El Gobierno suscribió hoy con cuatro empresas automotrices, la terminal Renault y las importadoras Alfacar (Mitsubishi), Ditecar (Volvo, Jaguar y Land Rover) y Nissan, los últimos convenios para equilibrar la balanza comercial del sector, que el año pasado dejó un déficit de 5.800 millones de dólares.
Renault comprometió para 2012 un superávit de 231 millones de dólares mediante un aporte de capital y la producción en su planta de Córdoba de un nuevo modelo de auto económico destinado en gran parte a la exportación.
Por su parte, Nissan también realizará un aporte de capital y exportaciones de harina de soja, aceite de soja y biodiesel a través de terceras empresas, pero además incorporará gradualmente productos manufacturados de economías regionales para equilibrar su balanza.
Alfacar, la importadora de Mitsubishi, exportará alimento balanceado, maní y agua mineral Premium, en tanto Ditecar, responsable de la comercialización de los autos de alta gama Volvo, Jaguar y Land Rover, exportará a Chile también por intermedio de terceras empresas.
Con la firma del acuerdo por parte de Renault, todas las terminales radicadas en el país ya suscribieron el plan estipulado por el Gobierno Nacional para el sector automotriz, que exige que las importaciones deberán compensarse con exportaciones, o con la alternativa de un aporte irrevocable de capital.
Según precisó la ministra de Industria, Débora Giorgi, con estos acuerdos la balanza comercial de las terminales automotrices pasará de un déficit de 3.344 millones de dólares en 2010 a un superávit de 844 millones en 2012, "lo que supone una mejora en la balanza de la Industria Terminal de 4.200 millones de dólares en dos años".
A principios de marzo, el Gobierno reclamó a todo el sector automotriz compensar importaciones con exportaciones. La primera en sumarse al pedido oficial fue Volkswagen, siguieron Peugeot-Citröen y Alfa Romeo, más tarde Ford, Chery, Mercedez Benz, Porsche, Fiat, General Motors Argentina y Hyundai.
nosis
Renault y tres importadoras acuerdan revertir déficit comercial
agosto 08, 2011