El 26 de septiembre comienza, en el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés, dirigido por Gabriel Aramouni, el Programa “Sustentabilidad en Real Estate”, dirigido a Desarrolladores, Inversores, Proyectistas, Funcionarios Públicos, Constructores, Gerenciadores, Administradores, y otros profesionales interesados en el desarrollo inmobiliario sustentable.
Serán sus principales contenidos:
I. Dimensiones de la sustentabilidad. La problemática ambiental. Formas en que los edificios afectan la sustentabilidad. Normas y certificaciones internacionales.
II. Indice de sustentabilidad urbana. Operación sustentable de edificios. Construcción sustentable.
III. Arquitectura sostenible. Urbanismo sustentable. Tecnologías para el diseño. Nuevas tecnologías constructivas.
IV. Eficiencia energética de edificios. Desarrollo urbano sostenible. Derecho ambiental. Sustentabilidad e impacto económico. Desarrollo Inmobiliario sustentable.
Lugar de realización Campus de la Universidad. Victoria, Buenos Aires.
Fechas Lunes 26 de septiembre, 3, 17 y 24 de octubre, de 9 a 18 h
Principales expositores: Julio Torti (ERM), Eduardo Sposito (Bovis Lend Lease), Carlos Grinberg (Argentina Green Building Council), Daniel Chain y Héctor Lostri (Ministro y SubSecretario del Ministerio de Desarrollo Urbano de la CABA), Julián Albinati (Absis Consulting), Carlos Burgos (HSBC), Pablo Kiesel (RAGHSA), Martín Rodriguez Etcheto (CREAURBAN), Joan Sabaté (Sabaté associats – Arquitectura i sostenibilitat), Roberto Convertti, Silvia Schiller y Martin Evans (UBA - Laboratorio de Estudios Bioambientales del CIHE), Diego Jolis y Gustavo Jozuvaitis (ROCA ARGENTINA), Pablo Sarfiel (BGH), Jonas Grasslund (Skanska), José L. Inglese (Inglese Consultores S.A.), entre otros.
Directores Area Real Estate San Andrés: Gustavo Llambías y Carlos Bosio Maturana
Informes e inscripción Rosario Poggi, (011) 4725-7033, [email protected]
Sustentabilidad en Real Estate en la UNIVERSIDAD DE SAN ANDRES
agosto 10, 2011