https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

COMIENZA LA XVIII EDICION DEL PROGRAMA NEGOCIACION BAJO PRESION EN LA UNIVERSIDAD DE SAN ANDRES

El 12 y 13 de abril, el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés, dirigido por Gabriel Aramouni, brindará la XVIII edición del programa Negociación Bajo Presión dirigido a profesionales que, contando con formación sistemática o experiencia en la práctica de negociación, necesiten continuar desarrollando habilidades que les permitan negociar en circunstancias de extrema tensión producidas no solamente por el valor en juego, sino también por los hechos del conflicto.


El programa, por el que ya pasaron más de 400 ejecutivos, ofrece herramientas para enfrentar escenarios de conflicto y crisis, desarrollando habilidades y destrezas específicas que le permitan al profesional negociar en circunstancias de tensión de manera exitosa.

Profesores: Carlos Ansaldo y Fernando Gregorio
Informes e inscripción
Yesica Urso, (011) 4725-7011, [email protected]
Acerca del CEE
El Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés (CEE) desarrolla soluciones de Educación Ejecutiva para las principales empresas e instituciones de la Argentina y de Latinoamérica. En apenas 10 años ha alcanzado un lugar de liderazgo reconocido en Executive Education, con una innovadora propuesta de programas In-Company y Abiertos.

Cuenta con un prestigioso cuerpo de profesores full-time de la Universidad y especialistas invitados – reconocidos por su trayectoria y vasta experiencia profesional - y el más experimentado equipo profesional de diseñadores e implementadores de programas ejecutivos.

El CEE fue distinguido entre las primeras instituciones de Educación Ejecutiva en la región según el ranking de la Revista América Economía. Se lo destaca como uno de los centros más activos en el desarrollo de propuestas académicas innovadoras, en alianza con otras entidades internacionales.

El CEE está acreditado en UNICON, University Consortium, la entidad más importante del mundo en Educación Ejecutiva, que nuclea a las principales Universidades y Escuelas de Negocio más prestigiosas en esta disciplina, entre ellas, Harvard Business School, MIT, Stanford University, IMD y London Business School.

Es miembro fundador de SUMAQ, una comunidad académica internacional que conforma la mayor alianza global entre Universidades y Escuelas de Negocios de Latinoamérica y España, y mantiene acuerdos estratégicos con Fundação Dom Cabral (Brasil), Instituto de Empresa (España) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Asimismo, el CEE de la Universidad de San Andrés, junto a la Fundação Dom Cabral (FDC), la Universidad de los Andes (Colombia) y la Universidad de Chile (Chile), han creado ENLACES (Escuelas de Negocios Latino Americanas para el Crecimiento Empresarial Sustentable), una red de Escuelas de Negocios que busca construir conocimiento colectivo, para promover el desarrollo de empresas, organismos públicos y la sociedad en su conjunto, reduciendo así el impacto de la desigualdad social.