https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Firmas estadounidenses enfrentan desafíos Libia por protestas

Trabajadores que protestaban el domingo en la sede de la Compañía Nacional de Petróleo (NOC, por su sigla en inglés) de Libia, harán huelga hasta que los administradores sean reemplazados y posiblemente procesados por luchar junto al derrocado líder Muammar Gaddafi.
La mayor parte de los manifestantes trabajaron para Waha Oil, un emprendimiento conjunto de las compañías estadounidenses ConocoPhillips, Marathon y Amerada Hess.
Hay documentos que prueban que los administradores usaron el complejo Waha Oil como base para combatientes de Gaddafi que se presentaron ante el presidente de NOC, dijeron los manifestantes.
Los campos petroleros habían sido atacados por la OTAN, porque se usaban para alimentar, dar refugio y equipos a combatientes leales a Gaddafi, de acuerdo a los trabajadores, que dijeron que podría llevar de cuatro a seis meses reanudar los flujos de crudo.
"Hay muchos daños en los campos ... especialmente en Gialo y Waha", dijo Ahmed Zahmun, manifestante de Waha Oil.
En una entrevista la semana pasada, el presidente de NOC dijo a Reuters que los ataques aéreos de la OTAN a los campos petroleros de Libia había sido realizados con "precisión quirúrgica".
Una fuente de NOC confirmó que el presidente de la compañía, Nouri Berouin, se había reunido el domingo con trabajadores de Waha Oil, pero agregó que las peticiones para destituir a los directores no habían sido tenidas en cuenta.

reuters