad urbana para todos.

Se fabrica en Valladolid en exclusiva mundial y es el primer vehículo 100% eléctrico a gran escala fabricado en España.

¿AUTO O MOTO? NI UNO NI OTRO, SE TRATA DE UN NUEVO CONCEPTO DE MOVILIDAD URBANA
Ventajas de la compacidad…
Las dimensiones de Twizy apenas son superiores a las de una scooter de tres ruedas. Compacto y atractivo, con su motor eléctrico, es mucho más ágil que un auto. En la ciudad supone un ahorro del 25% de tiempo circulando con respecto a un pequeño urbano, sobre todo si se busca un sitio donde estacionar. Twizy es el único cuatro ruedas que puede estacionarse perpendicularmente a la vereda: extienda los brazos hacia los lados... No le hace falta más espacio para estacionar.
… cualidades de estabilidad y seguridad
Equiparable a un dos ruedas, pero con la seguridad de un auto: con sus cuatro ruedas, Twizy es estable y está dotado de las tecnologías de un auto como son los cinturones de seguridad, el airbag del conductor, etc. Además, Twizy garantiza una protección eficaz frente a las condiciones meteorológicas.

100% ELÉCTRICO, 100% DIVERTIDO
Un motor eléctrico, cuatro versiones
Dependiendo de la potencia de su motor eléctrico, se puede acceder a Twizy con o sin permiso de conducir (para Twizy 45, según la reglamentación del país). En cada caso, el cliente puede elegir entre una arquitectura totalmente abierta o con puertas. Las sensaciones a bordo de Twizy son únicas, cualquiera que sea la opción elegida.
Recarga rápida, en todas partes
Twizy cuenta con una trampilla en la parte delantera detrás de la que se esconde el cable de recarga. Basta con enchufarlo en cualquier toma de 220 V. En 3h30, la batería estará completamente cargada. Sus 100 km de autonomía hacen que Twizy pueda recorrer la ciudad de arriba a abajo, y con unos pocos minutos de recarga, recupera de sobra energía para volver a casa.

FABRICADO EN VALLADOLID EN EXCLUSIVA MUNDIAL
Ágil, sencillo y original
Con un peso de tan sólo 450 kg, Twizy es al menos dos veces más liviano que un auto. Dotado de una dirección directa, se conduce como un auto, con la diversión como aliciente adicional. Con 2,34 m de largo y 1,23 m de ancho, Twizy es un soplo de aire fresco en la ciudad.
Una estabilidad en ruta firmada RST
Twizy es divertido, y tan eficaz como un auto. Fabricado en Valladolid en exclusiva mundial, su chasis ha sido desarrollado por Renault Sport Technologies y cabe decir que Twizy es tan divertido como estable en la ruta, gracias a su chasis optimizado unido a un centro de gravedad muy bajo.
Una seguridad nunca vista en un cuatriciclo
La reglamentación no exige lo mismo para los cuatriciclos que para los autos… Y poco importa puesto que Twizy se beneficia de la experiencia de Renault en términos de seguridad del automóvil y es como un casco gigante que protege eficazmente a sus ocupantes.

SOLO HAY UN TWIZY: ¡EL TUYO!
Tres terminaciones, cuatro colores… Y mucho más
Twizy existe en tres terminaciones: Urban, Color y Technic. La estructura está disponible en blanco, negro, gris, rojo e incluso bitono. Las puertas, las tapas de las guanteras y el revestimiento de los asientos pueden lucir colores como el negro, el azul, el rojo o el verde. Lo mismo ocurre con las llantas de aleación, a juego con estos colores. A cada uno su estilo.
Adaptar Twizy al propio estilo
Renault va todavía más lejos y propone un Twizy aún más personal. En el stand Renault del salón del Ginebra, podrán descubrir dos de los kits de «stickers» disponibles desde el lanzamiento.
Múltiples accesorios
Un kit de audio/teléfono manos libres, una bolsa desmontable de 50 litros para ir a la compra, un cubrepiernas para el confort térmico, un radar de marcha atrás… Twizy se adapta a todas las necesidades y deseos. Se puede ser sencillo a la par que ingenioso.






