Los analistas de Morgan Stanley se muestran más positivos que el consenso respecto a la Europa “core” y más negativos en la periferia Europea. No obstante comentan que “a corto plazo estamos más positivos que consenso en Francia y más negativos en España e Italia. Al mismo tiempo, a medio largo plazo, probablemente estemos más positivos que consenso en las reformas de España e Italia y preocupados por los riesgos a largo plazo en Francia”. “Las elecciones en Francia y Grecia y el referendum en Irlanda podrían aumentar la incertidumbre de los inversores, compañías y consumidores. El foco estará en ver si Irlanda o Portugal pueden volver a los mercados de financiación y si necesitarán mayor ayuda”. Por otro lado, a diferencia del consenso, sí esperan una bajada de tipos por parte del BCE y esperan que, debido a que el BCE está cerca de finalizar su política de relajación de las condiciones financieras, la rentabilidad de los bonos aumente. Vemos el yield del 10 años alemán al 2,5% de aquí a un año.