LA MARCA SE DIRIGE HACIA EL ALTO DE GAMA
• Una Marca más global y fuerte
o Fuera de Europa: 33 % de las ventas mundiales. 3 puntos más que el año pasado
o China: mantenimiento de la participación de mercado y una 2º joint-venture para la Marca
o América Latina y Rusia: crecimiento más rápido que el mercado
o Europa: mantenimiento del 6º lugar; Francia: una participación de mercado VP+VUL en crecimiento
• Un proceso iniciado de dirigirse hacia el alto de gama
o Uno de cada tres CITROEN vendidos pertenece al segmento C
o Una línea DS completa
- 3 vehículos lanzados en 20 meses
- 110.000 ejemplares vendidos en 2011
o Una gama principal con modelos exitosos:
- el CITROËN C3: 255 000 ventas y el CITROEN C4: 286 000 ventas
o Los modelos Premium (línea DS, C5, C6 y C-Crosser) representan 15% de las ventas CITROEN
• Servicios adaptados para un mayor bienestar y para facilitar los desplazamientos
o 30% de los autos nuevos se venden en Europa con un contrato de servicios (+ 4 %)
o CITROËN MULTICITY cuenta con más de 10.000 clientes y más de 200.000 visitantes mensuales
2012 SERÁ EL AÑO DE
• La continuación de la internacionalización:
o Lanzamiento de la línea DS en América Latina y en China
• La continuación del proceso de dirigirse hacia el alto de gama:
o Un nuevo vehículo en la gama C: el C4 AIRCROSS, la visión CITROEN del SUV compacto
o El primer año completo de la línea DS en Europa
• Cada día más soluciones para proteger el medioambiente
o Después de la tecnología micro-híbrido e-HDi y eléctrico, 2012 será el año del Hybrid4, la tecnología full hybrid diesel disponible en el CITROEN DS5.
1. RESULTADOS COMERCIALES 2011
2011 fue un año contrastado según los mercados. La Marca tuvo un 1er semestre con un ligero crecimiento (+ 0,8%) luego, un segundo semestre más duro.
Resultados: en 2011, CITROËN vendió 1.436.000 vehículos en el mundo (-1,6% con respecto a 2010, + 6,7% con respecto a 2009). Sin embargo, la internacionalización de la Marca ya se ha iniciado con un Citroën de cada 3 vendidos fuera de Europa, un ratio en crecimiento (+ 3 pts en 1 año).
• En Europa (30 países), CITROËN conserva su 6º lugar obtenido en 2010 gracias, principalmente, a los países de Europa Central y del Este y conserva una posición preponderante en su mercado nacional.
• Francia: es la única marca francesa que creció en cuanto a la participación de mercado para alcanzar un 5,2 %.
• Italia: buena performance en el segmento C y conserva la 3º posición en VUL.
• Reino-Unido: éxito de los DS3 (12.000 pedidos) y C3 Picasso (líder de su categoría).
• Alemania: se dirige hacia el alto de gama iniciada con la línea DS (14% de las ventas en 2011 vs 8%).
• España: líder del mercado VUL desde 1996 y 2º en el mercado VP.
• Otros países de Europa occidental: resultados contrastados (+ 16% en los Países Bajos, participación de mercado mantenida al 4% en Austria, éxito de la línea DS -13% de las ventas - en Suiza, etc.
• Países de Europa central y oriental: participación de mercado en los 7 PECO al 4,6%, ligera alza debido al éxito del C4 y a la performance en utilitarios livianos en Eslovaquia, Croacia y Polonia.
• En China, 2º mercado de la Marca, CITROËN conserva su penetración en el 2%, con casi 220.000 entregas. Perfomance impulsada por el éxito de los CITROEN C-Quatre (112 000 entregas) y C5 (32.000 entregas), y por una red sólida con 360 concesionarios (es decir 80 puntos de venta más en un año). La prueba de su ambición para este país, 2011 estuvo también marcado por la “primicia mundial” del DS5 en Shanghái y por la aprobación por parte de las autoridades locales de la 2º JV, CAPSA, para comercializar la línea DS a partir del 2012.
• En Rusia, CITROËN continúa su crecimiento, con un alza del 60% de sus patentamientos. Se basó en el desarrollo de su red (60 puntos de venta de los cuales 12 se dieron en 2011) y en el éxito de sus modelos fabricados in situ en Kaluga (C4, luego el nuevo C4 y C-Crosser).
• En América Latina, el crecimiento (+14%) es más rápido que el mercado (+8%). En Brasil, con 90.000 patentamientos, CITROËN crece un 7% (mercado: +3%). Excelente performance comercial gracias al C3 Picasso, lanzado en 2011, y a una red dinámica en pleno desarrollo.
• En Argentina, se vendieron 33 000 unidades, es decir un crecimiento del 40% con respecto al 2010 lo que permite que CITROËN alcance un 4% de participación de mercado (+0,3 pt).
