https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Amenaza de rebajas en Europa golpea a bolsas en Asia, euro

Las bolsas en Asia se hundían el martes y el euro languidecía cerca de un mínimo en dos meses por el temor de los inversores a una posible rebaja a la calificación de la deuda soberana en la zona euro, tras una cumbre de la Unión Europea que no logró calmar a los mercados.Las materias primas se estabilizaban luego de un desplome en la sesión anterior y las monedas asociadas al riesgo como el dólar australiano sufrían fuertes pérdidas, con los inversores buscando la seguridad relativa del dólar estadounidense."Aunque habían esperanzas de que Europa se estabilizara tras la cumbre de la semana pasada, estamos viendo incertidumbre nueva ya que Moody's, Standard & Poor's y Fitch ya advirtieron sobre Europa", dijo Hiroichi Nishi, asesor general de valores de SMBC Nikko Securities en Tokio.El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas perdía un 1,4 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una baja de un 1,2 por ciento.La cumbre del viernes de la Unión Europea para fortalecer la disciplina presupuestaria en la golpeada zona euro fue celebrada inicialmente por los inversores, lo que condujo a un breve repunte de los activos de riesgo.Pero el lunes el foco pasó a la incertidumbre legal que rodea al nuevo pacto, que será negociado afuera de la Unión Europea (UE) integrada por 27 naciones luego de que Gran Bretaña se negó a unirse, y la ausencia de una red de protección financiera ilimitada para la moneda europea.El ánimo se oscureció luego de que la agencia Moody's dijo que revisaría las calificaciones de todos los estados miembro de la UE en el primer trimestre del 2012, mientras que su rival Fitch dijo que la cumbre no logró proveer una solución integral a la crisis de deuda.Las bolsas europeas cayeron cerca de un 2 por ciento y Wall Street bajó un 1,5 por ciento el lunes. Los futuros del índice S&P 500 cotizaban planos el martes, sugiriendo que los valores podrían estabilizarse cuando los mercados estadounidenses abran más tarde.Mientras los mercados de valores caían en picada en ambos lados del Atlántico el lunes, los rendimientos sobre las deudas de Italia y España saltaron, con las tasas de retorno del bono italiano a 10 años cruzando el umbral del 7 por ciento, visto como insostenible a largo plazo.En los mercados de divisas, el euro bajo el martes hasta un mínimo en dos meses y medio de 1,3160 dólares, antes de estabilizarse en torno a 1,3185 dólares, mientras que el dólar australiano cotizaba en torno a 1,0080 dólares luego de ceder más de un centavo.El índice dólar, que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, también cotizaba estable luego de saltar más de un 1 por ciento.En los mercados de materias primas, el petróleo estadounidense cotizaba a 97,76 dólares el barril, mientras que el crudo Brent de Londres se movía cerca de 107,25 dólares el barril.Los futuros del cobre en la Bolsa de Metales de Londres cedían un 0,2 por ciento, a 7.590 dólares la tonelada.
A las 0726 GMT, el oro al contado bajaba un 0,7 por ciento, a 1.653,50 dólares la onza, luego de reportar su mayor declive diario en casi tres meses en la sesión anterior.El martes más temprano el metal precioso bajó hasta 1.650,89 dólares, su mínimo desde el 25 de octubre.

reuters