Mexichem Argentina, la compañía que fabrica y comercializa tubosistemas y accesorios Amanco, marca líder en Latinoamérica para la conducción de fluidos, lanza, en el marco del Día Mundial del Agua, el “Proyecto Hydros”, una innovadora iniciativa con el objetivo de difundir un mensaje de sensibilización sobre las problemáticas actuales del recurso hídrico.
El “Proyecto Hydros” trata de un gran llamado para que todos sean “embajadores del agua”, con el fin de difundir el mensaje sobre el uso sostenible de los recursos hídricos. Para ello se crea el hotsite www.proyectohydros.com, un portal novedoso e interactivo que contiene varias herramientas de comunicación que permitirá a cualquier institución, empresa y principalmente a los ciudadanos comunes, promover verdaderas campañas de movilización sobre el tema del agua.
Hace ya 5 años, la Fundación Kaluz, el Grupo Empresarial Kaluz y sus grupos empresariales Mexichem, Elementia, Bx+ y Mexvi, desarrollan esta iniciativa que lleva por nombre Hydros. Los primeros cuatro años difundieron una serie de libros de fotografía, en cuatro volúmenes, como un canal de sensibilización dirigido a líderes de opinión y decisores de toda Latinoamérica.
Con el espíritu de llegar con este mensaje a un número mayor de personas, se eligió como herramienta clave para el año 2012 un video e imágenes disponibles en distintos formatos, que tratan sobre la verdadera relación que cada uno tiene con el agua.
Los materiales recorren temas estratégicos como son el saneamiento y la huella hídrica, mostrando el nexo planetario-humano, todavía inconsciente, con el recurso hídrico, llevando a cada espectador a preguntarse: “¿Cómo me relaciono con el agua?”.
El hotsite contiene el video “Agua en nosotros”, galerías de imágenes, adhesivos y textos educativos. Todos pueden ser descargados de manera gratuita.
Mexichem propone que todos formemos parte de este cambio participando del “Proyecto Hydros”. La compañía convoca a cada persona que tenga acceso a esta iniciativa a que comparta el video y las distintas imágenes en el muro de Facebook, o con la familia, amigos y compañeros de trabajo.
Reflexionar sobre nuestra relación con el agua es un llamado urgente de atención para que todos realicemos acciones concretas y cotidianas para preservar el agua de nuestro planeta.
Otras iniciativas…
Aqua Planetae por Carlos Montani.
En el Día Mundial del Agua, Mexichem Argentina colaborará con la obra Aqua Planetae del artista Carlos Montani.
La obra busca reunir diferentes muestras de agua que distintas personas utilizan para su consumo. Estas muestras serán identificadas con el nombre de cada persona, y el lugar y la fecha en la que fueron tomadas las muestras.
Los 313 colaboradores de Mexichem Argentina conformarán el primer módulo de la obra plasmando su compromiso para difundirla y llamar a la reflexión y participación a distintos actores sociales de nuestro país.
Dentro de 20, 50 ó 100 años cuando el agua sea mucho más escasa que ahora, este universo de muestras históricas, les permitirá a nuestros descendientes conocer el agua que tomaba cada una de las personas que participaron de Aqua Planetae.
Espacio Agua
Mexichem Argentina conforma Espacio Agua, una iniciativa multisectorial, sin fines de lucro, junto con otros actores sociales como OSC, gobiernos locales, universidades, jóvenes, empresas y profesionales. Su misión es contribuir, a través de la comunicación y educación, con la gestión de los recursos hídricos y al reconocimiento del acceso universal al agua potable y al saneamiento como Derechos Humanos.
Espacio Agua desarrolla, entre otras actividades, la campaña “Del Río no me río” enfocada en la promoción de la recuperación y saneamiento de la Cuenca del Río Reconquista. Tiene el objetivo de sensibilizar a los habitantes del área, a la comunidad en general y a los decisores políticos sobre la problemática socio-ambiental, para alcanzar una mejor calidad de vida.
Los miembros de Espacio Agua son: Asociación San Isidro Sustentable (ASIS), Mexichem Argentina (AMANCO), Instituto Internacional de Medio Ambiente (IIED), Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Fundación Metropolitana y Liliana Martucci.
Para conocer más sobre Espacio Agua: www.espacioagua.org.ar
Sabías que…
• Un sólo baño de 10 minutos consume 100 litros de agua.
• Se consumen 5 litros de agua para el lavado de manos.
• Cepillarse los dientes con la canilla abierta nos hace perder 4 litros de agua.
• Para fabricar una camisa de 100% algodón son necesarios 2.700 litros de agua.
• Para producir 1 kg de cuero utilizado para la producción de zapatos se consumen 16.600 litros de agua.
• Los seres humanos consumimos, en promedio, un millón y 24 mil litros de agua por año, aproximadamente la mitad de una piscina olímpica.
Podemos reducir en un 70% el consumo de agua y energía si cambiamos nuestras actitudes. Comparte el video y sé parte del cambio.
MEXICHEM
Mexichem es una empresa de origen mexicano líder en la industria química y petroquímica de Latinoamérica. Su producción, materia prima y producto terminado, se exporta a 50 países y genera ventas totales por más de 3.700 millones de dólares anuales. Opera en 18 países con 58 plantas productivas estratégicamente localizadas en América latina, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, contando con más de 10.000 empleados. La compañía posee más de 50 años de trayectoria en el mercado y desde hace 30 años cotiza en la Bolsa de Valores de México.
Su operación involucra empresas filiales integradas en eficientes cadenas productivas de cloro-vinilo, flúor y soluciones integrales que responden a la demanda de sectores de aplicación tan dinámicos como la construcción e infraestructura civil, el suministro de agua y saneamiento básico, la generación y el suministro de energía, el transporte, las comunicaciones y el cuidado de la salud, entre otros.
MEXICHEM ARGENTINA
Mexichem Argentina es la empresa líder en soluciones para la conducción de fluidos. Fabrica y comercializa tuberías y accesorios Amanco, presentes en Argentina desde 1994. Tras la adquisición de empresas locales con destacada trayectoria y background técnico, Mexichem Argentina ha llevado un fuerte plan de inversiones que previó la incorporación de moderno equipamiento y moldes de última generación.
Ofrece un variado portfolio para una amplia gama de clientes en los mercados domiciliario, infraestructura y agropecuario. Posee una planta industrial en la localidad de Pablo Podestá, provincia de Buenos Aires con más de 300 colaboradores.
En el Día Mundial del Agua… Mexichem Argentina lanza el “Proyecto Hydros”
marzo 21, 2012