El Ministerio de Planificación dispuso la ampliación en casi 3.000 millones de pesos de los subsidios a empresas públicas y sectores económicos, por entender que "resulta indispensable" una adecuación presupuestaria para atender "compromisos relacionados" con empresas y "permitir el normal abastecimiento del sector energético".
Así lo dice la decisión administrativa 19/2011, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
"Resulta indispensable adecuar su Presupuesto con el objeto de atender, entre otras necesidades, compromisos relacionados con las transferencias a empresas del transporte aerocomercial y automotor, gastos en inversión ferroviaria y transferencias a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), a los fines de permitir el normal abastecimiento del sector energético", se precisó en los considerandos de la medida.
Los créditos presupuestarios figuran distribuidos entre Planificación y la Jurisdicción 91 "Obligaciones a cargo del Tesoro" e incluyen, además de transporte y energía, a hidrocarburos, agua potable y telecomunicaciones.
Las principales transferencias son las siguientes:
Aerolíneas Argentinas: 243 millones de pesos.
Fondo Fiduciario del Sistema de Transporte Automotor (colectivos): 650 millones de pesos.
Ferrocarriles: 188.114.722 pesos (9.879.500 para fondo fiduciario, 17.216.434 para Administración de Infraestructura Ferroviaria, 11.680.656 para Operador Ferroviario y 183.771.000 pesos para Ferrocarril General Belgrano).
Fondo fiduciario Subsidio Consumos Residenciales: 23.717.399 pesos.
CAMMESA: 900 millones de pesos.
AySA: 230 millones de pesos.
Radio y Televisión de la Universidad Nacional: 3.094.945 pesos.
TELAM: 13.076.995 pesos.
AR-SAT: 150 millones de pesos.
ENARSA: 102 millones de pesos.
Yacimientos Carboníferos de Río Turbio: 130 millones de pesos.
Entidad Binacional Yacyretá: 100 millones de pesos.
DIOXITEK: 8.315.000 pesos.
Nucleoeléctrica S.A.: 250 millones de pesos.
nosis
Planificación amplió subsidios en casi $ 3.000 M
diciembre 26, 2011