https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

10% de hogares más rico concentra 28,2% de ingresos totales

El 10 por ciento de los hogares más ricos concentra el 28,2 por ciento de los ingresos totales, mientras que el 10 por ciento más pobre apenas logra el 1,9 por ciento, según se desprende de datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y que corresponden al cierre de 2011.

Los datos dan cuenta de una leve mejora en la distribución del ingreso, ya que en 2010 el 10 por ciento más rico obtenía el 28,7 por ciento y el 10 por ciento más pobre el 1,8 por ciento.
Según el trabajo, el ingreso medio en los hogares de más altos ingresos es de 15.708 pesos, mientras que en el decil inferior es de 1.075 pesos por mes.
La relación muestra que los ingresos en el 10 por ciento de los hogares más ricos es 14,6 veces más que en los que están en la base inferior de la escala.
La situación es diferente cuando se coteja con el segundo trimestre de este año. En ese momento el decil más alto se apropió del 27,9 por ciento y el más bajo del 1,3 por ciento.
El coeficiente de Gini -cuyo mejor valor es tendiendo a cero- también da cuenta de una mejor distribución del ingreso.
Este indicador alcanzó un valor de 0,395 puntos en el cuarto trimestre de 2012, inferior al 0,409 puntos de 2010.
En 2009 fue de 0,409, en 2008 de 0,414, en 2007 0,435, en 2006 de 0,447, en 2005 de 0,432, en 2004 de 0,445, y en 2003 0,471.
En consecuencia, para el organismo la mejora en la distribución del ingreso acumula siete años consecutivos.
La evolución del coeficiente de Gini también certifica un progreso en la distribución del ingreso con relación al tercer trimestre ya que en ese período fue de 0,406 puntos. Las diferencias en cuanto a los valores obedecen al impacto del cobro del aguinaldo sobre los sectores asalariados.
Asimismo, el INDEC indicó que la mediana del ingreso (valor que divide en dos partes iguales la escala) en todos los hogares de la Argentina es de 4.400 pesos.
Por su parte, la mediana de ingreso según la ocupación principal es de: profesional $ 5000, técnica de $ 3000, operativa $ 2.700 y no calificada $ 1.400.
Según estos valores, los ingresos para los profesionales subieron 11,1 por ciento en un año, mientras que se mantuvieron estables para los técnicos, 8 por ciento para operarios y 7,7 por ciento para no calificados.

nosis