El responsable en China de la cadena estadounidense de supermercados Wal-Mart, Ed Chan, anunció su dimisión por "motivos personales", después de que las autoridades chinas cerraran 13 de sus establecimientos y detuvieran a 27 personas por la supuesta venta de cerdo falsamente etiquetado como ecológico.Según informó hoy la compañía en un comunicado, Chan, que ocupó el puesto de director general de Wal-Mart para China en los últimos cinco años, será reemplazado de forma provisional por Scott Price, director de la cadena para Asia.El comunicado de Wal-Mart informó también de la dimisión de Clara Wong, actual vicepresidenta de recursos humanos de la firma para China, cuyas funciones serán también asumidas por Price "hasta que se nombre a un nuevo director general para las operaciones de China".Aunque el comunicado no menciona las acusaciones por venta de cerdo falsamente etiquetada como biológica, las dimisiones de Chan y Wong se producen después de que en los últimos días las autoridades sanitarias chinas cerraran establecimientos de Wal-Mart.Entre los 27 detenidos, 2 son empleados de Wal-Mart.Price indica en el comunicado que, en quince años, Wal-Mart ha abierto 353 tiendas en China, donde cuentan con casi 100.000 empleados, y que la firma ha realizado "valiosas contribuciones a la economía y al sector", con un programa de compra directa a granjas que cuenta con 800.000 campesinos.Aparte del cierre de establecimientos y las detenciones, las autoridades chinas han penalizado a Wal-Mart con multas de 421.792 dólares (unos 306.000 euros).
Según la Administración de Industria y Comercio de Chongqing, la municipalidad del suroeste chino donde se han cerrado los establecimientos, Wal-Mart vendió en la ciudad unas 63 toneladas de carne porcina falsamente anunciada como orgánica en los pasados dos años.Según el diario oficial "China Daily", desde 2006 las autoridades chinas han penalizado a Wal-Mart en 21 ocasiones por vender alimentos que no cumplían con las regulaciones.
efe
Dimite responsable de Wal-Mart en China por escándalo alimentario
octubre 17, 2011