2. UNA MARCA EN PLENA TRANSFORMACIÓN
En 2011, y pese a distintas situaciones en los mercados según los países, CITROEN conserva el rumbo. Sobre la base de su posicionamiento 'Creative Technologie', la Marca tiene por ambición convertirse en más global y dirigirse hacia el alto de gama. Los pilares de este desarrollo son:
• Una gama rica, adaptada y atractiva
La gama C
Gracias al éxito de los CITROËN C3 (255.000 ventas) y C4 (286.000 ventas), la Marca comercializará en el 1º semestre de 2012 un nuevo vehículo: el CITROËN C4 AIRCROSS, su visión del SUV compact.
Otro vehículo que demuestra tener una buena performance en 2011 con el 21% de crecimiento es el C3 Picasso, lanzado en 2011 en América Latina, principalmente con su versión C3 AIRCROSS. Por otra parte, el C3 Picasso ya representa el 9% de las ventas de su categoría en Brasil.
La línea DS
Los dos últimos modelos de la línea DS, DS4 y DS5 ya son exitosos. La prueba de ellos son las múltiples distinciones recibidas: después de haber recibido el premio al “auto más lindo del año” en 2010, el DS4 obtuvo el premio al “diseño” otorgado por los lectores de la revista alemana Auto Bild. En lo que respecta al DS5, fue elegido “family car of the year” por Top Gear en Inglaterra. También recibió, por la tecnología híbrida diesel Hybrid4, el premio medioambiente en el marco del “Goldenes Lenkrad” de Auto Bild y el premio al auto “ecológico” del Argus. Asimismo, el DS5 está entre los precandidatos para el premio “car of the year”.
Con 78.000 ventas para el DS3 y 29.000 para el DS4, los modelos de la línea DS representan el 7% de las ventas mundiales de la Marca en 2011. En 2012, con el primer año completo en Europa de toda la línea, deberían representar cerca del 15%. Efectivamente, este año será el de la internacionalización de la línea. El CITROËN DS5 se lanzará en todos los países de Europa, la línea DS en América Latina y China.
Gracias a estos modelos distintivos asociados a estos dos segmentos D/E (CITROEN C5, C6 y C-Crosser), la Marca multiplica por dos sus ventas Premium en dos años. De esta manera en 2011, representan el 15% de las ventas de CITROËN. ¡El proceso de dirigirse hacia el alto de gama ya se inició!
Vehículos eléctricos con tecnología Hybrid4
El vehículo eléctrico es una realidad comercial desde 2010 para CITROEN. La Marca dispone de dos vehículos en esta gama: el BERLINGO First eléctrico y el C-ZERO. Hoy, significan 3.300 pedidos de vehículos eléctricos CITROËN. En 2012, una nueva tarificación se implementará para el C-ZERO para seguir en este camino. Paralelamente a esta oferta eléctrica, la Marca también propone la tecnología e-HDi prácticamente en toda su gama y la tecnología full hybrid diesel -una primicia- en el CITROEN DS5 Hybrid4.
Los vehículos utilitarios
Marca referente en utilitarios, CITROËN ocupa, en el año 2011, la 2º posición en Francia, en Benelux, en Portugal, y 1º en España. Lo que ubica a CITROËN en la 5º posición en Europa. En este perímetro, la Marca vendió 166.500 vehículos y ocupa el 10,6% del mercado. Los restylings de los CITROEN BERLINGO y JUMPY serán las ventajas de la Marca en 2012.
Una voluntad: “satisfacer el cliente y facilitarle la vida”
Más allá de los productos, el posicionamiento “Creative Technologie” está presente también en los servicios, como CITROËN MULTICITY. Lanzado en marzo de 2011 en Francia, este portal de Internet www.multicity.citroen.fr tiene por vocación facilitar los desplazamientos, teniendo en cuenta todos los modos de transporte existentes. Esta oferta permite calcular su itinerario “puerta a puerta”, reservar títulos de transporte, alquilar un vehículo (incluido el CITROËN C-ZERO) o incluso comprar fórmulas viajes/week-end. Ocho meses después de su lanzamiento, este servicio cuenta con 11.500 clientes y más de 200.000 visitantes por mes. Gracias a este éxito, esta oferta se enriquecerá en 2012 con nuevos servicios y se desplegará en Alemania.
Otro desafío: Dirigirse hacia el alto de gama de CITROËN. Para acompañar el lanzamiento de la línea DS, y a fin de satisfacer constantemente al cliente, la Marca lanzará en 2012 el CITROËN DS PRIVILEGE en Europa, un club dedicado a los clientes de la línea DS. ¡Una primicia para una marca automotriz generalista!
Anexo – Detalles de los resultados CITROËN
Participación de Mercado VP+VUL
2010 2011 Evolución
Europa 30
(Europa occidental, central y oriental) 6,6 % 6,2 % - 0,4 pt
China (VP) 2 % 2 % estable
Rusia 0,9 % 1 % + 0,1 pt
América Latina 2,2 % 2,3 % + 0,1 pt
Patentamientos VP+VUL (en miles)
2010 2011 Evolución
Europa 30
(Europa occidental, central y oriental) 1 016 953 - 6,2%
China (entregas VP) 220 220 estable
Rusia 17,4 27,6 + 58,6 %
América Latina 112 128 + 14,3 %
CITROEN RESULTADOS COMERCIALES 2011
enero 16, 2012