https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Escrituras en CABA subieron 0,1% interanual

El relevamiento del Colegio de Escribanos porteño de actos escriturales acusó en el séptimo mes de 2011, por tercer período consecutivo, un leve incremento interanual, tras la modesta baja que registraron en marzo y abril.En comparación con julio de 2010 subieron 0,1 por ciento, al sumar 5.540 compraventas de inmuebles.Respecto de junio se verificó una disminución del total de las transacciones de 3,6 por ciento, aunque corregido por estacionalidad determinó una contracción de la actividad de 18,9 por ciento, que neutralizó el repunte que experimentaron en junio, al caer al equivalente a 237,2 actos por día hábil.El monto de las transacciones ascendió a 2.368,7 millones de pesos, 10,2 por ciento superior al que alcanzó un año antes, con un valor promedio de 409.520 pesos, equivalente a 99.157 dólares al tipo de cambio medio del mes de 4,13 pesos por dólar.Estos valores promedio por operación representaron sendos incrementos en comparación con un año atrás de 10,1 por ciento en pesos y de 4,9 por ciento en el equivalente en dólares, tendiendo a los niveles que se habían verificado en el primer bimestre del año.Para el Colegio de Escribanos porteño, el mercado inmobiliario local "parece encaminado a repetir el desempeño que mostró en la primera mitad de 2007, esto es con apreciables altibajos, propios tanto de la expectativas que genera un año electoral para los cargos máximos en la Nación, como del agregado de señales de incertidumbre provenientes del mercado internacional que se reflejaron en el subibaja de las tasas de interés".No obstante, el informe ratificó que "persiste una alta propensión de las familias por aspirar a la vivienda propia a partir de la clara mejora del promedio de las remuneraciones en términos de metro cuadrado de construcción y de valor medio de las transacciones, junto a la opción indiscutida como refugio de valor que eligen gran parte de los denominados inversores conservadores, tanto locales como del exterior".