Moody's Latin America (Moody's) ha calificado los valores de deuda fiduciaria y certificados de participación del Fideicomiso Financiero Supervielle Créditos 58, utilizando la nueva estructura de la transacción. Esta transacción será emitida por Deutsche Bank Argentina S.A. - actuando únicamente en su rol como Emisor y Fiduciario.
Moody's informa que al día de hoy, los instrumentos contemplados en esta transacción aún no han sido colocados en el mercado. Si alguno de los supuestos o factores considerados por Moody's al asignar las calificaciones cambiara antes del
cierre, Moody's podría modificar las calificaciones asignadas a los títulos.
- Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Fija A del "Fideicomiso Financiero Supervielle Créditos 58", por un monto de ARS 37.200.000, calificados en Aaa.ar (sf) (Escala Nacional Argentina) y Ba1 (sf) (Escala Global, Moneda Local).
- Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Variable B del "Fideicomiso Financiero Supervielle Créditos 58", por un monto de ARS 60.000.000, calificados en Aaa.ar (sf) (Escala Nacional Argentina) y Ba1 (sf) (Escala Global, Moneda Local).
- Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Fija C del "Fideicomiso Financiero Supervielle Créditos 58", por un monto de ARS 18.000.000, calificados en Aa2.ar (sf) (Escala Nacional Argentina) y B1 (sf) (Escala Global, Moneda Local).
- Certificados de Participación del "Fideicomiso Financiero Supervielle Créditos 58", por un monto de ARS 4.800.000, calificados en Caa2.ar (sf) (Escala Nacional Argentina) y Caa3 (sf) (Escala Global, Moneda Local).
FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN
Los valores calificados serán pagados con el flujo de fondos proveniente de los activos del Fideicomiso, constituido por una cartera amortizable de aproximadamente 26.667 préstamos personales elegibles denominados en pesos argentinos, a tasa fija,
originados por Banco Supervielle, por un monto total de ARS 120.020.530,04.
Los préstamos personales securitizados fueron otorgados a jubilados que reciben sus jubilaciones mensuales a través del ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). La cartera securitizada también incluye préstamos personales
otorgados a empleados del Gobierno de la Provincia de San Luis, los cuales también cuentan con débito automático. El Banco Supervielle es el agente de pago para estas dos entidades gubernamentales y debita los montos mensuales de los préstamos
directamente de la cuenta del deudor.
El soporte crediticio total está compuesto por una subordinación de: 69% para los Valores de Deuda Fiduciaria a Tasa Fija Clase A, 19% para los Valores de Deuda Fiduciaria a Tasa Variable B y 4% Valores de Deuda Fiduciaria a Tasa Fija C.
Adicionalmente la transacción cuanta con varios fondos de reserva y el diferencial de tasas.
Moody's ha considerado la mejora crediticia en esta transacción provista a través de los niveles de subordinación inicial para cada clase calificada, así como el desempeño histórico de la cartera de Supervielle. Además, Moody's ha considerado
factores comunes a la securitizaciones de préstamos de consumo, como morosidad, prepagos y pérdidas; así como factores específicos relacionados con el mercado argentino, como la probabilidad de un incremento de las pérdidas de existir cambios
en el escenario macroeconómico en Argentina.
Estos factores fueron incorporados en un modelo del flujo de fondos (Cash Flow) que tiene cuenta todas las características relevantes de los activos y pasivos de la transacción. Se efectuaron Simulaciones de Monte Carlo para determinar la pérdida
esperada de los títulos calificados.
Moody's consideró factores comunes a las securitizaciones de préstamos personales para el consumo, como son las pérdidas de la cartera, la mora y los prepagos, así como también factores específicos relacionados al mercado argentino. Estas
variables fueron incorporadas en un modelo de flujo de fondos para determinar la pérdida esperada de los activos calificados.
Finalmente Moody's evaluó también el acuerdo de administración sustituta para esta transacción.
En la asignación del rating de la transacción, Moody's asumió una distribución triangular para los incumplimientos de la cartera principal centrada alrededor del escenario más probable de 10%, un mínimo de 5% y un máximo de 20%. Además, Moody's
asumió una distribución triangular para los prepagos centrada en 20%, un mínimo de 15% y un máximo de 35%. Éstos supuestos fueron derivados de la performance histórica de la cartera de Supervielle.
Los resultados del modelo indicaron 0,00% de pérdida esperada para los Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Fija A y Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Variable B, 4,55% para los Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Fija C y 37,89% para los Certificados de
Participación.
Moody's corrió varios escenarios de estrés, incluyendo incrementos en los supuestos de la tasas de incumplimientos. Si las tasas de incumplimiento fueran incrementadas un 6% sobre el caso base (por ejemplo, escenario más probable de 16%, con
un mínimo de 11% y un máximo de 26%), las calificaciones de los Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Fija A y los de Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Variable B no se verían modificadas. Las calificaciones de los Valores de Deuda Fiduciaria Tasa Fija C
y Certificados de participación se verían rebajadas a Caa3 (sf) y C (sf) respectivamente.
Moody's consideró también que el riesgo de una interrupción en el flujo de pagos del ANSES o del Gobierno de San Luis a los jubilados y empleados, respectivamente, podría afectar severamente el funcionamiento de la cartera. Moody's considera que
las calificaciones asignadas son consistentes con éste riesgo.
