https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Comenzó la quita de subsidios y el Gobierno recuperará $5.000 M

Desde ayer, 275.504 usuarios de luz, gas y agua dejarán de percibir el subsidio que se aplicaba a las tarifas de esos servicios, por lo que el Estado recuperará entre 4.800 y 5.000 millones de pesos, que se emplearían para la ampliación de infraestructura de servicios públicos.

Desde el 1º de enero dejaron de percibir los subsidios por disposición del Ministerio de Planificación Federal, 275.504 clientes. Esos hogares empezaran a recibir las facturas con la tarifa plena. Unos 246.900 usuarios son residentes de los barrios de Recoleta, Puerto Madero, Parque y los countries. Y otros 20 mil, fueron voluntarios.
También se sumarán otras zonas porteñas, que el gobierno nacional considera que son capaces de pagar las tarifas sin subsidio. Entre esos barrios se encuentran Belgrano R, el corredor Libertador, Retiro Plaza San Martín, Kavanagh, Alto Recoleta y Torre Catalinas, en los que habría otros 28.604 usuarios.
Ayer empezaron a enviarse además, los formularios de declaración jurada para que los usuarios manifiesten si necesitan o no de seguir contando con el subsidio.
En ese sentido, el ministerio de Planificación aclaró que los únicos barrios del país que recibirán esos formularios son Núñez, Belgrano, Recoleta, Retiro, Botánico, Barrio CASI, Corredor Libertador, Corredor Olivos, Hipódromo de San Isidro, Jockey Club y Barrio Santa Rita. Esa declaración jurada no debería ser respondida por los jubilados que cobren la mínima, ni por los habitantes de barrios carenciados, ni los usuarios electrodependientes.
La quita de subsidios se hará en dos ramas, la residencial y la empresaria. Primero se dejará de subsidiar a sectores productivos concentrados como las empresas agroquímicas, de procesamiento de gas, biodiesel, refinación, aceiteras, minería y petróleo; y compañías de servicios como casinos, bancos, financieras, aeropuertos internacionales y telefónicas.

nosis