https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

SANTANDER HA ALCANZADO EL 9% DE CORE CAPITAL, SEIS MESES ANTES DE LO EXIGIDO POR LA EBA

Banco Santander ha tomado diferentes medidas en materia de capital en los últimos meses de 2011 que le han permitido alcanzar un core capital del 9%, anticipándose al requerimiento realizado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) para ser cumplido el 30 de junio de 2012.

La EBA hizo público a comienzos de diciembre los requerimientos de capital para las principales entidades europeas y cifró en 15.302 millones de euros el capital adicional que necesitaba Banco Santander. Este importe se ha obtenido de la siguiente manera:
- 6.829 millones de euros de Valores Santander.
- 1.943 millones de euros del canje de participaciones preferentes por acciones nuevas.
- 1.660 millones de euros por aplicación del programa Santander Dividendo Elección en la fecha del dividendo complementario en relación con el ejercicio 2011.
- 4.890 millones de euros de la generación orgánica de capital y la transmisión de diversas participaciones, entre las que destacan las de Chile y Brasil.

En lo que se refiere a esta última, Santander llegó en diciembre de 2011 a un acuerdo (que se ha cerrado en la primera semana de 2012) para la transmisión de un 4,41% de Santander Brasil a una entidad financiera internacional de primer orden, que entregará esas acciones a los titulares de los bonos canjeables emitidos por Banco Santander en octubre de 2010 al vencimiento y conforme a lo previsto en éstos.

Santander comienza 2012 como uno de los bancos más sólidos y solventes del mundo y reafirma su objetivo de elevar su core capital hasta el 10% en junio de 2012, un punto más de lo requerido por la EBA, y manteniendo la retribución total al accionista en relación con el ejercicio 2011 en 0,60 euros por acción por tercer año consecutivo.

Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 314 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 120 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.500 empleados, y tiene presencia en 20 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios. El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo.