La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) solicitará la suspensión de la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que, a partir de febrero, exigirá una declaración jurada obligatoria para autorizar importaciones para consumo.
"Estamos solicitando la suspensión de la medida para poder dar un espacio a un proceso de consultas ya que, en principio, la norma no es conforme a los compromisos regionales (Mercosur, ALADI) e internacionales con los cuales Argentina está comprometida", indicó la CERA en un comunicado.
Su titular, Enrique Mantilla, apuntó que el concepto de información anticipada de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que invocó la AFIP para justificar la medida, "es utilizado de manera no conforme".
"Nosotros no hemos encontrado en la OMA ninguna recomendación por la cual antes de realizar una compra en el exterior se deba realizar una declaración jurada", puntualizó Mantilla.
La Resolución General 3252 del organismo fiscal dispone que a partir del 1 de febrero, en forma previa a la emisión de notas de pedido u órdenes de compra los importadores deberán completar una declaración jurada detallando los artículos que serán importados para consumo.
Además, el número de DJAI deberá ser validado en el Sistema de Control de Operaciones Cambiarias, que la AFIP activó a fines de octubre mediante la Resolución General 3.210.
nosis
Exportadores piden suspender nuevo régimen para autorizar operaciones
enero 11, 2012