https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La localidad de Nogolí, en la provincia de San Luis, contará con una obra de gran magnitud que sería inaugurada en tan sólo un año, con la construcción de un acueducto de más de 600 kilómetros para el que se invertirán 154 millones de pesos. Ante una multitud que colmó la sala del Salón Blanco durante el acto de firma de adjudicación el pasado viernes, el presidente de San Luis Agua S.E. Lic. Felipe Tomasevich, junto a representantes de distintas carteras de gobierno, acompañaron en la rúbrica al gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien expresó su gratificación por ver cumplido este objetivo, que facilitará el acceso al servicio básico a miles de sanluiseños. Esta obra no solo traerá beneficios económicos y productivos, sino también poblacionales, ya que arraigará a los habitantes a su región, teniendo en cuenta que el departamento Belgrano no incrementó sus habitantes en los últimos años, según el índice poblacional 2010. La obra, localizada en el norte provincial, conducirá 100 litros/segundos a través de una traza que seguirá preferentemente las instancias de caminos, rutas, huellas, alambrados, lo que facilitará tanto el mantenimiento como su confeccionado. Esta obra, forma parte de las exitosas políticas hídricas, que se llevaron adelante durante la gestión de Rodríguez Saá, poniendo de manifiesto una constante iniciativa de brindar calidad de vida a todos los habitantes de San Luis, como demuestran los índices de producción de la provincia, que están en permanente expansión. Características de la obra El acueducto está dividido en tres ramales. El primer tramo atraviesa la dorsal de San Pedro, desde el Dique Nogolí hasta el paraje Los Araditos, sobre la Ruta Nacional Nº 147 y desde allí hasta el paraje El Balde, cercano al límite con la provincia de Mendoza. Este tramo abastecerá de agua cruda filtrada a San Pedro; Santa Rosa del Gigante; Naranjo Esquino; San Pablo; Represa del Carmen; Las Lagunitas; El Ramploncito; El Romblón; Cabeza de Vaca; y El Balde. El segundo tramo, distribuirá agua al sector noreste de San Luis, extendiéndose desde Los Araditos hasta Puesto Bartola, proveyendo a las siguientes localidades: Lomas Blancas; San Vicente; San Antonio; Santa Rosa del Cantantal; Santa Rosa del Chipiscú; Puesto Barzola; La Tranca, Balde de Azcurra y La Calera. El tercer y último tramo, irriga al sector centro oeste de la provincia, alcanzando el límite junto al Río Desaguadero. Abastecerá en su recorrido a las localidades de Desaguadero; Alto Pencoso; Salinas del bebedero; Mosmota y Lechuzo Sur.