https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas de Asia, euro caen mientras se prolonga la crisis

Las acciones de Asia cayeron y el euro retrocedió un 1 por ciento el lunes, mientras los inversores se inquietaban ante los fallidos intentos de Europa por resolver su crisis de deuda soberana.na semana de decepcionantes noticias de la zona euro llevó a los jugadores del mercado a reducir sus riesgos y acudir al oro y los bonos del Tesoro de Estados Unidos, incluso cuando aumentaban las especulaciones de que la Reserva Federal anunciaría nuevas políticas de flexibilidad para estimular a la economía del país en su reunión de esta semana.La reunión de ministros de finanzas de la UE en Polonia no logró avances frente a la crisis de deuda en las negociaciones durante el fin de semana."Creo que es sólo la falta de avances en Europa y el comprender que probablemente Grecia va a dejar de pagar su deuda en algún momento", dijo Colin Whitehead, analista de Fat Prophets en Sídney."Hasta que el mercado tenga confianza en que hay una política vigente para manejar ese impago, supongo que vamos a estar viendo un sentimiento muy débil", agregó.

TONO DEBIL

Los futuros del índice S&P 500 establecieron un tono débil en Asia, al retroceder un 1,6 por ciento. El índice MSCI de acciones de Asia Pacífico sin considerar a Japón cayó un 2,4 por ciento, acercándose a un mínimo de julio del 2010 que tocó el lunes pasado.Los mercados de Japón estuvieron cerrados por un día festivo.Grecia prometió el domingo que tomaría decisiones difíciles necesarias para garantizar una nueva ronda de ayuda internacional y evitar el impago de su deuda, pero no anunció nuevas medidas de austeridad.Un sondeo Reuters a más de 50 economistas realizado la semana pasada evaluó un 65 por ciento de opciones de que Grecia no pague su deuda, pero sólo un 20 por ciento de posibilidades de que abandone el euro.Las crecientes especulaciones sobre que la Fed adoptará medidas para prolongar la madurez de su deuda en una reunión de dos días que terminará el miércoles llevaron a la baja las tasas de interés de la deuda estadounidense de largo plazo.El presidente Barack Obama revelará más tarde el lunes planes que reducirían el déficit en más de 3 billones de dólares durante 10 años, cerca de la mitad de los fondos vendrán de mayores impuestos a los ricos y las grandes corporaciones.

EURO SE DEBILITA, DOLAR AVANZA

En los mercados de divisas, el euro cayó frente al dólar, mientras los inversores esperan la reunión del jueves y viernes del G20 ante la posibilidad de que se adopten medidas coordinadas para restaurar la confianza en los mercados.El euro operaba en 1,3666 dólares, acercándose a un mínimo de siete meses que alcanzó la semana pasada, y cayó un 0,7 por ciento en 105,08 yenes, mientras los mercados reaccionaban a una poco productiva reunión de la Unión Europea.En otras circunstancias, las expectativas de una nueva inyección de capital de la Fed habrían pesado sobre el dólar, pero la búsqueda de seguridad implica que los inversores se mantienen aferrados a la moneda, que subió un 0,7 por ciento frente a una canasta de grandes divisas.La caída del apetito por el riesgo también aumentó la demanda por el oro como refugio, el metal precioso extendió sus ganancias del viernes en un 0,5 por ciento hasta 1.820 dólares la onza. Alcanzó un récord de 1.920 dólares la onza anteriormente en el mes.El petróleo cayó cerca de un dólar debido a preocupaciones de que los problemas económicos puedan afectar a la demanda y por la fortaleza del dólar, que hace más caro el crudo a quienes manejan otras divisas.El crudo Brent retrocedió un 0,7 por ciento hasta 111,40 dólares por barril y los futuros del crudo en Estados Unidos perdieron un 1,5 por ciento hasta 86,61 dólares por barril.

reuters