Por último, Moody's evaluó también el acuerdo de administración sustituta de la transacción. En caso que Banco Supervielle fuera removido como administrador, Deutsche Bank Argentina S.A. sería designado como el administrador sustituto.
La principal fuente de incertidumbre en la transacción es el marco regulatorio y legal de los mecanismos de descuento automático en Argentina.
Para más información sobre esta transacción, por favor dirigirse al Informe de Calificación (New Issue Report) que será publicado en moodys.com.
Las Calificaciones en Escala Nacional (NSRs, por sus siglas en inglés) de Moody's son medidas relativas de la calidad crediticia entre emisiones y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que permite que los participantes del
mercado hagan una mejor diferenciación entre riesgos relativos. Las NSRs difieren de las calificaciones en la escala global de Moody's en el sentido de que no son globalmente comparables contra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino
únicamente contra otras NSRs asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro del mismo país. Las NSRs están identificadas por un modificador de país ".nn" que indica el país al que se refieren, como ".ar" en el caso de Argentina. Para
mayor información sobre el enfoque de Moody's respecto de las calificaciones en escala nacional, favor de consultar la guía de implementación de calificaciones de Moody's titulada "Mapeo de las Calificaciones en Escala Nacional a las Calificaciones
en Escala Global de Moody's" publicada en marzo de 2011.
ACLARACIONES REGULATORIAS
Si bien esta calificación ha sido emitida por una afiliada de Moody's fuera de la Unión Europea que a la fecha no es reconocida como equivalente, se considera equivalente por extensión para la Unión Europea y por lo tanto podrá todavía ser
utilizada por instituciones financieras con fines regulatorios hasta el hasta el 30 de abril de 2012. Para mayor información sobra la equivalencia en la Unión Europea y sobre la oficina de Moody's que emitió la calificación crediticia en particular, favor de entrar a www.moodys.com.
Para las calificaciones emitidas en un programa, series de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación con cada calificación de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda emitida con
posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo con las prácticas de calificación de Moody's. Para las calificaciones emitidas sobre una entidad
proveedora de respaldo, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación con la acción de calificación asignada al proveedor de respaldo y en relación con cada acción de calificación particular para títulos cuyas
calificaciones derivan de las calificaciones crediticias de la entidad proveedora de respaldo. Para calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional asignada y con
relación a la calificación definitiva que podría ser asignada con posterioridad a la emisión final de deuda, en cada caso siempre que la estructura de la transacción y los términos no hayan cambiado antes de la asignación de la calificación
definitiva de manera tal que hubieran afectado la calificación. Para mayor información, favor de consultar la pestaña de para el respectivo emisor en www.moodys.com.
Las fuentes de información utilizadas para preparar la calificación de riesgo son las siguientes: las partes involucradas en la calificación e información pública.
Moody's no recibió ni tomó en cuenta ningún reporte de auditoría preparado por un tercero independiente sobre los activos subyacentes o instrumentos financieros de esta transacción.
Más información acerca de las representaciones y garantías y de los mecanismos de ejecución disponibles para los inversores, se encuentran disponibles en el siguiente link: http://www.moodys.com/viewresearchdoc.aspx? docid=PBS_SF278613
Moody's considera que la calidad de la información disponible sobre el emisor u emisión es satisfactoria con el objetivo de asignar una calificación crediticia.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información que utiliza para determinar una calificación crediticia sea de suficiente calidad y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo, cuando corresponde, terceros
independientes. Sin embargo, Moody's no es una firma de auditoría y no puede en toda ocasión, verificar o validar de manera independiente la información que recibe en su proceso de calificación.
Favor de consultar la página de ratings disclosure en www.moodys.com para obtener una revelación general sobre potenciales conflictos de intereses.
Favor de consultar la página de "ratings disclosure" en www.moodys.com para información sobre (A) los principales accionistas de MCO (más de 5%), y (B) para mayor información sobre ciertas afiliaciones que pudieran existir entre
directores de MCO y entidades calificadas así como (C) los nombres de las entidades que tienen calificación asignada por MIS que también han reportado públicamente a la SEC una participación accionaria en MCO de más de 5%. Es posible que
un miembro de la junta directiva de esta entidad calificada también sea miembro de la junta directiva de un accionista de Moody's Corporation; sin embargo, Moody's no ha verificado este asunto de manera independiente.
Favor de consultar los Símbolos de Calificación y Definiciones de Moody's en la Página Rating Process en www.moodys.com para mayor información sobre el significado de cada categoría de calificación y la definición de incumplimiento y de recuperación.
Favor de ir a la pestaña de calificaciones en la página del emisor/entidad en www.moodys.com para consultar la última acción de calificación y el historial de calificación.
La fecha en que fueron publicadas por primera vez algunas calificaciones data de tiempos antes de que las calificaciones de Moody's fueran totalmente digitalizadas y es posible que no exista información exacta. Consecuentemente, Moody's
proporciona una fecha que considera que es la más confiable y exacta con base en la información que tiene disponible. Para mayor información, visite nuestra página de revelación de calificaciones en nuestro portal www.moodys.com.
Favor de visitar nuestro portal www.moodys.com para consultar las actualizaciones sobre cambios del analista líder de calificación y de la entidad legal de Moody's que haya emitido la calificación.
Moody's califica Supervielle Créditos 58, una securitización de préstamos personales en Argentina
marzo 14, 2012