https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Autopartista anunció inversiones por $100 M

La autopartista global Faurecia invertirá 100 millones de pesos para empezar a producir paragolpes pintados en Argentina y nacionalizar acero para estructuras metálicas y fundas para asientos de autos, que hoy importan desde otras filiales de la empresa.

Yann Delabriere, CEO de la autopartista, y Matthieu de Cenival, vicepresidente para América del Sur de la División de Asientos de la compañía, hicieron el anuncio durante una reunión con Débora Giorgi, ministra de Industria.
La inversión generará más de 120 puestos de trabajo entre las plantas de producción de interiores y los paragolpes, las dos ubicadas en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
"Uno de los ejes de nuestra política automotriz es aumentar la integración de piezas y partes fabricadas en el país y sustituir productos importados con calidad y precio", aseguró Giorgi y destacó que "no es casualidad que una fabricante líder mundial de autopartes, como lo es Faurecia, siga invirtiendo en el país para aumentar si producción y generar empleo argentino".
En ese sentido, Faurecia sustituyó importaciones por 175 millones de pesos en 2011. Sus ventas en Argentina alcanzaron los 870 millones de pesos, con un 45 por ciento de contenido local. Y para 2012 prevé facturar 1.150 millones de pesos, con un incremento de piezas de contenido local que alcanzaría el 60 por ciento, según un comunicado difundido por la cartera de Industria.
La compañía invertirá 95 millones de pesos para iniciar la producción en Argentina de paragolpes, con lo que a partir de agosto tendrá su cuarta unidad de negocios en el país. Parte de esa inversión estará financiada por el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.
Por otro lado, la firma destinará otros 6,6 millones de pesos para nacionalizar estructuras metálicas para asientos que hoy importa de sus plantas de España y Alemania y fundas para asientos que actualmente se producen en Brasil.
Al mismo tiempo, la firma nacionalizará el acero para las estructuras metálicas del asiento trasero, que hasta ahora compra a Alemania. También localizará la estructura metálica delantera que provee a PSA para sus modelos Partner, Berlingo, Citroën C4 y Peugeot 408, que se fabrica en España (el proyecto incluye el armado de una línea de operación de soldadura) y sustituirá fundas de asientos que se importan desde Brasil.

nosis