De acuerdo con datos preliminares del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad de septiembre repuntó 0,6 por ciento con respecto al mes previo, y avanzó 5,1 por ciento comparado con igual mes de 2010, en la serie desestacionalizada.
Según la información del Indec, en la medición con estacionalidad la producción manufacturera de septiembre creció 3,1 por ciento frente a agosto, y subió 5,1 por ciento comparada con doce meses atrás.
De esta manera, en los primeros nueve meses el indicador industrial acumuló un avance de 7,9 por ciento en la serie desestacionalizada, mientras que teniendo en cuenta la estacionalidad la evolución resultó de 7,7 por ciento.
El indicador de ciclo tendencia mostró en septiembre un descenso de 0,1 por ciento comparado con agosto, teniendo en cuenta que la actividad evidenció en junio, julio y agosto retracciones con los meses precedentes.
Por su parte, el uso de la capacidad instalada se ubicó en 83,6 por ciento durante el noveno mes del año, cuando en septiembre de 2010 llegaba al 82,3 por ciento y frente a 78,1 por ciento de agosto.
Nueve de los doce sectores industriales relevados por el organismo oficial tuvieron desempeño positivo entre agosto y septiembre pasado: refinación del petróleo recuperó de 12,2 por ciento; papel y cartón creció 8,4 por ciento; edición e impresión 8,2 por ciento; sustancias y productos químicos mejoró 7,7 por ciento, la industria alimenticia y la del tabaco aumentaron 6,4 por ciento cada una; caucho y plástico 5,9 por ciento; la de productos minerales no metálicos subió 5,7 por ciento y el resto de la industria metalmecánica mejoró 2,7 por ciento.
En cambio, la industria metálica básica evidenció una caída mensual de 6,3 por ciento, la producción automotriz bajó 3,5 por ciento y la textil 1,7 por ciento.
Por otro lado, en la habitual encuesta del Indec el 66,7 por ciento de los consultados esperan un ritmo estable en la demanda interna para el cuarto trimestre respecto de los últimos tres meses de 2010, contra 22,9 por ciento que proyecta una suba y 10,4 por ciento que vislumbra una caída.
Además, el 58,3 por ciento de las firmas estima un ritmo estable en sus exportaciones respecto de lo colocado entre octubre y diciembre del año pasado, el 26,1 por ciento anticipa una suba en sus ventas al exterior y el 15,6 por ciento dijo que serán menores.
Respeto del empleo, el 95,8 por ciento de las empresas consultadas por el Indec no prevé modificar su plantel hasta fin de año, un 2,4 por ciento dijo que sumará empleados y 1,8 por ciento que disminuirá su dotación.
nosis
Actividad industrial creció 7,9% hasta septiembre
octubre 25, 2011