https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

A LA VENTA: Peugeot Hoggar


En el día de hoy se presentó en Puerto Madero la nueva pick-up de Peugeot, la Hoggar, la cual marca el retorno de la marca a este segmento luego de once años.

Hablando estrictamente de su diseño, cabe resaltar la trompa, la cual fue exactamente extraída del 207 Compact y que le da un look bastante juvenil y relajado a esta pick-up chica. En los laterales se ubica una moldura protectora de puerta en líneas suaves desde la parte lateral hasta la unión con el estribo que, además de facilitar el acceso a la caja de carga, tiene la función de extraer el aire de la cabina mejorando aún más el confort acústico del habitáculo. Con respecto a esta última parte del vehículo, hay que mencionar que tiene una capacidad de carga útil de 650 kg y un volumen de 1.133 litros, con buen espacio interno para una cabina simple. Para que la pick-up fuera lo más funcional posible, se instalaron en la caja diez puntos de amarre, seis ganchos fijos en la parte lateral (tres a cada lado), más cuatro en la parte interna (dos cercanos a la cabina y otros dos cercanos a la tapa). La rueda de auxilio se encuentra ubicada debajo de la caja trasera, fijada con una tuerca de seguridad.

En su interior, la pick up Hoggar recibió el mismo diseño que la última generación del 207. De trazo ondulado, la consola presenta textura diferenciada de material agradable al tacto y el tablero de instrumentos exhibe tres indicadores circulares. La cabina presenta también vidrios laterales y el vidrio trasero, a su vez, trae una ventanilla corrediza que conecta con la caja de carga.

La mecánica de este vehículo está formada por un motor naftero 1.6 de 16 válvulas, 106 CV de potencia y un par motor de146 Nm. Por el momento este es la única motorización que se dio a conocer, aunque tampoco se descarta la posibilidad de traer el motor 1.4 también de 16 válvulas que se ofrece en Brasil. Por otra parte, la unión entre las dos plataformas (207 Compact y Partner) se hizo mediante elementos de estructura, diseñados especialmente para asegurar una elevada rigidez al conjunto. Esto se materializa en el sistema de suspensión, mejorando aún más el confort en la conducción dinámica del modelo. En la parte delantera, la suspensión es independiente, del tipo McPherson, con barra estabilizadora. Los resortes helicoidales reciben una nueva calibración con rigidez un poco más acentuada. Lo mismo ha ocurrido con los amortiguadores (con stop hidráulico integrado). Mientras tanto, el sistema de suspensión trasero, el más necesario para la carga, se heredó del utilitario Partner. Posee amortiguadores con nueva calibración localizados prácticamente en línea horizontal, permitiendo que la caja de carga tenga un piso totalmente plano. El tren trasero está compuesto por ruedas independientes y barras estabilizadora y de torsión transversal. Los amortiguadores hidráulicos recibieron una nueva calibración y los brazos de la suspensión, que adquirieron una nueva geometría, se prolongaron 10 mm para adaptarse a las ruedas de la pick up.

PRECIOS: Hoggar 1.6 16v XR, 69.200 pesos; Hoggar 1.6 16v XS, 72.800 pesos; Hoggar 1.6 16v Escapade, 77.900 pesos. Garantía de un año sin límite de kilometraje. Con un diseño atrevido y una mecánica correcta y fiable, el Hoggar compartirá con modelos como la Fiat Strada , Volkswagen Saveiro y Chevrolet Montana.