En mayo de 2011, Renault ha reforzado los criterios de elegibilidad de sus autos con firma eco2
Ahora un vehículo sólo podrá lucir Renault eco2 si está fabricado en una planta ISO 14 001, emite menos de 120 g CO2/km o funciona con biocombustibles y si contiene más de un 7% de plástico procedente de redes de reciclaje.
El Salón internacional de Ginebra es una oportunidad para mostrar tres vehículos «campeones Renault eco2»:

Los vehículos emblemáticos de la gama Renault en términos de emisiones de CO2:

Vehículos
Eco2 campeones
Nuevo Twingo dCi 75
Nuevo Mégane
Gama 2012
Energy dCi 110
Kangoo
Energy dCi 90
PLANTA DE FABRICACIÓN
(ISO 14 001)
Novo mesto
(Eslovenia)
Palencia
(España)
Maubeuge
(Francia)
UTILIZACIÓN
EMISIONES DE CO2
(g CO2 / km)
85
(a lo largo de 2012)
90
115
RECICLAJE
Material plástico reciclado
12,5%
12,2%
11,9%

La política medioambiental de Renault apunta a reducir los grandes impactos ecológicos de cada etapa del ciclo de vida: producción, distribución, utilización y reciclaje.
Renault reafirma su ambición de liderazgo europeo en emisiones de CO2. Con 134 g/km para su gama vendida en Europa, la media de las emisiones de CO2 de la gama Renault ocupa los primeros puestos entre los constructores (media ACEA: 140 g de CO2/km). En 2013 debería alcanzar 120 g y menos de 100 g a partir de 2016 gracias a una estrategia basada en la reducción del consumo de combustible de los motores térmicos y en el desarrollo del vehículo eléctrico.
Por supuesto, Renault llegará preparado a la cita de los 95 g/km de CO2 planteada por la Comisión Europea de Bruselas para 2020.

NUEVO MÉGANE 2012, ABANDERADO DE LA CALIDAD

Con tres nuevas motorizaciones que aúnan placer, sobriedad y una reconocida fiabilidad, todo ello con un capital de seducción al alza, Nuevo Mégane 2012 es el abanderado de la calidad Renault. Simboliza el saber hacer del Grupo en ese ámbito, desde la fase de concepción hasta la comercialización de sus vehículos.
«Por su excelente fiabilidad y la calidad percibida cada vez más destacada a medida que evoluciona el vehículo, Mégane es un abanderado creíble de la calidad Renault. En todo el mundo, Mégane debe ser una referencia de los estándares de calidad de todos los vehículos de la marca Renault». Jean-Pierre Vallaude, Director de Calidad:

El ADAC considera «excelente» la fiabilidad de Mégane
Mégane, el vehículo más vendido de la marca Renault (por detrás de Clio) con 235 000 unidades (sin contar el Scénic) en el mundo en 2011 y 730 000 desde su lanzamiento a finales de 2008, pertenece a los líderes en fiabilidad de su segmento. Esta fiabilidad es reconocida por grandes nombres de la prensa especializada (L'Automobile Magazine), el Automóvil Club alemán (ADAC) y otros organismos exteriores independientes que lo sitúan en lo alto de la clasificación. Gracias a una actuación de mejora continua, Nuevo Mégane 2012 ha reducido en un 40% los incidentes al año de circulación con respecto a su predecesor.

DISEÑO FRONTAL MÁS MODERNO: ROBUSTEZ Y ACABADO SON LAS PRIORIDADES

El estilo de Nuevo Mégane 2012 (todas las carrocerías excepto coupé-cabrio) se vuelve más moderno. El frontal incorpora una iluminación de día de LED. El paragolpes se realza con una pintura lacada de color negro con toques cromados. La gama de llantas se renueva por completo. Todos estos elementos ilustran el cuidado con que se ha tratado la calidad percibida, una prioridad para Renault. El habitáculo luce nuevas tapicerías, incluido un pack de cuero-alcántara bitono. Por último, las versiones GT y GT-Line se reafirman: firma LED específica de tipo boomerang, tapicería con pespunte rojo, volante sport con reposapulgares, umbrales de puerta y moldura de salpicadero firmados Renault Sport.

MOTORIZACIÓN: EL MODELO MÁS SOBRIO DE SU CATEGORÍA

Nuevo Mégane 2012 estrena un novedoso motor diésel Energy dCi 110 con tecnología Stop&Start, convirtiéndose así en el modelo más sobrio de su categoría con un consumo promedio de 3,5 l / 100 km en ciclo mixto NEDC. Las emisiones de CO2 se reducen drásticamente un 15% y ascienden a 90g/km. Si a eso se suma el motor de nafta Energy TCe 115 (119 g / km de CO2) y el diésel Energy dCi 130 (104 g / km), Nuevo Mégane 2012 pasa a ser el primer modelo en proponer las tres nuevas motorizaciones Energy, que aúnan placer de conducir y sobriedad. Basadas en un downsizing de nueva generación que nace de la experiencia de Renault en F1, estos tres motores cuentan con un contenido tecnológico inédito en este nivel de gama y están equipados con sistema Stop&Start con recuperación de energía al desacelerar y al frenar. Las motorizaciones Energy, que han sido objeto de una cuidada puesta a punto acústica, ofrecen una sonoridad discreta y sutil. Las emisiones sonoras se reducen a la mitad con respecto a los motores a los que sustituyen. En cuanto a la fiabilidad, Energy dCi 130 y Energy TCe 115 se basan en los mismos estándares de calidad que el 1,9 l dCi 130 y el TCe 130, para los cuales los incidentes técnicos al año de circulación se han reducido a la mitad en tres años y disminuyen un 40% en dos años respectivamente.

