La agencia Moody's dijo hoy que las nuevas medidas de control a las importaciones anunciadas por Argentina reflejan una preocupación "creciente" sobre el saldo externo del país y podrían generar "distorsiones macroeconómicas" a largo plazo.
"Limitando las importaciones, el Gobierno intenta limitar una mayor erosión de su superávit comercial y prevenir indirectamente la declinación de sus reservas internacionales", dijo la calificadora en un informe.
Moody's consideró que la medida tendrá un efecto "moderado" en el corto plazo para frenar la contracción del superávit comercial argentino.
Según la agencia, "las nuevas restricciones a la importación darán lugar a mayores ineficacias económicas a largo plazo", ya que la calificadora, la contracción del saldo comercial positivo y una fuga de capitales creciente "han puesto bajo presión" las reservas internacionales de Argentina, que cayeron en 7.000 millones de dólares en 2011.
Las restricciones a las importaciones, advirtió Moody's, pueden introducir "distorsiones macroeconómicas" que comprometan el crecimiento potencial de Argentina.
nosis
Moody's cuestionó limitación a importaciones
enero 23, 2012