MÚLTIPLES TECNOLOGÍAS ÚTILES: MÁS CONFORT Y SEGURIDAD

Incrementar la seguridad a diario, facilitar la conducción y maximizar el bienestar a bordo son más que nunca prioridades para Renault. Nuevo Mégane 2012 adopta el Visio System®: una cámara fijada en el parabrisas, detrás del retrovisor interior, que mejora la visibilidad nocturna y ayuda a que el conductor se mantenga alerta gracias a la conmutación automática luces de ruta/luces de cruce y el aviso en caso de salida de carril. El confort tampoco se queda atrás con el nuevo sistema de ayuda al arranque en pendiente (mantiene la presión en el freno durante unos segundos) y una cámara trasera que viene a enriquecer el sistema de ayuda al estacionamiento.

LA NUEVA IDENTIDAD de Renault se abre camino …….


Después de cuatro concept-cars y mientras se espera al Nuevo Clio, la estrategia de diseño se materializa a través de los vehículos de serie como Nuevo Twingo, que ya está en las calles, ZOE, develado en Ginebra, sin olvidar el inclasificable Twizy… Laurens van den Acker, director del diseño industrial de Renault, nos resume la situación.

«En el marco del plan «Renault - Drive The Change 2016», han lanzado una estrategia de diseño basada en las etapas de la vida. ¿Puede recordárnoslas en grandes líneas?
Puesto que la marca Renault se centra en lo humano, la estrategia de diseño de Renault se inspira en tres palabras clave: «sencillo», «sensual», «acogedor». He querido que se organizara lógicamente en torno a las etapas de la vida de nuestros clientes: se enamoran (DeZir), descubren el mundo (Captur), construyen una familia (R-Space), trabajan (Frendzy), disfrutan de momentos de esparcimiento y llegan a la edad de la sabiduría.
¿Para cuándo los dos últimos concept-cars que representan las dos últimas etapas de la vida?
Aún es muy pronto para hablar de ellos, aunque nuestra estrategia de diseño deja ya de hacerse visible sólo a través de los concept-cars. También se refleja a través de nuestros vehículos de serie que, paulatinamente, introducen una identidad transversal de la parte frontal. Nuevo Twingo, al que hemos querido dar más personalidad, ha sido el primero en ilustrar este hecho. ZOE lo confirma, pendiente de que se devele el Nuevo Clio.
¿Qué es lo que caracteriza la nueva parte delantera?
Un rombo generoso, vertical, bien visible y que luce con orgullo. Más allá de estas marcas identificativas transversales, cada vehículo tendrá personalidad propia. Por ejemplo, Nuevo Twingo juega la baza de la expresividad. También es más cálido y alegre, con un toque adicional de sensualidad y seducción, volviendo así al espíritu inicial de Twingo. Con Nuevo Clio se irá aún más lejos puesto que se inspira por completo en el concept DeZir. Esto es solo el principio de una larga y hermosa aventura para Renault cuya gama estrena un nuevo rostro que, así lo espero, gustará a la mayoría.
¿Cómo se integra la nueva parte delantera en ZOE, la estrella de este salón?
A la perfección. Confiere una mirada cómplice y entrañable al auto e integra perfectamente la trampilla de carga detrás del rombo. El rombo de cromo azulado ratifica la identidad eléctrica del vehículo. ZOE reúne toda la excelencia tecnológica eléctrica de Renault a través de un diseño expresivo de proporciones contemporáneas y serenas. Evoca la energía pura, tanto por su diseño exterior que transmite una fuerza natural y una fluidez extrema como por la armonía interior clara y el tablero, que recuerda el aspa de un molino de viento.

Twizy es un vehículo que sorprende. ¿En qué se inscribe en la nueva estrategia de diseño?
La función de Twizy es la que ha dictado su diseño. El habitáculo es una especie de célula protectora. Twizy se puede ver como un casco posado sobre una base técnica con la mínima superficie en el suelo posible. El perfil de este casco y la forma en que se ha planteado alrededor del pasajero refuerzan la visibilidad del vehículo en el tráfico. Sus cuatro ruedas, que sobresalen del habitáculo, le confieren unas proporciones inéditas. Sus faros redondos integrados en la nueva identidad expresan la simpatía. El amplio techo y el parabrisas de cristal ofrecen seguridad y transparencia al mismo tiempo. Twizy es un vehículo abierto al mundo».